
Becas CDMX 2023-2024
Los Programas de Becas CDMX están basados en la necesidad de fomentar el desarrollo integral de cada alumno, a través de ayudas económicas que son entregadas de forma mensual, semestral o anual. Los recursos para el apoyo de las Becas CDMX emanan, según sea el caso, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
De igual manera, estos aportes económicos están dados, entre otros, por Organismos del Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, del presupuesto Universitario, el CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y la Fundación UNAM.
¿Por qué se establecen las Becas CDMX 2023-2024?
El gobierno de la Ciudad se ha ocupado en ubicar todas las necesidades de la población con la finalidad de ofrecer un programa de Becas CDMX de ayuda económica que permita a los estudiantes en igualdad de oportunidades, ingresar, permanecer en el sistema educativo mexicano y culminar los estudios en los correspondientes cursos.
Todas las Becas CDMX están dirigidas a los alumnos que cursen niveles educativos desde preescolar hasta posgrado, cuyas familias se encuentran vulnerables en situación de pobreza o pobreza extrema, lo cual permite fomentar la educación, eliminar la deserción escolar, mejorar el índice académico y fortalecer en la Ciudad de México el sistema educativo público.
Cada Becas CDMX tiene su metodología de asignación, generalmente se publican convocatorias, así como los requisitos, que, aunque tienen algunos en común, varían con respecto a la solicitud de cada Beca, de allí la importancia de conocer los requerimientos para poder postularse a una Becas CDMX.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS

¿Qué becas existen en CDMX: Becas CDMX 2023-2024?
Es así como en CDMX se pueden encontrar diversos tipos de Becas CDMX, como por ejemplo la Beca Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, la cual fue creada con la finalidad de apoyar económicamente a los estudiantes de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, así como también a aquellos que cursan estos niveles en los Centros de Atención Múltiple.
También existen las Becas Benito Juárez para los jóvenes y adultos inscritos en escuelas públicas, la cual tiene varias modalidades que a continuación se detallan:
1. Beca Bienestar para estudiantes de Básica.
Tiene como objetivo principal dar un apoyo económico a la familia en general de aquellos estudiantes de educación preescolar, primaria o secundaria, menores de 15 años de edad. Esta ayuda es de $800 pesos mensuales que se entregan a la familia de manera bimestral, durante los cinco bimestres que dura el ciclo escolar.
2. Beca para jóvenes de Educación Media Superior.
Dirigida a aquellos jóvenes que están inscritos para cursar estudios superiores en una institución pública mexicana con modalidad escolarizada, que no estén recibiendo cualquier otro tipo de Beca y opcionalmente tengan una cuenta bancaria a su nombre.
Este apoyo económico es de $800 pesos mensuales durante los diez meses del ciclo escolar, que son entregados bimensualmente, es decir, $1.600 pesos bimestrales.
3. Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro de Educación Superior.
Las Becas Jóvenes Escribiendo el Futuro, las cuales van dirigidas a los alumnos que se encuentran en condiciones de pobreza o con un alto índice de violencia, estudiantes sean de orígenes afrodescendientes e indígenas.
Esta Beca incluye a los jóvenes que estén activamente estudiando y tengan una edad de 18 hasta 29 años, con la finalidad de también relacionarlos con empresas y puedan desarrollar sus habilidades.
La ayuda económica tiene un monto de $9.600 y es entregado en dos pagos, es decir $4.800 bimestral, por el tiempo que dura el ciclo escolar (10 meses).
4. Beca Elisa Acuña.
Está dirigida a los estudiantes, egresados y docentes de las instituciones públicas de Educación Superior, que esperan poder continuar tanto con su formación académica como con su profesionalización en el ámbito docente, comenzar o terminar la titulación o formalizar sus estudios en el extranjero.
La Beca Elisa Acuña cuenta con varias modalidades, entre ellas: Beca de Excelencia, Beca de Manutención, Beca para Prácticas Profesionales, Beca de Servicio Social, Beca para Titulación, Beca para la Atención de Contingencias, Beca de Capacitación, Beca de Movilidad Nacional e Internacional.
Leer: Becas Elisa Acuña

5. Beca Familias Fuertes con Útiles Escolares.
Concede una Beca a los estudiantes que se encuentren inscritos en las escuelas de educación pública mexicanas, para lo cual no se otorga un monto en efectivo, sino que se realiza una entrega de útiles escolares, lo que permitirá al alumno continuar con sus estudios regulares y ayudar en el presupuesto familiar en lo que se refiere este gasto.
