
El Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas tiene dispuestas una serie de becas para los hijos de militares activos o retirados. Tienen derecho a solicitar planes de estudio para sus hijos, aquellos militares activos con jerarquías desde Soldado hasta Sargento, así como Marineros hasta 1.er Maestre. Los militares retirados podrán solicitar también las Becas ISSFAM, desde Soldados hasta Generales de División y desde Marineros hasta Almirantes.

Si eres un militar inscrito dentro de las Fuerzas Armadas, Ejército o Fuerza Aérea de México y tu hijo se encuentra en primaria, secundaria, educación preparatoria o superior, podrás solicitar el beneficio de las becas ISSFAM.
Conoce más sobre el programa de Becas ISSFAM
Sus siglas significan Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas y existe desde el año 1829. Este organismo se encarga de administrar los beneficios relativos a los militares mexicanos, sin importar si se encuentra activo o retirado. Dentro de las ventajas que ofrece se encuentra el programa de becas, que consiste en una ayuda económica para la educación de los jóvenes. Buscan entregar $5000 pesos en pago único cada vez que se inicie un ciclo escolar.
Para hacer la solicitud de Becas ISSFAM, se deberán tomar en cuenta los siguientes puntos:
- Los militares activos de la Fuerza Aérea y del ejército, desde Soldados hasta Sargentos 1°, podrán solicitar ayuda para los niveles de Primaria y Secundaria de sus hijos.
- Los militares retirados de la Fuerza Aérea y del ejército, desde Soldados hasta Generales de División, podrán solicitar ayuda para los niveles de Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universitaria de sus hijos.
- Los militares activos de la Armada de México, desde Marineros hasta 1er Maestre, podrán solicitar ayuda para la educación primaria y secundaria de sus hijos.
- Los militares retirados de Marineros a Almirantes podrán solicitar ayuda para los niveles de Primaria, Secundaria, Preparatoria y Universitaria de sus hijos.
Para solicitar la beca del ISSFAM será necesario cumplir con una serie de requisitos:
- Ser hijo de militares activos o retirados en los rangos antes mencionados.
- Tener un promedio mínimo de 8.5 puntos.
- Ser menor a 15 años si se solicita educación primaria, menor de 18 para secundaria, menor de 21 para preparatoria y menor de 25 para universitaria.
- Realizar la solicitud en línea y colocar las firmas pertinentes.
- El aspirante debe tener un comprobante vigente de afiliación al ISSFAM.
- Se deberá tener la CURP en tamaño carta, así como en formato digital.
- Tener una constancia de inscripción emitida por la institución educativa, que tenga firma y sello.
- Una boleta de notas emitida por la Secretaría de Educación Pública.
- Se deberá tener una constancia del estado de cuenta bancario de alguno de los padres, así como la clave interbancaria.
- Se debe presentar una certificación para votar en tamaño carta. Esta debe ser del mismo representante titular de la cuenta bancaria.
Cómo es el proceso de solicitud de las Becas ISSFAM
Una vez que tengas a mano los requisitos antes mencionados, deberás realizar la solicitud de Becas ISSFAM. Lo primero que debes hacer es ingresar en la página web www.gob.mx/issfam y hacer clic en el botón “Trámite en Línea”. A continuación, aparecerá un formulario, que debes completar con tus datos personales. Recuerda que este paso en particular es importante, puesto que debes colocar los nombres y los datos sin errores.
Se generará un documento que deberás imprimir y firmar. También te recomendamos guardar el número de la solicitud, a fin de que puedas consultar con mayor facilidad el estatus del trámite posteriormente. Luego deberás hacer entrega de tu solicitud y de los documentos de forma presencial o a través de un servicio de mensajería local.
A veces puede suceder que en determinada época del año el trámite de las Becas ISSFAM no se encuentra habilitado. Deberás esperar a que se abra la convocatoria, a fin de completar fácilmente tu solicitud. Es importante que, si tienes dudas relativas al proceso de inscripción o al estatus de la solicitud, también puedes comunicarte a través de la línea 55 2122 0601 o 01800 147 7326.
También puedes ir a la Avenida Industrial Militar 1053, Lomas de Sotelo, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11200 para hablar personalmente acerca de tu caso o enviar un correo electrónico a informes@issfam.gob.mx. Los horarios de atención suelen ser de lunes a viernes desde las 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. También puedes comunicarte a través de las redes sociales del ISSFAM.
Por lo general, la solicitud de Becas ISSFAM está disponible durante el mes de agosto. Sin embargo, deberás estar pendiente ante cualquier eventualidad. Este suele ser un trámite rápido e inmediato, aunque deberás comprobar que eres o fuiste parte de los cuerpos militares mexicanos antes mencionados.
Otras becas disponibles si no eres militar mexicano
Si estás buscando un programa de estudios para ti o para tus hijos, pero no eres militar, no te preocupes. El Gobierno de México, así como otros organismos independientes, tienen a tu disposición una serie de programas, que buscan ayudar a los jóvenes que provienen de familias de bajos recursos, pero que quieren superarse y terminar sus estudios universitarios. De hecho, algunos de estos organismos ofrecen la oportunidad de estudiar en el extranjero posteriormente.
Dentro de las opciones más comunes cuentas con las Becas Benito Juárez, que buscan ayudar a los niños desde la primaria hasta los estudios universitarios. Para ello deberá contarse con determinados requisitos:
- Provenir de una familia de bajos recursos o de comunidades indígenas o afrodescendientes.
- Que el ingreso total dentro del hogar del aspirante a la beca sea menor a cuatro salarios mínimos por cabeza.
- Tener buenas calificaciones, por lo general un promedio mínimo de 8.0.
- No ser beneficiario de ningún otro programa de becas que tenga el mismo fin, es decir, dinero destinado a pagar estudios.
- Estar entre las edades comprendidas para culminar los estudios pertinentes.
También hay programas como el de “Jóvenes Construyendo Futuro”, que se dedican a insertar a aquellos que no se encuentran trabajando ni estudiando por razones ajenas a su voluntad. Son las empresas las que los capacitan en determinados oficios para que puedan insertarse en el mercado laboral posteriormente.
¡Qué injusto que solo los militares mexicanos tengan acceso a estas becas! ¿Y el resto de nosotros qué?
Estas becas ISSFAM son un privilegio exclusivo para militares mexicanos. ¿Y los demás ciudadanos qué?