El Gobierno mexicano ofrece este tipo de becas prácticas profesionales para solucionar la situación de muchos titulados universitarios que no encuentran trabajo en empresas por falta de experiencia profesional. A continuación, te ofrecemos una visión general de este programa y sus ventajas para conseguir un empleo.
¿En qué consisten las becas prácticas profesionales?
El objetivo principal de las becas prácticas profesionales es incentivar y apoyar a los estudiantes mexicanos inscritos en universidades públicas del país para que realicen una práctica profesional, la cual es una vía fundamental para profundizar sus conocimientos en la materia.
Para desarrollar este programa, los estudiantes pueden incorporarse a cualquiera de las más de 30.000 empresas asociadas, y ya se han beneficiado de él más de un millón de estudiantes, la mayoría de los cuales han decidido trabajar para estas empresas. Esto es beneficioso para la organización de acogida, ya que reduce el coste y el tiempo que conlleva el proceso de contratación.
¿A quién va dirigida las becas prácticas profesionales?
Estudiantes que se encuentren matriculados en una Institución Pública De Educación Superior (IPES) en México. Los solicitantes deben estar inscritos en el sexto u octavo semestre de una licenciatura y tener entre 16 y 29 años de edad. Asimismo, los solicitantes no deben tener experiencia profesional previa para que se les anime a acceder a su primer empleo.
Tipos de becas prácticas profesionales
Gracias a diversas colaboraciones y convenios con varias empresas y universidades mexicanas, los estudiantes universitarios pueden participar en el mercado laboral y desarrollar y reforzar sus competencias profesionales relacionadas con su campo de estudio. Al mismo tiempo, las empresas tienen la oportunidad de encontrar y reclutar nuevos talentos, y las becas para prácticas profesionales reducen los costos de selección de personal.
Importes de las becas prácticas profesionales
Las becas son ayudas económicas que se conceden a todos los estudiantes seleccionados; la cuantía de la beca depende de la solicitud y del tipo de beca.
Los importes de las becas para prácticas profesionales oscilan entre 1.500 y 4.000 pesos al mes y pueden ser de hasta cuatro meses de duración en una empresa, taller o negocio. Las empresas también ofrecen ayudas económicas adicionales para cubrir los gastos de transporte. Las macroempresas están obligadas a proporcionar un seguro de accidentes a los beneficiarios del programa.
Como ya se ha mencionado, el importe de la beca depende del subprograma que siga el estudiante. En concreto, oscila entre unos 1.500 pesos para la realización de prácticas, entre 3.000 y 3.500 pesos para las prácticas profesionales y 4.000 pesos al mes para las estancias profesionales.
Cómo abona el pago el programa de becas prácticas profesionales
Los solicitantes de las becas prácticas profesionales deberán haber abierto previamente una cuenta bancaria a su nombre. Si no dispone de una cuenta, deberá dirigirse al banco de su elección y abrir una.
Una vez que tengas tu propia cuenta de débito, dirígete al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) e ingresa la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE Interbancaria) asociada a tu cuenta. Debe introducir los datos bancarios. Se debe tener especial cuidado al ingresar los datos bancarios. Esto se debe a que esta introducción es la única forma de garantizar el pago de las prestaciones. En caso de introducción incorrecta, la beca será anulada.
Una vez publicados los resultados de la beca, se le comunicará a través de SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) la fecha de pago de la beca y la forma de pago (pago único o pago bimensual).
Criterios de preferencia para las becas prácticas profesionales
Podrán solicitar las becas prácticas profesionales todos los estudiantes que cumplan con los requisitos para realizar una práctica profesional en una universidad pública del país, sin restricción alguna. Sin embargo, con el fin de apoyar a los estudiantes más vulnerables, se han establecido los siguientes criterios de prioridad:
- Las postulaciones a esta beca de estudiantes con discapacidad permanente sólo tendrán máxima prioridad si son certificadas formalmente por las autoridades correspondientes.
- Las solicitudes de estudiantes de comunidades étnicas indígenas o afromexicanas.
- Estudiantes que residan en las denominadas “zonas de atención prioritaria” por su especial vulnerabilidad económica y social.
- Solicitudes de aspirantes que estudien en universidades públicas en zonas de alta vulnerabilidad social.
Requisitos para solicitar las becas prácticas profesionales
Los aspirantes que deseen solicitar el programa de becas prácticas profesionales deberán cumplir con las siguientes condiciones y requisitos:
- Ser ciudadano mexicano.
- Ser estudiante de tiempo completo (sin adeudos y haber concluido un plan de estudios acorde con el programa propuesto por la institución).
- Estar inscrito en una institución pública de educación superior (IPES) en México.
- Haber alcanzado los créditos respectivos al pensum del programa.
- Contar con CURP.
- Contar con una cuenta de correo electrónico personal activa.
