Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas o subsidios

El Gobierno mexicano ha introducido varios programas sociales a través de becas o subsidios para apoyar a los grupos más vulnerables y promover la inclusión social. La mayoría de estos programas son programas de desarrollo social destinados a combatir la pobreza y la desigualdad y a facilitar el acceso a servicios básicos como la sanidad, la educación y la vivienda.

Ingresa gratis al grupo:

A continuación, se presenta información sobre los principales proyectos sociales que otorgan becas o subsidios a la población mexicana.

becas o subsidios
becas o subsidios

Becas o subsidios 2023-2024

Becas Bienestar

Esta es una de las becas o subsidios que brinda apoyo económico a familias con niños y adolescentes en edad escolar de hasta 15 años y 11 meses, fomenta la inscripción y permanencia en la educación básica, vincula a los becarios con otras intervenciones y apoya aún más la enseñanza y el aprendizaje.

Entre ellas se encuentra “Becas para el Bienestar“, otorgada a familias con dificultades económicas y a niños y adolescentes menores de 18 años que cursen de primero a tercer grado.

Beneficios de la beca

Esta beca se otorga cada dos meses hasta por cinco semestres a los beneficiarios que tengan un familiar becario de educación básica o primaria o cuyo familiar esté en la lista de beneficiarios y que declaren que su familiar tiene entre 0 y 15 años.

La cuantía de la beca es la misma en todos los casos que pueden optar a ella, de 840 pesos mensuales por becario. La prestación se abona con cargo a los fondos del Ramo 11 Educación Pública o del Ramo 20 Bienestar, según los casos. Los beneficiarios son seleccionados como parte de un padrón social.

Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior

La Beca Universal Benito Juárez para Educación Media Superior es el programa prioritario del Gobierno Mexicano para personas en situación de pobreza y precariedad y está abierta a estudiantes inscritos en una institución de educación superior pública del tipo escolar de su elección.

Las becas o subsidios se otorgan a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar. Con el apoyo de las escuelas, personal acreditado y capacitado, se realiza la inscripción y la Coordinación informa a las escuelas la fecha y forma de pago de los beneficios.

Beneficios de la beca

El apoyo económico es de 840 pesos mensuales, pagándose al beneficiario 1,680 pesos bimestrales, pagaderos de manera continua durante el ciclo escolar. El método de pago depende del lugar donde resida el beneficiario.

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro

Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro proporciona ayuda financiera a estudiantes matriculados en instituciones de educación superior prioritarias que vivan en zonas afectadas por la pobreza y la violencia y sean de ascendencia indígena o afrodescendiente.

Las instituciones prioritarias son: la Universidad Intercultural, la Escuela Nacional Indígena, Intercultural y Rural, la Universidad del Bienestar Benito Juárez García, la Universidad de la Salud del Distrito Federal y la Universidad Estatal de Puebla.

Beneficios de la beca

El beneficio es de 2,450 pesos mensuales, pagados bimestralmente, y de 4,900 pesos por 10 meses del ciclo escolar. El beneficio se paga directamente en la cuenta bancaria del beneficiario.

Beca Elisa Acuña

Es un programa de apoyo para la permanencia y continuidad académica, organizado por el Gobierno de México en colaboración con la Coordinadora Nacional de Becas de Educación Superior, denominado Beca Elisa Acuña, que a partir de enero de 2020 entró en vigor para estudiantes inscritos en instituciones educativas públicas de nivel licenciatura o técnico superior.

La beca apoya a estudiantes que estén cursando estudios superiores o que los hayan concluido recientemente. Su objetivo principal es ayudar a los estudiantes que deseen continuar sus estudios.

Existen diversas modalidades de becas o subsidios, como terminación o conclusión de licenciatura, profesionalización de docentes afiliados a instituciones públicas federales, servicio a la comunidad, estudios en el extranjero, etc.

Beneficios de la beca

El beneficio económico para estas becas oscila entre 1,000 pesos y 317,895.11 pesos, dependiendo del tipo de modalidades para las que se seleccionen los beneficios, información que se proporciona en cada solicitud.

Los pagos se realizan periódicamente y se acreditan mediante transferencia bancaria y se envían directamente al beneficiario una vez publicados los resultados.

