
Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica 2023-2024
Gracias a la iniciativa del Gobierno de México en conjunto con la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez, se ha dado la prioridad a todos los estudiantes mexicano en situación de pobreza o marginalidad, dándoles un apoyo económico y de esta manera continúen sus estudios, evitando el abandono escolar.
Gracias al apoyo otorgado a todas las familias a través de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, los niños, niñas y adolescentes que se encuentren inscritos en las instituciones de educación básica, puedan asistir a la escuela y culminar sus estudios.
Beneficiarios de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica 2023-2024
El programa de Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica está dirigido para el apoyo y fortalecimiento económico de las familias que se encuentran en condiciones de pobreza, alto nivel de marginación o si los estudiantes se encuentran en escuelas ubicadas en zonas de priorización, de esta forma puedan continuar sus estudios.
Si nuestro hijo tiene menos de 15 años y pertenecemos a una familia que entre en alguna de estas características, podemos participar para optar en el programa Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica. A continuación, hacemos la descripción de los pasos y requisitos necesarios para ingresar a este programa de becas.
Leer Mas: TODOS SOBRE LAS BECAS

Monto estimado de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica y formas de pago 2023-2024
Este beneficio, otorgado por el Gobierno Federal Mexicano, y es entregado cada dos meses a través de una tarjeta bancaria o por medio de mesas de pago (en caso de no existir otra forma de pago), las mismas se establecen en las localidades sin una cobertura bancaria. La entrega es realizada al padre, madre o tutor del beneficiario.
El monto para percibir es de alrededor de $800 pesos, ya que el pago es bimestral, percibimos un monto de $1600 pesos cada dos meses, la entrega de este beneficio es por un periodo de 10 meses, el cual es el tiempo que dura el periodo escolar.
Leer: Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez
Inscripción al programa Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica 2023-2024
Debemos estar atentos a las convocatorias realizadas por la Coordinación Nacional de Becas y los operativos realizados durante el año, los mismo realizan un proceso de recolección de información de todas las familias que viven en las zonas prioritarias o en caso de que nuestros hijos se encuentren inscritos en las escuelas de esas zonas de prioridad.
El registro para la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, se realiza a través de una cedula familiar, este procedimiento no indica un factor de derecho u obligación por parte de la CNBBBJ, hacia las familias y tampoco da garantía de la inserción al programa, esto se encuentra sujeto a la disponibilidad de plazas de acuerdo con el presupuesto manejado por parte de la Coordinación.
Si los requisitos principales no son cumplidos, podemos realizar una solicitud de incorporación a la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica por medio de los mecanismos de atención para la petición ciudadana, estos mecanismos son los siguientes:
1. Vía telefónica
Podemos realizar la petición desde cualquier lugar del país a través del número de contacto para la atención ciudadana 55 1162 0300, los horarios de atención al público son de lunes a viernes a partir de las 09:00 hasta las 18:00 hora local.
2. A través de una carta
Allí podemos realizar la petición de ingreso, preferiblemente con nuestra información y especificando los motivos para la petición, en ella podemos reflejar la solicitud consejos, recomendaciones o inconformidad dirigida a La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
La dirección de atención es Av. Insurgentes Sur No. 1480, 1er. Piso. Colonia Barrio Actipan, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México. Código postal 03230.
3. Vía electrónica
Podemos acceder a la página web de la Coordinación Nacional de Becas, una vez allí, debemos ingresar nuestros datos personales y lugar de domicilio, así como una dirección de correo electrónico y un número de contacto telefónico para poder ser contactados por el personal adscrito al programa de becas.
4. Presencial
Podemos dirigirnos a las oficinas de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez o en algunas de las organizaciones o sedes auxiliares, que cuenten con el espacio de atención al público.
Requerimientos para la solicitud de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica 2023-2024
Para poder participar para el ingreso del programa de Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica, debemos cumplir con los siguientes requerimientos:
-
- Nuestro hijo (a) debe estar inscrito en la escuela, excepto a familias que posean integrantes menores a los 6 años de edad y se ubiquen en las localidades de atención prioritaria.
- No deben recibir otro beneficio con la misma finalidad que las otorgadas por este programa.
- El ingreso mensual familiar, debe estar por debajo del LPI, es decir que nos ubique en la clasificación de pobreza.
- Vivir en las zonas de atención prioritaria o estar inscritos en una escuela de educación básica de esta zona.
- Que alguno de nuestros niños este recibiendo el beneficio Modelo Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT 10-14) por parte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

