
Existen distintos tipos de becas Chiapas para sus residentes, que cuenten con altos promedios y/o con recursos limitados para finalizar sus estudios. Estos programas fomentan la profundización de los conocimientos y tienen como objetivo evitar la deserción escolar. A continuación, te decimos cuáles son los mejores programas de estudio que encontrarás en Chiapas.

Convocatorias Becas Chiapas 2023-2024
El Gobierno de México ofrece a sus estudiantes la posibilidad de estudiar desde la primaria hasta el postgrado con el apoyo que necesitan. Y es que la deserción escolar es un tema que resulta alarmante en Latinoamérica, pero sobre todo en México. Las cifras de niños y jóvenes que dejan sus estudios a medias por la situación económica resultan muy altas y deben detenerse.
En pro del desarrollo de la nación, becas Chiapas ofrece distintos programas para estimular el rendimiento académico. Además, ofrece a los estudiantes la posibilidad de participar en programas a nivel nacional e internacional. Los requisitos principales suelen ser demostrar una situación socioeconómica precaria, así como tener un índice escolar que sobrepase los 7.9 puntos.
Becas Chiapas Secretaría de Educación
La Secretaría de Educación a través de las becas Chiapas busca estimular el rendimiento académico, por lo que convoca a todos los estudiantes que se encuentren en situaciones vulnerables y que estén cursando primara y secundaria, a que puedan participar en estos programas. Los alumnos deben estar matriculados en una escuela oficial, así como asistir con regularidad a clases.
También deberán tener un promedio mínimo de notas de 7.0 en los casos especiales y 8.0 en alumnos regulares. Los estudiantes deben exponer y justificar su precaria situación económica y presentar una copia de la boleta certificada de calificaciones de su último ciclo escolar. Cabe destacar que el apoyo económico variará de acuerdo con el nivel escolar.
Se deberán presentar otros documentos, como la copia del acta de nacimiento del alumno, la copia del CURP y la constancia de estudios de primaria o secundaria. También se deberá presentar una copia de la credencial de elector del representante, así como la constancia de ingresos mensuales. Para mayor información, los aspirantes pueden ingresar a la página www.educacionchiapas.gob.mx.
Becas Chiapas de Centros de Capacitación para el Trabajo
Entre otras de las becas Chiapas se encuentra la de Exoneración de pago de los Centros de Capacitación para el Trabajo. El Gobierno de Chiapas, en conjunción con la Subsecretaría de Educación Estatal, ofrece estos programas, que se dirigen a la población que desea estudiar en los Centros de Capacitación para el Trabajo.
Ofrece una exoneración del 50% del pago en áreas como Computación, Informática, Diseño, Sistemas Computacionales, Diseño por Computadora, Informática Administrativa, Administración de Redes, Modista y Alta Costura, Belleza, Estilista Profesional, Uñas Acrílicas, Decoración, Cosmetología, Aparatología, Idiomas, Danza, Coreógrafo, Artes Culinarias, Enseñanza y Pedagogía, Gerencia, Negocios, Música, Prótesis Dental, Coaching, Soldador, Seguridad Industrial, entre otros.
Para ver el listado completo de las escuelas y las áreas de estudio, puede revisarse el siguiente documento.
Las becas Chiapas de los Centros de Capacitación para el Trabajo permiten el financiamiento hasta del 50% del pago de las cuotas de matrícula y colegiatura del aspirante. Entre los requisitos se encuentra el ser mexicano y residir en Chiapas, así como desear realizar estudios dentro de los Centros de Capacitación para el Trabajo.
Las personas interesadas deberán presentar el original y la copia de su acta de nacimiento, el certificado de estudios de primaria o secundaria, el comprobante de domicilio de agua o luz, la credencial del INE actualizada y una fotografía tamaño infantil reciente.
Becas Chiapas de Estancias Científicas para Grupos Vulnerables
El Programa de Verano de Estancias Científicas y Tecnológicas para Grupos Vulnerables es otro de los beneficios ofrecidos a los estudiantes a través de las becas Chiapas. Está dirigido a los habitantes de la región, inscritos en instituciones de Nivel Superior que tengan avanzado el 50% de los créditos académicos de la licenciatura. Los aspirantes deben pertenecer a alguno de los pueblos indígenas del Estados o estar considerados en situación de pobreza extrema.
