
El Gobierno del Estado de Yucatán tiene el compromiso de brindar a los estudiantes la oportunidad de permanecer y concluir sus estudios. Actualmente cuenta con un programa dirigido a otorgar becas para darles el incentivo que necesitan para alcanzar sus metas.
Uno de los objetivos del programa de Becas Yucatán es brindar este apoyo a los 106 municipios de Yucatán y ofrecer a todos los estudiantes inscritos en las diferentes instituciones públicas la oportunidad de participar, iniciando con la educación primaria y continuando con el segundo año de primaria hasta el tercer año de secundaria.

Convocatoria de Becas Veracruz 2023-2024
¿Cómo puedo participar en el programa de becas Yucatán?
Como se mencionó anteriormente, el programa de Becas Veracruz está abierto a estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación primaria. Para que estos estudiantes puedan acceder al beneficio, deben cumplir con ciertos requisitos, los cuales se describen a continuación.
Requisitos
- En primer lugar, el beneficio está abierto a todos los estudiantes que residan en Yucatán.
- Además, el estudiante debe estar inscrito en una institución educativa pública del nivel educativo mencionado.
- En cuanto al rendimiento académico, el estudiante debe tener un promedio de al menos 80 puntos en el ciclo escolar inmediato anterior a la solicitud de la beca.
- Por otro lado, los ingresos de la familia deben ser equivalentes a cuatro salarios mínimos diarios.
- Adicionalmente, el solicitante no debe recibir ningún otro apoyo económico por parte del Gobierno del Estado de Yucatán.
Importante: corresponde al Comité Técnico de este programa de becas evaluar estos requisitos y hacer excepciones, en su caso, cuando se trate de alumnos inscritos en escuelas especiales.
¿Qué documentación se requiere para solicitar la Beca Yucatán?
Además de cumplir con los requisitos anteriores, como aspirante a las Becas Yucatán deberás presentar una serie de documentos para conformar tu expediente, los cuales serán considerados posteriormente:
- El formato de solicitud de beca deberá ser llenado y firmado con los datos requeridos.
- De igual forma, se deberá presentar el acta de nacimiento junto con la CURP.
- Certificado de estudios: constancia sellada expedida por el administrador de la institución en la que estás inscrito, en la que aparezca tu promedio del año anterior y del año en el que planeas estudiar en el extranjero.
- Documentación de los ingresos familiares previstos, que no deben exceder de tres meses en el momento de solicitar la beca.
-Se aceptan para su certificación documentos como certificados de impuestos, nóminas y una carta firmada por uno de los padres o tutores bajo juramento y diciendo la verdad, en la que consten las actividades y el salario percibido.
- Por último, se requiere documentación que acredite el lugar de residencia del solicitante, que deberá tener menos de tres meses de antigüedad.
Aspectos a tener en cuenta
Todos los documentos presentados deben ir acompañados del original y de una fotocopia del mismo para que puedan ser verificados. Una vez verificados, se devolverán los documentos originales, a excepción del formulario de solicitud de beca.
Como documentación adicional, el padre o la madre del solicitante deberá acreditar, si es su caso, la privación de libertad.
Por otro lado, la persona autorizada por la Secretaría para recibir la beca deberá presentar un documento oficial válido con fotografía para su identificación.
Becas que ofrece el IBECEY – Yucatán.
El Gobierno del Estado de Yucatán, a través del IBECEY, busca apoyar económicamente a los alumnos inscritos en escuelas primarias públicas que deseen recibir una beca. Las Becas Yucatán están disponibles para estudiantes inscritos en escuelas primarias públicas de Yucatán.
El IBECEY es el organismo a través del cual el Estado de Yucatán administra los apoyos estatales a la educación.
Tipos de Becas Yucatán que ofrece el IBECEY
La Beca IBECEY 2023-2024 está abierta a estudiantes de primaria y secundaria que cursen sus estudios en el Estado de Yucatán. Podrán optar a las siguientes becas: becas económicas, becas de excelencia, becas privadas y Becas Promajoven. Esta beca consiste en una ayuda económica de 150.00 pesos mensuales para alumnos de primaria y 175.00 pesos mensuales para alumnos de secundaria.
Becas Económicas
Estas becas están diseñadas para ayudar a estudiantes de escuelas públicas con necesidades económicas y excelencia académica.
Becas particulares
Becas destinadas a fomentar y apoyar los estudios de estudiantes con necesidades económicas pero que deseen mejorar y elevar su rendimiento académico.
Los alumnos deberán estar inscritos en una institución educativa privada adscrita a la Secretaría de Educación del Estado de Yucatán y continuar con sus estudios.
Beca Promajoven
Es un programa de las Becas Yucatán que ayuda a madres jóvenes y jóvenes embarazadas a iniciar, continuar, proseguir y concluir su educación básica en los niveles de primaria y secundaria.
Becas a la Excelencia
Esta beca tiene como objetivo reconocer y premiar a estudiantes de educación media superior y superior de Yucatán que demuestren aprovechamiento académico, excelencia académica, talento artístico o deportivo.