Becas en contra del abandono escolar de la Secretaría de Educación Media Superior

La Beca en contra del Abandono Escolar de la Secretaría de Educación Media Superior es una de las becas o subsidios concedidos por el gobierno federal con el objetivo de ayudar a los estudiantes que corren el riesgo de abandonar los estudios. Para solicitarla, los estudiantes deben estar matriculados en una institución de educación superior. Debe ser postulado por el comité de becas de su escuela a través del Portal de Becas de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública.

El proceso consiste en pedir a los solicitantes que presenten una carta de motivación, que incluya información sobre la escuela, datos personales, motivos de la solicitud, datos personales, lugar de residencia, estado civil, datos sobre la condición de discapacitado y pertenencia a un grupo indígena.

Beneficios de la beca

Esta ayuda económica se ofrece en pagos mensuales hasta por seis meses, dependiendo de la fecha límite de solicitud y la fecha de inscripción. El monto oscila entre 650 y 875 pesos y depende de la disponibilidad de fondos.

Becas de Apoyo a la Educación Básica Para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas

Becas de apoyo a la educación básica para madres jóvenes y embarazadas, otorgadas por la Secretaría de Educación Pública, para mujeres adolescentes de 12 a 18 años y 11 meses de edad, con o sin cónyuge, que sean madres o estén embarazadas y deseen iniciar, reanudar, permanecer o finiquitar sus estudios de primaria o secundaria.

Beneficios de la beca

Los fondos equivalen a 850 pesos al mes durante un máximo de 10 meses y se pagan a las beneficiarias mediante cheque, tarjeta de débito o en efectivo.

Beca de Apoyo a la Prácticas Intensivas y al Servicio Comunitario (para estudiantes de séptimo y octavo semestres de escuelas normales públicas del país)

Está dirigida a beneficiarios regulares de sexto, séptimo y octavo semestres de escuelas normales públicas organizadas por la Secretaría de Educación Pública y contribuye al desarrollo de la práctica docente y el servicio comunitario durante la formación inicial.

Beneficios de la beca

Se otorga un monto de 840 pesos para cubrir al 100% de los alumnos de sexto, séptimo y octavo semestres de escuelas públicas regulares de 32 entidades federativas, pagaderos en efectivo, tarjeta de débito o cheque, dependiendo de la coordinación de gobierno de cada entidad.

Las prestaciones se pagan en función del semestre en el que estudie el alumno.

Becas de apoyo al bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y estudiantes

La Beca de Apoyo al bienestar de niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y estudiantes es una de las becas o subsidios ofrecido por la Secretaría de Bienestar, para madres y padres solteros que cuiden de un hijo desde los 12 meses de edad hasta el día anterior a que el niño cumpla cuatro años, o seis años si el niño es discapacitado.

Esta prestación, financiada por el gobierno, está disponible este 2023.

Beneficios de la beca

La ayuda económica asciende a 1 600 pesos por cada hijo de la madre durante dos meses, o a 3600 pesos durante dos meses en el caso de los hijos con discapacidad, y a un máximo de tres hijos por familia. El trámite lo realiza el solicitante en la Delegación Federal de la Oficina de Bienestar Social de su lugar de residencia.

Esta ayuda se concede una sola vez por tres hijos por familia y si la madre tiene un hijo discapacitado desde los 12 meses hasta el día anterior al sexto cumpleaños del niño, salvo en caso de parto múltiple.

Becas por Discapacidad y Enfermedad

Becas o subsidios para estudiantes discapacitados o con enfermedades crónicas, VIH, cáncer, etc. Incluye una cantidad de 800 pesos mensuales que se pagan durante el período académico.

  • Para solicitarla debes vivir en México, ser estudiante de una institución pública y presentar certificados médicos.
  • Debes ser estudiante de una institución pública y presentar certificados médicos que reconozcan tu discapacidad.
  • Además, debes tener ingresos inferiores al umbral de pobreza y no estar inscrito en otro programa similar.

Las solicitudes para esta beca suelen anunciarse en septiembre, pero los solicitantes pueden consultar directamente a las autoridades de su universidad para obtener más información.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button