Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas IEDEP

El Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP) es una institución de educación pública de gran relevancia en el Estado, ya que promueve la creación e innovación en el desarrollo de las profesiones de educación presencial, mixta y abierta. También imparte educación a nivel de media superior, superior y posgrado.

Ingresa gratis al grupo:

Las convocatorias de las becas IEDEP comprende publicaciones dirigidas a la participación en uno de los programas de grado del Instituto. No obstante, las convocatorias destacadas del Instituto también incluyen las dirigidas a estudiantes de grado. Para más información sobre estas convocatorias, siga leyendo a continuación.

Becas IEDEP
Becas IEDEP

Convocatoria becas IEDEP 2023-2024

El IEDEP no ha publica directrices específicas de convocatoria para sus programas de grado abiertos, pero sigue aceptando solicitudes durante todo el año para aquellos que lo deseen. La inscripción es posible durante las dos últimas semanas de cada mes, excepto en noviembre y diciembre.

En el caso de las titulaciones mixtas, becas IEDEP convoca a los futuros estudiantes tres veces al año. Estas convocatorias se anuncian generalmente en diciembre, abril y agosto. Los futuros estudiantes deben consultar las fechas en el sitio web.

¿Cuáles son las ventajas de la becas IEDEP?

Las becas IEDEP otorgan un pago único de 3.280,00 pesos mexicanos y se concede durante el periodo especificado en la convocatoria oficial.

Se basa en los fondos aprobados para el año en cuestión. La forma de pago también se determina en el momento de la concesión de la beca.

Si el beneficiario incumple alguna de las disposiciones relativas a esta beca, se revocará la suma global.

¿Qué becas IEDEP se encuentran disponibles?

Las becas IEDEP que se otorgan a los estudiantes de la institución son: la Beca Prospera para graduados de bachillerato y la Beca de Manutención para estudiantes de posgrado o técnicos.

Beca Prospera

Es un programa de apoyo a la participación en el sistema educativo, que otorga el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas Bienestar a familias de estudiantes en situación de pobreza o precariedad inscritos en educación superior.

¿Quién puede acceder a este programa?

Este programa de becas IEDEP está dirigido a estudiantes inscritos en escuelas de nivel medio superior del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla, que vivan en zonas de alta vulnerabilidad social.

¿Cuáles son los beneficios que se otorgan?

El beneficio que se otorga en esta beca es de 800 pesos mensuales de apoyo económico, otorgándose 1,600 pesos bimestrales. La forma de pago depende del municipio en el que viva el beneficiario.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta beca?

Pueden solicitar esta beca los estudiantes que estén inscritos en el presente ciclo escolar en una institución pública de educación superior que pertenezca al sistema educativo nacional y que tenga un formato académico o mixto. El estudiante no debe estar recibiendo ninguna otra beca para el mismo fin por parte de alguna dependencia u organismo del Ejecutivo Federal.

¿Bajo qué criterios se otorgan las becas?

Los criterios de prioridad de las becas Prospera se determinan en función del presupuesto disponible y de las siguientes consideraciones: se da preferencia a las instituciones de educación superior ubicadas en la región o municipio donde reside la población indígena o en regiones o municipios de alta o muy alta marginación social.

Se da prioridad a las instituciones de educación superior con modalidad de Telebachilleratos, en asentamientos o municipios indígenas, en municipios de alta o muy alta marginación social y en ZAPs.

Becas IEDEP de manutención

El Gobierno del Estado de Puebla otorga becas IEDEP a jóvenes de hogares con escasos recursos para continuar sus estudios y un ingreso per cápita menor a cuatro salarios mínimos.

¿Quién puede acceder a este programa?

Podrán acceder a la beca los estudiantes egresados de una universidad pública o inscritos como técnicos.

¿Cuáles son los beneficios que se otorgan?

La prestación se concede en forma de pago único de 3.280 USD durante el periodo especificado en las directrices de solicitud. La forma de pago se determinará en el momento de la concesión de la beca, en función del importe concedido para el año en cuestión. En el caso de los beneficiarios que no respondan a la solicitud, se anulará la suma global.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar esta beca?

