¿Ya sabes como reportar a Infonavit los daños por el huracán? Entérate
La cobertura de los seguros de hogar y comercio en Guerrero es “bastante baja”, según Fernando de la Torre, presidente de la Comisión de Convenios de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC). Esto a pesar de que el estado se encuentra en la costa, lo que reduce significativamente el riesgo de exposición a huracanes catastróficos, y de que solo unas cuantas aseguradoras selectas en el mercado se arriesgan a participar debido al alto nivel de volatilidad que generan este tipo de eventos.
El huracán Otis, causante de esta catástrofe al sembrar la destrucción en las costas de Guerrero, es el culpable de esta circunstancia. Cuando el fenómeno meteorológico tocó tierra en Acapulco, provocó la destrucción de viviendas, hoteles y se cobró la vida de cientos de personas.
Por otra parte, la Asociación Mexicana de Seguros (AMIS) señaló que los ciclones tropicales son los fenómenos que han generado la mayor cobertura de bienes asegurados en los últimos años, al representar 41% del total.
De acuerdo con datos proporcionados por la AMIS, al cierre de 2022, las aseguradoras habrán liquidado siniestros por un monto conjunto de 2.2 billones de pesos que fueron provocados por riesgos hidrometeorológicos.
Infonavit busca ayudar a los afectados por el huracán en Acapulco
Los daños causados por inundaciones, ¿los cubre el seguro de casa habitación?
Debido a que su casa es un activo que usted se esfuerza por mantener, existe una amplia variedad de planes de seguro y otros instrumentos financieros que pueden adquirirse para garantizar su protección.
El seguro de hogar pagará las reparaciones, independientemente de que los daños hayan sido totales o parciales. En caso de catástrofe natural, como un terremoto, un incendio o una tormenta, la compañía de seguros debe pagar los siniestros.
Una póliza de seguro de hogar protege no solo la estructura de la casa, sino también sus pertenencias, a las personas que viven en ella e incluso a sus animales. La póliza, también conocida como contrato de seguro, describe todos los detalles.
En caso de incendio o algún otro tipo de catástrofe, no serás responsable de los daños causados a tu casa si la adquiriste con dinero del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). En un momento te explicamos los detalles.
¿Cuánto cuesta estar cubierto contra pérdidas y daños por el Infonavit?
Tienes derecho a presentar una reclamación con el seguro contra siniestros del Infonavit si tu vivienda ha sido destruida por un incendio, derrumbe, inundación, nevada, granizada, huracán, ciclón o erupción volcánica. Esto le ayudará a pagar las reparaciones que haya que hacer en su casa.
El mismo principio se aplica a las calamidades causadas por la naturaleza, como terremotos, tornados, tormentas de viento, caída de árboles o carga de aviones. Para ser derechohabiente de un seguro a través del Infonavit, tienes que estar al corriente en todos tus pagos, y los daños a tu vivienda deben haber ocurrido en los últimos dos años.
Los proveedores de crédito que no califican para esta cobertura son Cofinavit, Mejoravit y Crédito Unamos, entre otros. Una casa puede sufrir muchos daños con el paso del tiempo y por descuido, ninguno de los cuales cubre el seguro.
¿Cómo funciona la garantía de daños de mi Infonavit?
Toda persona cuya vivienda haya sido dañada por un desastre natural debe acudir a la oficina que se encuentre más cercana a su domicilio para registrar un dictamen, ya que así lo recomienda el Infonavit.
Una vez recibido el reporte del Infonavit, la aseguradora podrá realizar una inspección de los daños. Es posible sufrir siniestros tanto de carácter total como parcial.
Para presentar una reclamación al seguro de daños del Infonavit, ¿dónde puedo obtener los comprobantes que se requieren?
Cuando acudas a las oficinas del Infonavit, asegúrate de contar con una identificación con fotografía expedida por el gobierno, un croquis de la ubicación de la casa, fotografías de los daños y un estado de cuenta de tu crédito hipotecario.
Además, un número telefónico fijo y uno móvil donde se pueda reportar el siniestro a un ajustador de seguros.
También es necesario un presupuesto por separado del coste de las reparaciones, presentado en cualquier formato que resulte apropiado. El informe se enviará junto con el original del Formulario de Denuncia de Daños debidamente cumplimentado a la oficina del Ministerio Fiscal o al Departamento de Protección Civil.
¿Qué va a pasar con los propietarios de viviendas en Acapulco que tienen cobertura con el Infonavit?
El Infonavit informó este jueves que investiga diversas soluciones para atender a los casi 27 mil acapulqueños que son derechohabientes de créditos activos en sus esfuerzos por recuperarse de los destrozos causados por el huracán Otis.
Mientras tanto, el Centro de Atención del Infonavit en Acapulco permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, de acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, director general del organismo. Afirmó que están analizando las implicaciones de la situación con otras industrias.
Martínez asegura que en los próximos días se realizará una evaluación de los daños en la residencia para que los acreedores puedan comenzar a cobrar sus pólizas de seguro.
Infonavit logrará emitir más crédito a través del Cerpi en la Bolsa Institucional de Valores