Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Becas

Becas Bachillerato

Actualmente existen varios tipos de ayudas económicas para los estudiantes de bachillerato. ¿Cuáles son y cómo pueden obtenerse? A continuación, se describen algunas de las becas Bachillerato.

Ingresa gratis al grupo:

La tasa de abandono escolar en este nivel de enseñanza es muy elevada y se sitúa actualmente en el 14,5%. Esto está afectando al desarrollo del país, y el objetivo de la beca de Bachillerato es reducir la tasa de abandono, que es una de las más altas de América Latina.

Actualmente, las principales fuentes de apoyo financiero son la Beca para el Bienestar Benito Juárez y el programa Bécalos.

Becas Bachillerato
Becas Bachillerato

Conoce los diferentes tipos de becas Bachillerato

Beca Benito Juárez para la Educación Secundaria Media Superior

Esta es una de las becas Bachillerato y otorga a los beneficiarios un monto de 1680 pesos mensuales. Para poder solicitarla, el beneficiario debe ser alumno de una escuela pública del sistema escolarizado y no recibir ningún otro apoyo de otro organismo público. Los solicitantes también deben asegurarse de que la escuela a la que asisten se encuentra en una zona clasificada como prioritaria.

El pago de los incentivos se realiza mediante transferencia bancaria o a través de una aplicación móvil llamada Bienestar Azteca. También se puede entregar personalmente la Orden de Pago (ODP). El método depende de las circunstancias específicas del solicitante. En caso de duda, lo mejor es ponerse en contacto con la oficina de enlace.

Una vez que hayas recibido la Beca Benito Juárez, la escuela te informará de los resultados. También puedes ingresar tu CURP en el “Buscador de Estatus de Beca” en la página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/.

Se recomienda ponerse en contacto con la escuela al inicio del semestre o del año académico para confirmar que el becario está inscrito. También es importante saber que esta prestación es compatible con otros programas estatales, autonómicos o privados.

Programa Bécalos UNAM

Este programa de becas Bachillerato proporciona 1.000 pesos mensuales durante todo el curso académico hasta un máximo de 12 meses. Está dirigido a estudiantes de secundaria. Para acceder a este programa, los solicitantes deben presentar su solicitud a través de la página web https://convocatoria.becalos.mx/tufuturoconbecalos.

Los solicitantes deben ser de nacionalidad mexicana y tener entre 14 y 24 años en el momento de la solicitud. Además, deben estar inscritos en alguna de las instituciones de educación superior que participan en el programa.

Uno de los requisitos básicos es que el solicitante proceda de una familia cuyos ingresos sean inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales. Esto significa que los ingresos totales deben ser inferiores a 20.744 pesos mexicanos.

Del mismo modo, el solicitante no debe estar recibiendo ninguna otra beca educativa en el momento de la solicitud o en el momento de recibirla. Tampoco debe tener un título universitario o profesional.

Deberá acreditarse mediante uno o más documentos oficiales que el beneficiario está inscrito en una institución pública de educación media superior o superior.

Criterios de admisibilidad de los beneficiarios del programa

El programa Bécalos cuenta con un comité que selecciona a los beneficiarios, dando prioridad a los más necesitados económicamente; de acuerdo con CONEVAL, los primeros beneficiados con esta ayuda son principalmente estudiantes de comunidades marginadas.

Sin embargo, entre los factores que aceleran la obtención de becas se encuentran el buen desempeño académico y la obtención de premios y reconocimientos. También se da prioridad a los estudiantes que son los primeros de su familia en matricularse en una escuela secundaria o universidad.

Los estudiantes con una nota media igual o superior a 8,5 tienen prioridad sobre los que no la tienen.

Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez – Educación Media Superior

Otra opción para las becas Bachillerato es la Beca Universal Benito Juárez para el Bienestar en Educación Media Superior. Se trata de una ayuda económica para todos los jóvenes que cursan bachillerato y técnicos especialistas en escuelas públicas o mixtas.

Su objetivo es ayudar a los jóvenes a continuar y concluir sus estudios para incorporarse al mercado laboral. Es un programa del Gobierno mexicano diseñado para ayudar a quienes provienen de zonas marginadas y familias con altos índices de pobreza.

El programa otorga una prestación mensual de 875 pesos hasta por 30 meses mientras el beneficiario cursa sus estudios. Para recibir esta prestación, los solicitantes deben ponerse en contacto con su escuela para confirmar que están matriculados. Esto se debe a que la escuela tiene la obligación de informar.

La solicitud de beca también debe incluir la Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea y la Cédula Única. Es importante estar atento a la información publicada en los canales oficiales y redes sociales de la beca para saber si hay Cédula disponible y cualquier otro trámite de interés.

Ten en cuenta que rellenar la Cédula no significa que vayas a recibir la beca inmediatamente, ya que se deben cumplir otras condiciones:

  • Debes estar matriculado en uno de los bachilleratos o escuelas técnicas públicas.
  • No puedes recibir otras becas pertenecientes a programas federales para el mismo fin.

Calendario, fechas de pago, etc.

Es importante consultar el calendario de fechas de pago de las becas Bachillerato. Éste se encuentra en la página web. Estas fechas están sujetas a cambios por circunstancias externas o de fuerza mayor. No obstante, toda la información se enviará por correo electrónico o a través de las redes sociales.