Los solicitantes de la beca de manutención deberán ser estudiantes mexicanos inscritos en alguna de las instituciones públicas de educación superior que participan en este programa con el propósito de inscribirse, permanecer o concluir un programa de licenciatura o técnico superior. Además:

  • Promedio general de calificaciones mínimo de 7.5, según el nivel, a partir del tercer semestre de la licenciatura y a partir del cuarto semestre para técnicos superiores escolares. No se exige promedio mínimo a los Técnicos Superiores Escolares inscritos en el primero y segundo semestres.
  • Los aspirantes deberán haber aprobado todas las materias de cada año de acuerdo con el plan de estudios correspondiente y no tener materias pendientes.
  • Los alumnos de primer y segundo semestre no podrán solicitar ni percibir otras ayudas económicas concedidas por otras Administraciones Públicas para la misma finalidad.
  • El beneficiario deberá pertenecer a una familia cuyos ingresos mensuales no superen cuatro veces el salario mínimo interprofesional vigente en el momento de la convocatoria.
  • Para optar a estas becas IEDEP, el beneficiario no debe haber finalizado una licenciatura y no debe tener una cualificación profesional igual o superior al nivel de estudios al que aspira.
  • El código de registro de residente deberá estar actualizado y verificado en la sede electrónica correspondiente.

Documentos a presentar

Los estudiantes deberán presentar la documentación en un único archivo en formato electrónico PDF de fácil lectura en el centro público de enseñanza superior en el que estén matriculados. El documento debe incluir como designación el código único de registro de residente de cada solicitante.

  • Un certificado de solicitud de beca de manutención. Lo genera el sistema a través de la página web manutencionpuebla.seppue.gob.mx. La misma firma que en el documento oficial de identidad.
  • CURP actualizada y digitalizada en formato PDF.
  • Digitalización de documentos de identidad: o Documento de identidad: tarjeta electoral, permiso de conducción, cartilla militar, pasaporte o certificado expedido por un centro público de enseñanza superior.
  • Si cursa el segundo año, es decir, el tercer semestre, de la licenciatura o doctorado en ingeniería, deberá anexar un archivo digital en formato PDF con las calificaciones de todas las materias cursadas, con sello y firma de la institución oficial de educación superior, donde el promedio general deberá ser de al menos 7.5.
  • En caso de pertenecer a una escuela técnica superior y haber cursado cuatro semestres, deberá anexar un archivo digital en formato PDF con las calificaciones de todas las materias cursadas.
  • Si asiste a la Universidad Tecnológica Bilingüe Internacional y Sustentable de Puebla (UTBIS), anexar el archivo digital correspondiente al tercer cuatrimestre.
  • En caso de pertenecer a una comunidad indígena, deberá digitalizar los siguientes documentos: constancia escrita, sellada, firmada digitalmente y/o firmada de puño y letra por el director o rector de la universidad pública en la que esté inscrito el aspirante, en la que se acredite que pertenece a una comunidad indígena.
  • En el caso de personas con discapacidad visual, auditiva o motriz, se deberá presentar un certificado médico expedido por una institución médica pública en formato digital y PDF, en el que se indique claramente la naturaleza de la discapacidad y si implica limitaciones para el desarrollo de actividades de la vida diaria, educativas y/o vocacionales.
  • En el caso de mujeres embarazadas, se deberá presentar un certificado médico expedido por una institución médica oficial en el que se indique que la mujer está embarazada, en formato digital y en formato PDF. Las madres y los padres deberán adjuntar el certificado de nacimiento del niño.

Si se encuentran discrepancias entre la información proporcionada por las autoridades competentes y los documentos, o si el solicitante omite o falsifica información para integrar correctamente los documentos, la solicitud será anulada automáticamente.

Los resultados de los becarios seleccionados son publicados por el Comité Técnico Estatal de las Becas para la Manutención en la página web oficial de la Secretaría del Estado de Puebla y en la página oficial de cada institución pública de educación superior, una vez concluidos todos los procedimientos establecidos en la convocatoria pública.

Para quienes deseen conocer más sobre la beca del IEDEP, aquí les dejamos un enlace que puede ayudarles con todas sus inquietudes y preguntas sobre esta ayuda económica: https://www.iedep.edu.mx/.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button