Esta beca considera a los estudiantes que quieran realizar una estancia de verano en instituciones de educación superior, centros de investigación o empresas, tanto en México como en el extranjero. Tiene como objetivo ayudar a los grupos vulnerables y fomentar las vocaciones científicas, así como el interés por el desarrollo tecnológico y la investigación.
El programa ofrece un apoyo único de $7000 pesos mexicanos para cubrir gastos generales por estancia, así como el costo de transporte terrestre. En el caso de las becas al extranjero, el apoyo se ofrece por $15 000 pesos, a fin de cubrir los gastos generados por la estancia. También se ofrecen $20 000 pesos mexicanos para los traslados por avión.
Se deberá hacer un registro en la siguiente página para crear un usuario y una contraseña. Luego deberá hacerse la captura del Currículum Vitae Estatal en la sección CVE de la plataforma. Posteriormente, deberás ingresar al link https://interopera.chiapas.gob.mx/convocatorias, para acceder con las credenciales y anexar los documentos en formato PDF.
Si formas parte de un grupo indígena, deberás presentar constancia de ello en una hoja membretada, expedida por las autoridades municipales.
Becas Chiapas de Exoneración de Pago de Nivel Superior
Otra de las becas Chiapas que ofrece la Secretaría de Educación del Estado es la de exonerar el pago a los alumnos que se encuentran en instituciones de educación superior. Hay varios planes, dentro de los que se incluyen el cuatrimestral, semestral y el anual. Los alumnos aspirantes deben estar inscritos en alguna institución de Educación Superior, que tenga reconocimiento de Validez Oficial.
Los aspirantes al programa deberán presentar su boleta con constancia del último semestre, así como una constancia de buena conducta. También será necesario presentar un comprobante de inscripción del semestre que se va a cursar.
Al aplicar a cualquiera de los programas existentes, es preciso recordar que se deben llevar los documentos específicos con los parámetros establecidos. Además, se debe evitar a toda costa mentir en los formularios de status socioeconómicos, así como en las cartas donde se exponen los motivos, si este es el caso. Recuerda que cualquier documento o información falsa representa la anulación total del beneficio.
Becas Chiapas Económicas del Nivel Superior
Este programa de becas Chiapas convoca a estudiantes de escasos recursos económicos que se encuentran realizando estudios en el IPES del estado. Cuenta con un monto máximo de 3 172$ pesos mexicanos y tiene como instituciones participantes al Instituto Superior de Estudios de Enfermería del Estado de Chiapas a la Escuela de Enfermería Tapachula y la Escuela Superior de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”.
Entre los criterios de selección se encuentra que el alumno proceda de una zona con bajos ingresos económicos, que tenga un promedio mínimo de 9.0 y que curse entre el 2° y 6° semestre de la carrera. Además, los aspirantes deberán presentar una carta donde indiquen que no están becados por ningún organismo público, ni que tienen un hermano becado en el mismo nivel o modalidad educativa.
Los aspirantes a este programa de becas deberán ser mexicanos y presentar los siguientes documentos a continuación:
- Solicitud de la beca por escrito, con el nombre y la firma del solicitante.
- Copia del acta de nacimiento y del CURP, a color.
- Boletín de notas del ciclo académico inmediato anterior
- Estado de cuenta no mayor a 3 meses.
- Copia de identificación oficial con una fotografía vigente.
- Los mayores de edad deberán presentar una credencial del elector, su licencia de conducir, una cartilla militar o el pasaporte. Los menores de edad deberán presentar su credencial expedida por su IPES.
En todos estos programas de becas Chiapas, los becarios deberán mantener el promedio de calificación requerida en la carrera, presentar una buena conducta y mantener la puntualidad y la asistencia. Además, deberán cursar la carga académica completa y cumplir con la entrega de documentos en los plazos establecidos.