Para participar en este Programa solo es necesario cumplir con el requisito de que el estudiante esté inscrito y cursando activamente el nivel educativo que le corresponda: preescolar, primaria o secundaria.
Deberá dirigir su solicitud al Gobernador del Estado de México, suscrita por la Asociación de Padres de Familia de los Centros Educativos y entregarla en la institución educativa en donde cursa estudios a los fines de que anexen otros documentos necesarios.
6. Becas PILARES.
Tiene como fundamento contribuir con una ayuda económica para las personas que quieran iniciar, continuar o terminar los estudios de secundaria, bachillerato o licenciatura y se encuentren inscritos en una Ciberescuela de Pilares. De igual manera, está dirigida a aquellos que quieren ser facilitadores de servicios.
Esta Beca representa un apoyo de $800 mensuales para estudiantes de secundaria y de bachillerato, $1.200 pesos mensuales para los estudiantes de Licenciatura; y para los facilitadores de servicios un apoyo de $8,073 mensuales.
Entre los requisitos que deben cumplirse para participar en este Programa, es necesario vivir en la Ciudad de México, estar registrado en una Ciberescuela de PILARES de la Ciudad de México y no estar percibiendo otro apoyo económico social del mismo tipo. Para participar es preciso ingresar a la página https://www.sectei.cdmx.gob.mx/convocatorias-sectei/convocatorias-pilares, registrarse y consignar los documentos solicitados.
7. Beca Leona Vicario de la Ciudad de México
Esta Beca tiene como objetivo principal colaborar con el restablecimiento de los derechos de los niños y adolescentes que se hallen en situación vulnerable. Constituye un Programa que se otorga como complemento de Mi Beca para Empezar, por lo tanto, el monto a pagar en esta Beca es la diferencia para llegar a un total de $832 pesos mensuales.
Adicionalmente, los niños tienen atención integral con servicios como terapias psicológicas, rehabilitación, talleres psicoemocionales, al igual que actividades culturales y recreativas.
Pueden participar en este Programa los niños y niñas con edades desde 0 hasta los 3 años. A los fines de que las personas realicen el registro, el DIF CDMX realiza las convocatorias de las Becas CDMX que son publicadas en el portal oficial y en redes sociales.
8. Becas CONACYT-Regional Centro
Las Becas otorgadas por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT): Becas CDMX son apoyos para la educación superior de posgrado que sean reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) que permitirá formar a profesionales quienes contribuirán al desarrollo tanto tecnológico como científico de México.
El monto que se deposita depende del Posgrado que se esté cursando, es así como en una Especialidad el monto es de $9.800 mensuales hasta por 12 meses, para una Maestría $11.026 mensuales por un lapso de hasta 24 meses un Doctorado por hasta cuatro años $14.701 mensuales.
A fin de que las personas participen, se realizan convocatorias, además son requisitos principales estar inscrito en un programa de Posgrado, tener como mínimo un promedio de 8 y los restantes que señale la mencionada convocatoria.
Leer: Becas Conacyt
9. Becas FLAG
Las Becas FLAG (Fundación Lorena Alejandra Gallardo) son entregadas por esta institución privada con la intención de ayudar a los estudiantes universitarios en situación vulnerable para la culminación de los estudios. Consiste en un apoyo de $3.600 pesos mensuales, por un tiempo de dos años.
Para poder optar a las Becas CDMX es necesario cumplir entre otros requisitos:
-
- Estar inscrito y cursando estudios en una universidad pública o privada.
- Edad comprendida de 18 a 23 años.
- Cursar una carrera de licenciatura y al momento de hacer la solicitud estar entre el 3er y 6to semestre.
- No estar casado.
Requisitos generales para postular a una de las Becas CDMX 2023-2024
Son requisitos indispensables en común para solicitar alguna de las Becas CDMX:
-
- Estar inscrito para cursar los estudios de preescolar, primaria y secundaria, en una escuela pública o Centro de Atención Múltiple de la Ciudad de México.
- No estar percibiendo otro tipo de Beca.
- Registrarse previamente según corresponda, según el tipo de Beca: por medio de la aplicación “Obtén Más/Mi Beca para Empezar” o en la página: https://registrobienestar.cdmx.gob.mx/.
- Contar con número de teléfono celular.
- Correo electrónico.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno y de la madre, padre o tutor.
- Identificación oficial de la madre, padre o tutor.
- Constancia de inscripción en el ciclo escolar para el cual está solicitando la Beca.
- Comprobante de ciclo escolar que corresponde.
- Comprobante de domicilio.
- Validación de la inscripción por parte de la Autoridad Educativa.
MAS INFORMACION