- No haber cursado otro programa de educación superior o contar con un certificado equivalente al nivel del programa que solicita.
- No haber obtenido otro apoyo económico para el mismo fin por parte del gobierno federal o cualquier otra dependencia del ejecutivo federal centralizado.
- Haber realizado sus prácticas profesionales en alguna institución pública o privada del país
- Contar con constancia de solicitud de ingreso expedida por el SUBES.
Pasos para solicitar las becas prácticas profesionales
Para realizar la solicitud de las becas prácticas profesionales concedida por la Secretaría de Educación Pública por medio de las Becas Elisa Acuña, el departamento de becas del IPES de tu país de origen deberá ingresar al Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) como preinscrito y registrar los últimos datos correspondientes al historial académico de todos los alumnos inscritos en el año académico en curso. Tener en consideración que el solicitante de la beca deberá:
- Acceder a SUBES con su nombre de usuario y contraseña y comprobar los datos facilitados por su institución. Si están de acuerdo, pueden activar su tarjeta escolar para la inscripción. Si los datos son incorrectos, el solicitante deberá pedir a su IPES que los corrija antes de poder activar la ficha.
- Tan pronto como se haya activado la tarjeta escolar, la solicitud de beca deberá registrarse en SUBES dentro de los plazos especificados en las respectivas directrices de solicitud. Para ello, deberá presentar todos los documentos requeridos. En caso de presentar una solicitud incompleta, perderá la oportunidad de participar en el programa.
- Esperar los resultados, que se anunciarán en un plazo de tres a cuatro semanas después de la fecha límite de solicitud de la beca. Los resultados se darán a conocer en las páginas web de las instituciones participantes y/o en las páginas oficiales de la Secretaría de Educación Superior (SEP), indicando el número de folio que se le dio al solicitante al momento de presentar su solicitud.
En caso de ser seleccionado para las becas prácticas profesionales, se deberá ingresar al SUBES el número de 18 dígitos correspondiente a la CLABE interbancaria para recibir oportunamente los beneficios acordados en la contratación en el marco del programa, como se describió anteriormente.
Importancia de las becas prácticas profesionales
Actualmente existe un incremento significativo en el número de estudiantes que participan en prácticas profesionales como consecuencia del aumento de la matrícula en las universidades públicas. Sin embargo, la realización de prácticas conlleva ciertos costes que no pueden asumir los estudiantes con bajos ingresos, que no pueden obtener un título universitario.
Por lo tanto, las becas prácticas profesionales es un plan importantísimo que permite a muchos jóvenes cumplir los requisitos previos para obtener un título y reduce significativamente la denominada tasa de abandono en una etapa crucial de su carrera profesional.
Ya están abiertas las solicitudes para las becas prácticas profesionales
Las becas prácticas profesionales están abiertas a estudiantes que comiencen sus prácticas entre principios de febrero y finales de marzo de 2023; para los que comiencen sus prácticas en febrero de 2023, la beca finalizará a finales de mayo de 2023; para los que comiencen sus prácticas en marzo de 2023, la beca finalizará el 30 de junio de 2023.
Los resultados de las becas de pasantía serán publicados por la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) en la página de Internet de la Secretaría de Educación Superior (SEP), mostrando los números de folio de las solicitudes de beca de los estudiantes seleccionados. Asimismo, la Unidad de Becas de las Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) publicará la lista de beneficiarios.
¿Cómo puedo contactar al Programa de becas prácticas profesionales?
Para mayor información sobre las becas prácticas profesionales, los derechos y obligaciones de los participantes, así como las causas de suspensión, cancelación o aumento de financiamiento, lee el reglamento del programa de becas, llama al 800 522 67 98 o escribe al buzón de becas: becasmediasuperior.sep.gob.mx/contacto Puedes enviar una carta a. También puedes dirigirte a la página web oficial del programa.
¿Becas prácticas profesionales? ¿Y qué pasa con los que no estudian? ¡También merecen oportunidades!
Todos merecemos oportunidades, pero las becas de prácticas profesionales están diseñadas específicamente para estudiantes. No se trata de excluir a nadie, sino de brindar apoyo a aquellos que están invirtiendo en su educación y futuro. ¡Mejorar nuestras habilidades y conocimientos es una elección personal!
¡Vamos a ser sinceros! ¿En serio creen que las becas prácticas profesionales son justas para todos?
No, las becas prácticas profesionales no son justas para todos. Solo benefician a unos pocos privilegiados y perpetúan la desigualdad. Es hora de repensar este sistema y encontrar alternativas más equitativas.
¡Las becas prácticas profesionales son solo una forma de mantener a los estudiantes ocupados! ¿Qué opinan?
¡No estoy de acuerdo! Las becas prácticas profesionales son una oportunidad invaluable para adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades prácticas. ¡No se trata solo de mantenernos ocupados, sino de prepararnos para el mundo laboral!