
Becas Elisa Acuña 2023-2024
Si estas optando por primera vez a una de las Becas Elisa Acuña para continuar tus estudios de educación superior o si por el contrario es un nuevo intento que deseas realizar, pues déjanos decirte que aun estas a tiempo de postularte y quedar seleccionado para que logres tu sueño de obtener tu título universitario.
En el siguiente artículo encontrarás toda la información requerida sobre la nueva convocatoria que realizará el gobierno de México a través del programa de becas Elisa Acuña para estudiantes universitarios. Hemos preparado un resumen de absolutamente toda la información que necesitas saber, así como consejos prácticos para que tu postulación sea un éxito.
¿Qué es el programa de Becas Elisa Acuña 2023-2024?
Las becas Elisa Acuña (antes Becas de Educación Superior SEP) son una serie de beneficios adscrito al Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez. Su objetivo es básicamente impulsar y apoyar la continuidad de la profesionalización y mejora académica de estudiantes, docentes y egresados universitarios de alguna Institución de Educación Superior (Pública) y así contribuir con un mayor desarrollo de la nación.
El programa de Becas Elisa Acuña tiene la particularidad que no solo está dirigido a estudiantes de estudios superiores, sino también a aquellos que ejercen la profesión docente o están recién graduados y desean continuar su profesionalización con estudios de post grado, maestrías, especializaciones, realizar servicio social o cualquier otro estudio tanto en México como en el exterior.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS

Cuanto es la asignación de las Becas Elisa Acuña 2023-2024
El pago por concepto de algún programa de las becas Elisa Acuña es realizado directamente por el gobierno federal en las cuentas bancarias de los beneficiarios, los montos de estas varían dependiendo de la beca obtenida.
Aquí te traemos algunos de los montos asignados durante el 2021 para que tengas una idea de la ayuda que pueden otorgarte si resultas beneficiado
-
- Beca Manutención 3.600 pesos
- Beca Titulación 4.000 pesos
- Beca Movilidad Internacional (Francia) 315.000 pesos
- Becas Prácticas Profesionales 9.000 pesos
NOTA la periodicidad en el pago de las becas varía de acuerdo con la categoría. Para conocer la información específica en cada tipo y categoría debes consultar en la página web del Programa Nacional de Becas Benito Juárez las características de la beca que deseas obtener.
Leer: Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar
Tipos de Becas Elisa Acuña 2023-2024
Dentro del programa Elisa Acuña existen diferentes modalidades, que de acuerdo con el objetivo o alcance que el solicitante desee obtener deberá aspirar a cualquiera de ellas según sea el caso. Entre los tipos de becas hay para quienes están ingresando a la educación superior y también para los que van a medio camino e inclusive para aquellos que están por culminar
Existen además modalidades para los que desean continuar su profesionalización en alguna Institución del extranjero, o para aquellos docentes que anhelan mejorar su carrera profesional. A continuación, te describiremos cada uno de ellos para que te postules al que se ajusta a tus requerimientos
1. De Manutención para aspirar a este tipo de beneficios los solicitantes deben pertenecer al menos a una de las siguientes categorías
-
- Categoría 1: Vivir en un hogar cuyo ingreso mensual sea inferior al establecido en la Línea del Bienestar
- Categoría 2: Ser Hijo/a de un militar adscrito a las Fuerzas Armadas Mexicanas (Activo, En proceso de retiro, fallecido en combate o incapacitado a causa de combates en primera o segunda categoría)
2. De Excelencia este tipo de becas se otorgan a:
-
- Opción 1 estudiantes que hayan obtenido un excelente rendimiento académico en el periodo anterior al curso actual o a aquellos que han mantenido un excelente desempeño académico.
- Opción 2 Ciudadanos que hayan recibido a la largo de su carrera estudiantil o profesional algún reconocimiento académico o científico por alguna Institución Pública o Privada de reconocido prestigio (nacional o extranjera)
3. De Servicio Social este programa está dirigido a quienes están por terminar sus estudios universitarios (TSU o licenciatura) o aquellos que tienen menos de 01 año de haber terminado y están un programa de Servicio Social en la Institución de Educación Superior.
