
Programa para el Bienestar de las niñas y niños, hijos de Madres Trabajadoras, tendrá un Aumento.
El programa para el Bienestar de las niñas y niños, hijos de Madres trabajadoras, es uno de los muchos apoyos que el Gobierno de México, liderado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entrega a cierto sector de la población Mexicana.
Este apoyo está dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, de 0 a 23 años de edad, con la finalidad de mejorar sus condiciones de acceso a cuidados y educación.
Requisitos para entrar al programa.
Es importante saber que el programa está compuesto por dos modalidades, las cuales son:
- Modalidad A: enfocado a las madres que cuentes con hijos o hijas menores de 4 años, para esto la madre de familia no debe contar con ningún servicio de seguridad social.
- Modalidad B: apoyo dirigido a menores en situación de vulnerabilidad por la ausencia de uno o ambos padres.
Requisitos generales para obtener este apoyo:
- No contar con algún servicio de cuidado para el menor.
- Identificación oficial (vigente).
- Pasaporte o acta de Nacimiento (en caso de ser menor de edad).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio.
- Certificado laboral o académico.
- Cartas de no afiliación al IMSS o ISSSTE.
- Acta de nacimiento de niño o niña al que van a inscribir.
- CURP de cada niña o niño.
¡Último Día!, para cobrar tu Beca con la App Bienestar Azteca: Becas Benito Juárez 2022.
¿Qué cantidad recibirán en el 2023?
Durante una conferencia de prensa “mañanera”, que se llevó a cabo el día 7 de diciembre, la vocera del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los aumentos que tendrán ciertos programas, así mismo relevó que el Programa para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras tendrá un aumento del 5% en el 2023, es decir que los Beneficiarios del programa ya no recibirán 1 mil 600 pesos, sino la cantidad de 1 mil 680 pesos que se verán reflejados a partir del año 2023.
Necesito está ayuda tengo 3 hijos soy madre soltera