
Si estás pensando en solicitar un crédito al Infonavit para cubrir los gastos de compra, remodelación o construcción de tu propia casa, es indispensable que conozcas a fondo los criterios e importantes que determinarán si tu solicitud de crédito será aprobada o no.
De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), eres elegible para iniciar el proceso de solicitud una vez que hayas estado cotizando al Infonavit de manera constante por un periodo de al menos seis meses.
También se toma en cuenta la cantidad de dinero que actualmente se encuentra en tu Subcuenta de Vivienda, que es el dinero que tienes ahorrado en tu cuenta del Infonavit, así como el tiempo que has cotizado.
¿Hay algún problema si rechazas la revisión de tu Buró de Crédito en Infonavit?
¿Qué se necesita para comenzar el proceso de solicitud?
Para iniciar el proceso de solicitud de crédito con el Infonavit, uno de los requisitos primordiales es que el solicitante haya trabajado para un patrón que esté registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por un mínimo de seis meses. Al cumplir con esto, podrás obtener un crédito que te permitirá recibir tu herencia.
Debido a que cada circunstancia es diferente, es imperativo que te pongas en contacto con el Infonavit para obtener instrucciones detalladas sobre cómo iniciar el proceso y una lista de los documentos que son necesarios para calificar para un crédito de vivienda.
Al iniciar el proceso de solicitud de crédito con el Infonavit, la posibilidad de convertirse en propietario de una vivienda tiene más posibilidades de hacerse realidad.
El Infonavit da ciertas ventajas al cambiar un crédito de VSM a pesos