Seguimiento para la Inscripción en la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica 2023-2024
1. Censo
Los estudiantes bajo las condiciones mencionadas serán parte de un censo, para ello el gobierno acudirá a nuestro domicilio, para verificar los datos e informaciones de la cedula familiar.
2. Visita programada
Un personal capacitado y respectivamente identificado, adscrito a la Coordinación Nacional de Becas, realizará el seguimiento, nos guiará y brindará asesoría en el proceso de inscripción y sobre cualquier otro programa de ayuda a la población mexicana.
Observaciones:
En caso de que no haber estado durante el censo, debemos realizar el registro a través del plantel educativo o por medio de los mecanismos anteriormente señalados.
Leer: Becas de 0 a 15 años
Preguntas Frecuentes
1. ¿La Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica es recibida, en función al número de hijos inscritos en las instituciones de educación básica?
No, esta beca es otorgada como apoyo único por cada familia, es decir, se otorga una ayuda económica de $800 pesos mensuales, pagados cada dos meses.
2. ¿Por cuánto tiempo es la cobertura de la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica?
Este beneficio es otorgado por el tiempo que comprenda el periodo escolar, es decir por 10 meses, desde el momento que ha sido integrado al programa.
3. ¿Puedo recibir otro beneficio además de la beca para el Bienestar para las Familias de Educación Básica?
Claro, siempre y cuando el beneficio que está siendo recibido, tiene un fin diferente al de este programa de becas. Un ejemplo de ello son becas por excelencia o becas de carácter deportivo. Así mismo también puede ser compatible con algún otro beneficio otorgado por el estado, local o privado.
4. ¿Debo realizar algún pago durante el proceso de inscripción?
No, cualquier atención brindada a las familias debe ser de forma gratita y oportuna, así como cualquiera de los trámites a realizar durante el proceso de inscripción a la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica.
5. En caso de tener alguna duda ¿Dónde debo dirigirme?
Cualquier duda o en caso de requerir alguna información, podemos llamar al número de contacto telefónico 55 1162 0300 o enviando una solicitud a la siguiente dirección electrónica https://consulta.becasbenitojuarez.gob.mx/mibecabenitojuarez/
Una vez allí, podemos acceder en la opción “tienes alguna duda, escríbenos”, debemos seleccionar el programa que nos interesa y enviar la solicitud.
Sabemos que, debido a distintas circunstancias, nuestros hijos, se desligan de sus obligaciones escolares a tempranas edades, trayendo esto consecuencias para sus vidas y para la sociedad, ya que, en muchos de estos casos, terminan siendo dependientes de la atención y asistencia por parte del gobierno mexicano.
Recordemos que esta iniciativa de apoyo a las familias nace con la intención de reducir los índices de abandono escolar en los primeros niveles de escolaridad, de esta forma contribuir al proceso de formación educativa de los niños, niñas y adolescentes de México y evitar la reducción de contribuciones en función del progreso económico del país.
Leer: Becas Benito Juárez
MAS INFORMACION

¿Qué tal si usamos el dinero de esas becas para mejorar la calidad educativa en general?
¿Qué tal si en lugar de dar becas a las familias, se invierte en mejorar la educación en general?
Creo que es importante apoyar a las familias y mejorar la educación en general. No debería ser una elección entre una u otra. Ambos aspectos son fundamentales para garantizar un futuro mejor para todos.