Requisitos para la Becas Yucatán – IBECEY
Los aspirantes a la Becas Yucatán – IBECEY deberán cumplir con una serie de requisitos, entre ellos:
- Ser residente del Estado de Yucatán. Deben estar inscritos en una institución educativa pública que imparta educación básica a partir del segundo grado de primaria.
- Haber obtenido un promedio mínimo de 80 puntos en una escala de 100 puntos en el periodo o ciclo educativo inmediato anterior.
- Tener un ingreso familiar que no supere los cuatro salarios mínimos.
- No ser beneficiario de ninguna otra ayuda económica otorgada por el Gobierno del Estado de Yucatán.
Solicitud de Becas Yucatán – IBECEY
Para realizar la solicitud del apoyo económico formalmente, será necesario hacer el envío de la totalidad de la documentación del solicitante a las correos oficiales que mencionamos aquí: becas.primaria@yucatan.gob.mx o becas.secundaria@yucatan.gob.mx.
Documentos necesarios para solicitar las Becas Yucatán IBECEY
Para los alumnos que renueven su beca:
- Los alumnos a los que se les haya concedido una beca para el curso académico que están finalizando y que cumplan los requisitos de acceso señalados en esta guía de solicitud, seguirán disfrutando del programa en el nuevo curso académico y no necesitarán presentar documentación adicional, salvo la siguiente
- Aquellos que hayan cambiado de domicilio deberán enviar el original del CURP y el original del recibo de luz o teléfono en un plazo de tres meses a partir de la fecha de expedición, en formato digital, a la siguiente dirección de correo electrónico: actualizar@yucatan.gob.mx
Para los nuevos solicitantes de becas:
- Una fotografía reciente del solicitante (de frente, sobre fondo blanco, relativa a una fotografía de identidad que pueda tomarse con un teléfono móvil).
- Una fotografía reciente de la madre, el padre o el tutor (de frente, sobre fondo blanco, relativa a una fotografía de identidad que pueda tomarse con un teléfono móvil).
Documentación del solicitante
- Original de la CURP.
- Original del acta de nacimiento.
- Certificado de estudios digital original con calificaciones finales y completas. Descargado del Sistema de Información y Gestión Educativa de Yucatán (SIGEY), sección Transcripción de Primaria.
Documentos de los padres o tutores
- Comprobante original de ingresos familiares no mayores a tres meses y hasta un ingreso diario de cuatro salarios mínimos, que sea alguno de los siguientes documentos:
- Certificado Digital de Pago de Impuestos (CFDI) vía internet de pago de la madre, padre o tutor, si se paga por nómina.
- Constancia de pago de salarios expedida por el establecimiento donde presta sus servicios la madre, padre o tutor.
- Declaración jurada firmada en la que conste la ocupación o profesión a la que se dedica la madre, el padre o el tutor y el ingreso mensual promedio. Nota: Si tanto el padre como la madre trabajan, deberá aportarse prueba de los ingresos de ambos.
- Recibos originales de las facturas domésticas (electricidad, agua, teléfono fijo) con una validez de tres meses a partir de la fecha de expedición.
- Si el padre o la madre están internados en un centro de reinserción social, deberá presentarse una prueba de ello.
Documentación de la persona autorizada a cobrar la beca
- Documento de identidad original con fotografía de la persona con derecho a la beca, es decir, madre, padre o tutor. Documentos de identidad válidos son: credencial de elector, pasaporte vigente, cédula profesional.
- CURP original de la persona con derecho a la beca, es decir, madre, padre o tutor.
Criterios de selección de los aspirantes a las Becas Yucatán IBECEY
El procedimiento de selección de las Becas Yucatán IBECEY se llevará a cabo una vez concluida la convocatoria, la cual tendrá lugar entre agosto y septiembre del presente año. Se aplicarán las siguientes disposiciones generales:
- El Comité del Programa de Becas Económicas seleccionará a los solicitantes de la beca.
- No se tendrán en cuenta datos incompletos, inexactos, falseados o falsos en la documentación.
- Se dará preferencia a los solicitantes con mayor promedio de calificaciones y/o mayor necesidad económica.
- La beca tiene una duración de 10 meses (septiembre-junio).
- El programa de becas es válido desde el 2º curso de primaria hasta el 3º curso de secundaria.
- La beca se anulará si el beneficiario o el padre/tutor no efectúan dos pagos consecutivos.
Procedimientos de las Becas Yucatán – IBECEY
- La asociación publicará las bases de postulación en su sitio web oficial y a través de otros medios, previa aprobación del Comité Técnico.
- Los interesados que no hayan obtenido beca en el curso anterior deberán enviar la documentación solicitada.
- El Comité Técnico verificará que las personas interesadas cumplan con los requisitos establecidos en las bases de contratación y cuenten con la documentación requerida, y seleccionará a los beneficiarios con base en los criterios de selección.
- El Instituto publicará la lista de beneficiarios seleccionados en su página web y la distribuirá en forma impresa en las comunidades del norte cinco días hábiles después de la adjudicación.
- El Instituto pagará las becas mediante transferencia bancaria en los municipios con cajeros automáticos o sucursales bancarias, y mediante pago en efectivo en los municipios sin cajeros automáticos ni sucursales bancarias.