
Para los estudiantes de Bachillerato, el Estado de México también ofrece una serie de ayudas económicas, para garantizar la continuidad de sus estudios.
En este caso, existen ayudas para los jóvenes entre 15 y 19 años que son estudiantes de las escuelas públicas, o particulares, en alguno de los municipios del Estado de México.
¿Qué son las becas Edomex Bachillerato?
Las Becas Edomex Bachillerato, forman parte del programa social que tiene el Estado de México con el fin de ayudar a los jóvenes entre 15 y 19 años, que pertenecen cualquier subsistema bachillerato general, bachillerato tecnológico, o telebachillerato comunitario.
Con este se busca atender a jóvenes de familias de bajos recursos, o que pertenezcan a comunidades marginadas con la pobreza.
Becas Edomex Bachillerato para Escuelas Particulares
Para los estudiantes de escuelas particulares, el Estado de México ofrece una ayuda económica de exoneración total o parcial, de la matrícula de inscripción o mensualidad de dichas escuelas. Estas escuelas forman parte de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México.
¿Cuál es el beneficio que se otorga?
En esta beca para escuelas particulares, el Estado de México a través de la Secretaría de Educación, ofrece un apoyo económico para la exoneración total o parcial de la colegiatura. Esta se añade en todos los meses correspondientes al ciclo escolar que está cursando el estudiante.
El porcentaje se añade en becas completas, o parciales, pero nunca menor al 25% del costo de la matrícula.
Requisitos para gozar de este beneficio
Para formar parte de este programa para escuelas particulares, el estudiante debe considerar lo siguiente:
- Ser habitante del Estado de México.
- Comprobante de vecindad del Estado de México.
- No puede estar becado por otro organismo público.
- Documento que certifique su inscripción escolar.
- Constancia que demuestre el promedio académico de 8.5 en escala del 0 a 10.
- Registrar el informe de solicitud.
- Documentos de identidad con copia fotostática.
Todo esto debe ser presentado en alguna de las sedes, según se establezcan a las fechas de convocatorias.
¿Qué es el programa “Bécalos Bachillerato Estado de México?
El Programa de Becas “Bécalos Bachillerato del Estado de México”, es un programa social que tiene como fin disminuir la deserción escolar por motivos económicos. Esto se hace a través de una entrega de apoyos, a los estudiantes de bajos recursos, pero que a su vez cuentan con excelencia académica.
¿Quiénes pueden participar?
En este programa pueden participar los alumnos que formen parte de alguna institución Educativa de Nivel Media Superior, de los Subsistemas Estatal, Federal y Autónomo.
En el programa pueden participar las escuelas de los municipios San José del Rincón, Almoloya de Juárez, San Felipe del Progreso, Villa Victoria y Temoaya. Para gozar de este beneficio, los estudiantes deben tener un promedio de 8.5 en escala del 0 a 10.
El beneficio es un aporte económico mensual, que se establece por un periodo de 10 meses, que es lo que dura el ciclo escolar.
¿Cuáles son los requisitos para formar parte?
- Ser habitante del Estado de México y acreditar su vecindad.
- El estudiante no puede tener ninguna sanción académica.
- Su promedio debe ser de 8.5 en escala del 0 a 10.
- Debe venir de hogares cuyo ingreso mensual no sea mayor a cuatro salarios mínimo.
- No puede tener más de 23 años.
- No puede estar becado por otro organismo público.
Programa de Desarrollo Social Salario Rosa Beca Educativa
El programa de Desarrollo Social Salario Rosa Beca Educativa, es un programa destinado a mujeres entre 15 y 59 años, que sean estudiantes de bachillerato, dentro de alguna escuela del sistema educativo del Estado de México.
¿A quién prioriza el programa de desarrollo social Salario Rosa Beca Educativa?
El programa prioriza a mujeres que vivan en condición de pobreza extrema, que se dediquen al trabajo en el hogar, o no reciban ninguna ayuda económica.
- Mujeres con alguna condición especial.
- Con enfermedades crónicas degenerativas.
- Victimas de algún delito.
El Salario Rosa Educativo, ofrece transferencias monetarias, actividades de desarrollo comunitario, actividades productivas, a mujeres.
Los requisitos para participar son los siguientes:
Las jóvenes que deseen gozar de una de estas ayudas, deben contar con lo siguiente:
- Habitante del Estado de México.
- Tener entre 15 y 19 años de edad.
- Presentación condición de pobreza.
- No percibir otro tipo de ingreso mensual.
- Dedicarse al trabajo del hogar.
- Identificación oficial vigente, para los menores de 18 años.
- Código CURP.
- Carta de domicilio.
El programa de desarrollo social se extiende a mujeres entre los 15 y 59 años de edad, que cursan el bachillerato en las instituciones antes mencionadas.
¡Estas becas son un regalo para los flojos que no quieren esforzarse! ¿Dónde está la meritocracia?
La meritocracia no es solo cuestión de esfuerzo, también requiere oportunidades. Estas becas son una forma de equilibrar la balanza y brindar igualdad de oportunidades a aquellos talentosos que no pueden costearse una educación. No se trata de flojera, sino de justicia social.
Artículo interesante, pero ¿deberían las becas ser solo para escuelas particulares? ¿Qué piensan ustedes?
Creo que las becas deberían ser para todas las escuelas, sin importar si son públicas o privadas. Todos los niños merecen tener acceso a una educación de calidad, independientemente de su situación económica. ¿Por qué limitar las oportunidades de aprendizaje?
¡Pff, becas Edomex Bachillerato! ¿Quién necesita eso? Mejor trabajar duro y ganarse las cosas por mérito propio.