
Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar
Nada es más importante para el desarrollo de una persona como su formación académica, la misma le brinda las herramientas necesarias para poder desenvolverse en la sociedad donde vive, sin embargo, aquellos niños y niñas que cuentan con escasos recursos, corren el riesgo de abandonar la escuela y no completar su formación.
En apoyo a estas familias que no cuentan con los recursos económicos necesarios, nace esta iniciativa del Gobierno de la Ciudad de México, su objetivo es brindar el apoyo necesario a estas familias y evitar de este modo la deserción escolar.
¿Quiénes pueden optar por el beneficio del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024?
El bienestar para niñas y niños, mi beca para empezar les ofrece una oportunidad a los estudiantes a nivel educativo básico, los mismos deberán estar inscritos en las diferentes escuelas públicas de la Ciudad de México. Esta ayuda se extiende durante 10 meses, iniciando en el mes de septiembre, hasta el mes de junio y el monto por cobrar, dependerá del año académico que cursa el estudiante.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS

¿Dónde puedo obtener información sobre Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024?
Para ingresar al programa de Mi Beca para Empezar, es importante cumplir con uno de los requisitos indispensables, el cual es, que el beneficiario se encuentre inscrito en la escuela pública en el nivel básico (preescolar, primaria o secundaria). Los mismos deben estar registrados y validados por las autoridades competentes de la Ciudad de México.
Las diferentes informaciones sobre este programa, es difundido en las distintas instituciones educativas, de acuerdo con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, adjunto al personal de Fideicomiso Educación Garantizada (FIDEGAR). Las informaciones llegan a profesores y padres de familia y estudiantes, a través de diferentes medios de comunicación impresa.
Así mismo, se realizan reuniones informativas, de esta forma el Gobierno de la Ciudad de México, puede asignar un personal para dar a conocer los avances de este programa en las instituciones educativas, por su parte FIDEGAR, lleva a cabo la difusión de la información, para que la misma sea clara, precisa y accesible para toda la población estudiantil de las escuelas públicas.
Leer: Sistema Mi Beca Benito Juárez