Una vez confirmado el pago, se abonará mediante transferencia bancaria a través de la aplicación móvil. Además, se emitirá una orden de pago o se abonará el dinero en una tarjeta bancaria asistencial. Es importante saber que la Universidad le notificará los resultados. Sin embargo, también puedes conocer tu situación ingresando tu CURP en la página https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.

También puedes conocer el estatus de tu trámite ingresando a tu expediente de solicitud en este enlace.

Ten en cuenta que puedes quedar en lista de espera, todo dependerá del análisis de los datos presentados, de las plazas disponibles y del presupuesto asignado al programa que hayas solicitado.

El programa de becas Bachillerato es compatible con otras becas gubernamentales o privadas, pero sus objetivos son diferentes. Esto significa que puedes, por ejemplo, participar en programas de formación dual, programas de excelencia, programas deportivos y programas de movilidad. Para más información sobre todas las áreas a las que se aplica este programa, consulta aquí.

Motivos por los que puedes perder las becas Bachillerato

Es importante que conozcas los motivos por los que puedes perder las becas Bachillerato. Los motivos más comunes son los siguientes:

  • Fallecimiento del becario.
  • La beca se concedió por un periodo inferior a 30 meses.
  • El becario ha finalizado sus estudios.
  • El becario desea poner fin a la beca por motivos personales.
  • Se determinó que el becario participaba en otro programa de retención reconocido por una de las autoridades u organismos públicos administrativos de la Federación.
  • La escuela en la que está inscrito el becario ha informado a las autoridades sobre la suspensión académica del becario.
  • El becario ya no está matriculado en la escuela beneficiaria.
  • Se compruebe que el becario ha proporcionado información o documentación falsa.

Más información sobre la Beca Benito Juárez de Bienestar Universal

Si estás matriculado en un colegio público y comienzas un nuevo curso escolar, no es necesario que vuelvas a matricularte. Sin embargo, es conveniente asegurarse de que la inscripción se ha realizado correctamente y de que la escuela le ha comunicado sus datos escolares.

Si un becario decide cambiar de escuela, debe asegurarse de que se ha dado de baja correctamente de su escuela anterior, de que está inscrito en su nueva escuela y de que ésta le ha comunicado sus datos Se recomienda llamar al 55 11620300 y explicar detalladamente su situación.

Después de terminar la licenciatura, puedes inscribirte en una de las universidades prioritarias y recibir otra beca. En este caso, aplica la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior, también conocida como Jóvenes Escribiendo el Futuro; SUBES o Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior para solicitar nuevas becas.

Al igual que el programa de becas Bachillerato, esta beca también es compatible con programas gubernamentales con diferentes objetivos (por ejemplo, becas para la educación dual, la excelencia, el deporte y la movilidad).

Becas SEP para Educación Media Superior

Estas becas Bachillerato son otorgadas por el gobierno federal mexicano a través de la SEMS. Los estudiantes de bachillerato matriculados en instituciones educativas financiadas con fondos públicos pueden solicitar diversos programas y ayudas económicas. Con ello se promueve la participación, permanencia y conclusión de los estudios posteriores al bachillerato.

En el marco de la SEP, existen programas para diversos perfiles de estudiantes. Los detalles de la solicitud se pueden encontrar en el sitio web de Becas Media Superior SEP. A continuación, se presenta un listado con los principales programas:

– Beca de Estímulo para Formación Dual

Becas que se pueden solicitar si el solicitante participa en algún subsistema como CONALEP, DGETI, DGETAYCM o CECYTE. Los solicitantes deben preguntar si su escuela participa en este programa. El apoyo es de 2 000 USD mensuales y se paga bimestralmente durante 11 meses.

– Beca de Estímulo al Servicio Social

Esta beca proporciona una ayuda económica de 2 000 USD al mes (pagada bimensualmente) a los estudiantes que realicen actividades de servicio comunitario. Para solicitar esta beca, los estudiantes deben estar matriculados en uno de los campus participantes de la organización asociada, tener un CURP y una dirección de correo electrónico y estar inscritos en el SIRCAD.

– Beca de Profesionalismo Docente

Esta beca está destinada a los profesores de la UEMTIS y del CECYTE que trabajen en el sector industrial. El monto otorgado es de 7,000 pesos mensuales para profesores hombres y 8,000 pesos mensuales para profesoras mujeres. Para solicitar esta beca es necesario contar con CURP e inscribirse al SIRCAD por correo electrónico.

– Incentivo por Prácticas Profesionales

Si estás inscrito en alguna institución educativa como CONALEP, DGETI, DGETAYCM, CETI o CECYTE, puedes utilizar esta beca para iniciar tus prácticas profesionales. El monto a pagar es de 2000 pesos mensuales, pagados bimestralmente. Los aspirantes deben estar inscritos en la escuela, contar con CURP y correo electrónico vigente, así como estar registrados en el SIRCAD.

Recomendaciones para solicitar becas bachillerato

Para solicitar cualquiera de las becas Bachillerato antes mencionadas, es recomendable visitar periódicamente la página de Becas Media Superior para estar al tanto de las diferentes vacantes. También es aconsejable dedicar tiempo a averiguar qué becas se adaptan mejor a tu perfil y aumentan tus posibilidades de selección.

Es recomendable que te pongas en contacto con el departamento de becas de tu universidad y expreses personalmente tu interés por las becas. De este modo le resultará más fácil obtener el apoyo y la orientación que necesita. También es recomendable que leas detenidamente las directrices de solicitud y cumplas los requisitos al pie de la letra para evitar retrasos o rechazos.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button