¿YA CONOCES LOS DIFERENTES USOS DE LA TARJETA DEL BIENESTAR?

¡Conoce los diferentes usos de la Tarjeta del Bienestar!
Luego de la bancarización que comenzó a principios de año, el gobierno de México ha hecho que los pagos de los distintos programas del bienestar se realicen mediante una sola institución que es “El banco del bienestar”, de forma que tu tarjeta del bienestar se ha vuelto el único medio por el cual los beneficiarios de los distintos programas sociales recibirán sus apoyos económicos.
Como ya se sabe, cada uno de los programas cuenta con sus propios calendarios acompañados de las fechas de pago, esto con la finalidad de llevar un mejor control de los depósitos que se realizan en las tarjetas de los beneficiarios de cada programa social.
¿Vas a retirar tu apoyo del bienestar por primera vez? ¡Ubica tu banco del bienestar más cercano!
La mayoría de las personas que acuden al banco del bienestar a cobrar sus apoyos retira todo su dinero en el mismo día, sin embargo, esto suele ser un error, pues a menos que vayas a utilizar todo tu dinero, no es recomendable retirar todo en un solo día, esto debido a que puede ser peligroso y podrías terminar siendo víctima de robo.
27 y 28 de septiembre ¡ÚLTIMOS DOS DIAS DE PAGO PARA BENEFICIARIOS DE LA PENSIÓN BIENESTAR!
Luego del proceso de bancarización, algunas personas no quedaron conformes con su cambio de banco, pues alegan que la tarjeta del bienestar solo sirve para recibir y retirar su apoyo, sin embargo, la tarjeta del bienestar es y funciona como cualquier otra tarjeta de débito y a continuación te decimos que cosas puedes hacer con esta tarjeta.
- Pagar en establecimientos que cuenten con terminal bancaria
- Retirar tu dinero de manera gradual en cualquier cajero o ventanillas del Banco del Bienestar
- Mantener los recursos en tu cuenta y ahorrarlo
- Recibir depósitos, ya sean provenientes del Banco del Bienestar u otras instituciones financieras
Si tienes alguna duda sobre el cómo usar tu tarjeta del bienestar o si la perdiste o fue robada, debes llamar a la línea de atención del banco del bienestar que es la siguiente; 800, 900, 2000 o acude directamente a una de las sucursales del banco del bienestar.