4. De titulación diseñado para aquellos estudiantes que solo les falte su tesis de grado para recibir su título universitario. También se incluyen a mujeres que por motivos de maternidad tuvieron que abandonar su proceso de titulación, pero que poseen sus estudios académicos concluidos (máximo 2 años de haber salido de permiso pre y post- natal)
5. De prácticas profesionales opción válida en las siguientes opciones
-
- Opción 1 Estudiantes de los últimos dos años de la licenciatura o últimos dos cuatrimestres de TSU o aquellos que hayan terminado todas sus asignaturas hasta con un máximo de 2 años antes de la solicitud del beneficio
- Opción 2 aquellos que cursen el 6to, 7mo u 8vo semestre en alguna Escuela Normal Pública
6. De movilidad Nacional o Internacional este beneficio va dirigido a aquellos estudiantes que para concluir sus estudios o complementar su formación profesional deban trasladarse a otro estado dentro de México o fuera de la república. Las opciones son:
-
- Opción 1 Movilidad Nacional: beca otorgada por un período máximo de 01 año a estudiantes de estudios superiores en el que la Institución esté debidamente registrada en un programa de movilidad dentro del país.
- Opción 2 Movilidad Internacional: beca asignada para aquellos estudiantes de alguna Institución Pública de Educación Superior (IPES) que aspiren realizar estudios de complemento o mejora profesional en alguna institución extranjera con la que se tenga un acuerdo de cooperación estudiantil.
7. De Capacitación para este tipo de asignación el aspirante debe ser propuesto por su Escuela Superior, alguna asociación o Institución de reconocido prestigio con la que la SEP tenga un convenio vigente. El objetivo de esta beca es que el estudiante, docente o egresado mejore su nivel académico y profesional mediante la realización de diplomados, cursos o talleres por un período máximo de 02 años
8. Para la Atención de Contingencias dirigido a docentes universitarios, estudiantes y directores de alguna Institución Pública (Federal, estatal o municipal) encargada o capacitada para la atención de contingencias o emergencias en el país.
Leer: Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
Requisitos generales para obtener una de las Becas Elisa Acuña 2023-2024
Los requisitos de las Becas Elisa Acuña varían de acuerdo al programa que desees postularte, sin embargo, hay requerimientos que se aplican a todos las categorías de las becas Elisa Acuña. Estos son:
-
- Ser Mayor de edad
- Ser Ciudadano Mexicano (los extranjeros quedan excluidos de este tipo de beneficio)
- Ser un estudiante regular de alguna Institución Publica de Educación Superior, un egresado o docente de esta. (Según el caso de la categoría)
- Poseer un excelente rendimiento académico o un reconocido nivel profesional según el caso.
- Poseer una cuenta bancaria a tu nombre (Obligatorio) no se permiten cuentas bancarias de terceros.
Todos los aspirantes a una de las Becas Elisa Acuña están en igualdad de condiciones al momento de realizar la solicitud, sin embargo el Gobierno Mexicano ha dado cierta prioridad (no excluye al resto de la población) a ciudadanos con ciertas características. Entre ellas
-
- Ciudadanos Indígenas o afromexicanos
- Personas con alguna discapacidad física.
- Estudiantes, Egresados o Docentes de planteles educativos ubicados en municipios indígenas, en aquellos que se consideran marginados o en alguna zona priorizada para el estado.

¿Cómo solicitar una de las Becas Elisa Acuña 2023-2024?
Para formalizar la solicitud de una de las Becas Elisa Acuña debes seguir estos sencillos pasos.
-
- Ingresa a la página de la SUBES haciendo clic aquí https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/perfil/informacion_personal/
- Inicia Sesión
- Suministra los datos personales que el sistema te pide y guarda captura de los mismos. Es importante que siempre mantengas tu correo y número de teléfono actualizados
- Ingresa al ítem Información Escolar, selecciona tu Instituto y/o Universidad y activa tu ficha escolar. Verifica en todo momento la información que tu IPES suministró al sistema, de haber algún error debes corregirlo con tu IPES
- Selecciona la beca a la que deseas postularte
- Guarda tu número de folio que aparece en el acuse una vez tu tramite cambie a finalizado.
NOTA debes saber que si cancelas tu solicitud perderás la oportunidad de postularte en esta convocatoria y tendrás que esperar a una nueva para realizar otra solicitud.
Leer: Becas de 0 a 15 años
¿Cómo registrarse en la SUBES?