Requisitos para acceder al programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024
A continuación, presentamos los requisitos necesarios para poder acceder a este programa:
-
- Como lo mencionamos anteriormente, uno de los requisitos principales es estar inscritos en la escuela pública, en el nivel de educación básico.
- Debemos realizar el registro por medio de la aplicación “Obten Más/Mi Beca para Empezar”, en la misma debemos ingresar los siguientes datos:
-
-
-
- Número de teléfono celular.
- Dirección del correo electrónico.
- La Clave Única de Registro de Población (CURP), de alguno del padre o el tutor.
- El documento de identificación de alguno de los padres o tutor.
- Constancia de la ubicación de residencia.
- Constancia de estudio del período escolar en curso.
- Constancia de inscripción del período escolar en curso.
- Datos de la persona de contacto, nombre completo y teléfono.
- La información de registro debe ser validada por un personal de la Autoridad Federal de la Ciudad de México.
-
-
Pasos para seguir para la solicitud de la Beca Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024
Una vez ingresados los datos en la aplicación correspondiente para ingresar al programa de Mi Beca para Empezar, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
-
-
- Debemos poseer cada uno de los requisitos solicitados, de esta forma asegurar que no quedaremos fuera del programa.
- Cuando hayamos finalizado el registro, se nos otorgará una constancia de registro, la cual debemos descargar e imprimir.
- Así mismo, se nos solicitará la validación por parte de la AEF de la Ciudad de México o en su defecto de la institución educativa a cargo, este requisito es indispensable para poder recibir el recurso económico.
- En el caso de ser beneficiario nuevo ingreso, cursante del nivel de educación básica, y se haya realizado un cambio de una institución particular o de otra entidad federativa a una escuela pública, podríamos realizar el registro, a través de la aplicación, en este caso el beneficio seria recibido un mes posterior al registro, con la aprobación previa de la AEF o la institución correspondiente.
- Al momento de cumplir con el registro y la validación, se nos otorgará un recibo virtual, por medio del cual, recibiremos los depósitos de los meses correspondientes, mientras se nos otorga dicho recibo físicamente.
- Los documentos serán recibidos en las oficinas de atención, solo en caso de alguna incidencia, con el fin de validar los datos suministrados, para ello debemos presentar:
-
-
-
-
-
- La constancia de estudios vigentes del año escolar en curso, la misma debe estar firmada y sellada, por las autoridades respectivas.
- La CURP, la misma debe estar vigente y ser presentada con su respectiva copia.
- El documento de identificación de alguno de los padres o tutor, vigente, original y copia.
-
-
-
Leer: Becas AMLO
¿Cuál es el monto de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024?
El monto a recibir por el programa de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, depende del grado que el beneficiado este cursando, por ejemplo, un estudiante de preescolar recibe una ayuda mensual de $300, mientras que aquel estudiante que se encuentre en primaria o en secundaria, percibe el beneficio por un monto de $330 mensuales y, por último, un estudiante inscrito en un Centro de Atención Múltiple, en cualquiera que sea el nivel, recibe una ayuda por un monto de $400 mensuales.
¿Cómo saber si he sido aceptado para formar parte del programa Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024?
Si hemos realizado el registro y la validación de forma correcta y hemos sido aceptados por el programa, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Desarrollo Social, se genera una nómina de acceso público, donde podemos verificar nuestro ingreso al programa. En ella se encuentran la información de todos los solicitantes incorporados al programa, resguardando los datos personales de los mismos.
Este listado no puede ser utilizado con un fin político, comercial o religioso, ni con otra finalidad diferente a las reglas de operación establecidas por las normas vigentes, así mismo ningún personal que brinda este servicio, puede actuar de manera diferente a la norma establecida.
Así mismo, FIDEGAR constituirá los medios transparentes y de calidad, necesarios para que las personas interesadas podamos conocer las informaciones con respecto a su ingreso en el programa, como también aquellos que hayan solicitado el beneficio y no hayan sido incorporados al mismo.
Además de esto, la respuesta con la afirmación de ingreso al programa tendrá un periodo de 30 días hábiles. Esta notificación nos será informada a través de un mensaje de texto o de manera escrita, las posibilidades de ingresos son universales, considerando las mismas oportunidades de acuerdo a la etnia, genero, poblaciones o personas con discapacidad.
¿Cuáles son los casos de suspensión del programa de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024?
Las validaciones del registro entregados por FIDEGAR, están a cargo de la AEF en la Ciudad de México, serán verificadas todos los beneficiarios inscritos dentro de las instituciones públicas del nivel de educación básico, en la Ciudad de México.
En caso de no ser validados o por alguna circunstancia no justificada, no hayamos cumplido con los requisitos o el procedimiento de registro virtual, podremos caer en la categoría de suspensión, este hecho será notificado a través del correo electrónico o por medio de una notificación en la aplicación.
Para salir de la categoría de suspensión, debemos presentarnos en las oficinas de FIDEGAR de la Ciudad de México, en un periodo no mayor de 30 días hábiles, con la documentación correspondiente. Una vez validados los datos de registro, podemos recibir el beneficio un mes luego del registro.
¿Cómo ingresar al programa en casos de contingencia, emergencia sanitaria u otro caso fortuito?
Dentro del marco de aislamiento social, debido al COVID-19, o en cualquier situación fortuita que amerite la contingencia en la Ciudad de México, el procedimiento para acceder al programa puede sufrir ciertas variaciones, en este caso FIDEGAR, está encargado de garantizar las informaciones al respecto, divulgando las instrucciones a seguir en función del caso que se presente, en conjunto con la AEF de la Ciudad de México, dichas estrategias deberán apegarse a las normas pronunciadas por las autoridades competentes del estado en cuestión.
Las autoridades correspondientes, tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para dar a conocer los nuevos lineamientos para el proceso de registro del programa, durante el lapso de tiempo que perdure el acontecimiento o hecho, que haya llevado a la contingencia.
En caso de que no ser aceptados para el programa de beneficio económico, se nos notificara la causa, por la cual nuestra solicitud ha sido rechazada, con la finalidad de aclarar cualquier duda y evitar la discriminación, durante el periodo de contingencia, en el cual estaremos vulnerables.
Leer: Bienestar para las Familias
Informaciones sobre Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar 2023-2024, que no debemos olvidar
-
- Podemos conocer el estatus de nuestra solicitud a través del número 551102 1730 ext. 4030, de la Dirección Operativa de Programas.
- Al realizar el registro nos será entregado un comprobante de la solicitud, el mismo será emitido por FIDEGAR.
- El programa de Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, es de carácter público, ajeno a cualquier fin político o de otra índole diferente a la establecida por las normas correspondientes.
- Los datos suministrados por los beneficiarios serán parte de una nómina, los cuales son de carácter público, sin embargo, los datos personales serán resguardados y no podrán ser divulgados en ningún momento, ni utilizados para otro fin diferente a los normados por el programa.
- Así mismo, el personal asociado al programa de beneficio económico debe abstenerse a solicitar algún otro documento que no esté establecido en las normas del programa.
Para finalizar, debemos recordar, tener a la mano todos los requisitos necesarios para poder realizar la solicitud del beneficio Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, de esta forma realizar el registro de manera exitosa y poder gozar de esta gran oportunidad.
MAS INFORMACION

Ya registré a mi hijo en la beca pero no me a llegado información, a todos los niños les llego su beca menos al mío…
Q puedo hacer en este caso xfa?
Quiero saber si ya no hay apoyo económico para los que queríamos entrar a crédito a la palabra o si cambio de nombre como le hago para inscribir.
Como puedo registrar amis hijas para el apoyo de vecas bienestar cual es la pagina para el registro
Disculpe yo tenía prospera y después me otorgaron la tarjeta de bienestar mi niño está en tercer grado de preescolar en una institución del DIF y desde el año pasado que nos dieron el apoyo en el mes de marzo y aparte de esa fecha no llega el apoyo de mi niño ustedes saben cuál es el motivo y que puedo hacer
Cómo puedo inscribirme
Cómo le puedo Aser para que me repongan la targeta
Buen dia, quiero información sobre la reposición de targeta vencida, por favor, no he podido retirar devido a que mi tarjeta está vencida. Donde puedo acudir?
Mi hija tenía su beca en sexto. Y después k paso a primero de secundaria?? Ya no m la dieron. Entonces como puedo optenerla nuevamente
¿Y qué tal si mejor invertimos en mejorar la educación en general? #SoloUnaOpinión
Claro, porque mejorar la educación en general no beneficia a nadie, ¿verdad? #Sarcasmo. ¿Por qué no invertir en ambos? Ambas áreas son fundamentales para el desarrollo de un país. #OpinionesDiferentes
¿Por qué solo niñas y niños? ¿Y qué hay de los demás? #IgualdadParaTodos
¡Totalmente de acuerdo! La igualdad debe ser para todos, sin excepciones. Es importante incluir a todas las personas, sin importar su género, en este tipo de iniciativas. #InclusiónTotal #IgualdadParaTodos