La SUBES (Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior) es un sistema informático implementado por el gobierno de México para censar y registrar a aquellos ciudadanos vinculados al mundo de la educación superior que deseen optar por algún beneficio del Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, entre ellas las Becas Elisa Acuña
Para registrarte en la SUBES solo debes contar con tu CURP actualizado, un correo electrónico y un número telefónico. Debes seguir estos pasos para formalizar tu registro:
-
- Ingresa a https://subes.becasbenitojuarez.gob.mx/perfil/informacion_personal/ y haz clic donde dice regístrate aquí.
- Suministra los datos requeridos
-
-
-
- CURP actualizado
- Recomendamos que sea gmail
- Contraseña. Una de fácil recordatorio para ti (evita colocar información personal como tu número de CURP, fecha de nacimiento, etc)
- Resuelve el recaptcha y cliquea el botón registrarse.
-
-
-
- Revisa tu correo electrónico para verificar tu registro en la SUBES.
- En caso de que hayas olvidado tu contraseña puedes recuperarla en la misma página de la SUBES
Consejos Prácticos para tu postulación en las Becas Elisa Acuña 2023-2024
Hemos preparado especialmente para ti una serie de tips valiosos para que tu postulación a una de las Becas Elisa Acuña o a cualquier otra del Programa Benito Juárez sea un éxito. Estos son:
-
- Se honesto en todo momento. Cuando suministres tu información académica, socioeconómica o cualquier otra, di siempre la verdad. El programa de becas tiene métodos de verificación de toda la información que allí coloques
- Utiliza un correo gmail. Aunque no es obligatorio, usar la plataforma de gmail para correos electrónicos es muchísimo más sencillo. Asegúrate que tu correo sea lo más neutral y profesional posible. Evita email con adjetivos como laprincesita, lomascool, lamasrumbera, etc.
- Ingresa periódicamente al portal web oficial de las Becas Benito Juárez. Aquí encontrarás toda la información oficial, cualquier cambio o eventualidad concerniente a las becas y a su convocatoria.
- Visita el departamento encargado de las becas en tu Instituto o Universidad. Así te mantienes informado sobre ellas y puedes verificar tu información personal y corregir cualquier error a tiempo.
- Ve siempre un paso adelante. Esto quiere decir que realices un plan con antelación, lo que te permitirá reunir toda la documentación pertinente, sobre todo si es beca de movilidad internacional que incluye pasaportes, cursos de otros idiomas, etc.
- Se optimista. Optar por una beca puede parecer el juego de la ruleta rusa, sino logras el beneficio recuerda que puedes intentarlo una segunda vez.
- Se Puntual con tu postulación. Respeta los lapsos establecidos ya que de ello dependerá todo tu proceso. Generalmente las becas Elisa Acuña tienen 2 postulaciones en el año, una a principio y otra a mediados de año.
- Aclara tus dudas de forma oportuna. Para ello tienes a tu disposición el número telefónico 55-1162-0300, el correo atencion@becasbenitojuarez.gob.mx
- y también puedes visitar la sección de preguntas frecuentes establecidas en la página web https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna
- Ten una cuenta bancaria a tu nombre. Sino posees una puedes ir gestionando la apertura con tiempo. No utilices cuentas de IXE, FAMSA, Banco Walmart, o Bancopel. Para más información sobre los requerimientos de las cuentas bancarias puedes acceder a https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/611940/Requisitos_cuenta_bancaria_Elisa_Acu_a_201021.jpg
Preguntas frecuentes
1. ¿Si tengo una beca puedo postularme a otra?
Sí. Siempre y cuando no tengan alguna restricción o incompatibilidad una con la otra. Para más información puedes acceder a https://evaluacion.becasbenitojuarez.gob.mx/es/Matriz_compat/matriz_compat.php
2. ¿Cómo saber si fui seleccionado para una beca?
En la página oficial de las becas Elisa Acuña se publicarán los resultados de los beneficiarios, debes buscar si tu aparece en la lista de los afortunados.
3. Fui seleccionado. ¿Qué debo hacer?
Deberás registrar tu CLABE interbancaria en los lapsos establecidos para ello. Aquí encontraras más información al respecto https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/560265/7_Como_capturo_clabeinterbancaria.jpg
Para más dudas o aclaratorias visita la sección de preguntas frecuentes dispuestas en el portal oficial de las becas Elisa Acuña https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/becas-elisa-acuna
Leer: Becas Bienestar
