Para ingresar a cualquiera de los planteles que forman parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, debes ingresar a www.Sedena.gob.mx convocatoria, el sitio web oficial en el que encontrarás hasta el más mínimo detalle relacionado con el proceso.
Cualquier joven que demuestra interés en ingresar al Sistema educativo militar, puede formar parte del proceso de esta convocatoria. Algunos de los colegios que forman parte de la misma son: el Colegio del Aire, el Heroico Colegio Militar, la Escuela Militar de Ingenieros, entre otros.
Si estás interesado en ingresar a cualquiera de estos colegios, sigue leyendo, en este post encontrarás muchos detalles.
Calendario para la participación en la convocatoria SEDENA
Las fechas claves que se establecieron para llevar a cabo la participación en la convocatoria SEDENA que rige el ingreso a los planteles educativos, son:
- Registro – se hace en línea desde el 16 de enero hasta el 17 de febrero.
- Examen de somatometría – comienza el 17 de enero y culmina el 23 de febrero.
- Examen de capacidad física – desde el 17 de enero hasta el 24 de febrero.
- Resultados examen capacidad física – a partir del 20 de marzo y hasta el 3 de abril.
- Exámenes cultural, psicológico y de inglés – se realizarán entre el 3 y el 28 de abril.
- Resultados de examen cultural y psicológico – inicia el 22 de mayo y culmina el 5 de junio.
- Examen médico integral – entre el 5 y el 16 de junio.
- Examen aeromédico – desde el 5 y hasta el 17 de junio.
- Resultados finales – entre el 10 y el 28 de julio.
Recaudos necesarios para participar en la convocatoria SEDENA
Para el ingreso a los planteles que forman parte del SEDENA gob mx convocatoria, es necesario que compiles una serie de documentos, además de que cumplas una variedad de requisitos, estos son:
Requisitos generales
- Nacionalidad mexicana, sin adquirir otra nacionalidad.
- No tener descendencia, no vivir en concubinato, estar soltera(o).
- Constancia de culminación de estudios de bachillerato.
- Promedio de 7.0
- Si estás pensando en postular para el ingreso a la Escuela Militar de Ingenieros, es necesario que tus estudios de bachillerato sean de carácter técnico o tecnológico en algún campo que sea afín a la carrera.
- En el caso específico de las Escuelas Militares de Odontología, Medicina, Oficiales Enfermería y de Sanidad, el bachillerato debe ser químico o biológico, o alguno que sea equivalente al área de ciencias de la salud.
- Tener una buena aptitud física, psicológica, y médica.
- No tener antecedentes penales, tampoco deberá estar sujeto a ningún tipo de proceso penal.
- Gozar de buena salud.
- Para el ingreso a la Escuela Militar de Aviación será necesario que ambos padres del postulante sean mexicanos.
- Tener la edad y estatura establecida en la convocatoria.
- Tener un Índice de Masa Muscular según lo exigido por cada plantel que forma parte de la SEDENA.
Documentación
- Solicitud de registro en línea.
- CURP.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- Certificado de bachillerato.
- Constancia de estudios, en caso de que el postulante esté en proceso de culminación de sus estudios.
Etapas para la participación en la Convocatoria SEDENA
En la convocatoria SEDENA gob mx, se han establecidos procesos específicos para que cada postulante, sea militar o civil, pueda completar cada una de las etapas establecidas en esta convocatoria.
Registro en línea
Cada aspirante debe iniciar su participación en la convocatoria, ingresando a la web, www Sedena gob mx convocatoria, para comenzar el proceso de registro en línea.
Cuando completes cada etapa del registro, deberás imprimir la ficha con aviso de privacidad. Necesitas dos de estas para incorporarlas al expediente que deberás entregar durante el resto de las etapas.
- Se aconseja que el participante haga uso de navegadores como Explorer y Mozilla Firefox, para poder acceder a la plataforma de registro sin tener inconvenientes.
Examen Somatometría
Cuando imprimas la ficha de registro, tendrás que proceder con el examen de somatometría, tendrás un plazo de 96 días para hacer esto, desde el momento en que te registras.
- Durante este examen se busca corroborar que los aspirantes cumplan con el requisito de peso y talla que cada plantel establece.
- También serán sometidos a un examen oftalmológico.
Solo quienes obtengan la calificación de aptos, podrán continuar con el proceso de participación en la convocatoria.
Validación de la documentación
Si aprobaste el examen de Somatometría, es decir, fuiste calificado como apto, deberás proceder con la validación de los documentos.
- El validador del centro donde realices el examen deberá llevar a cabo la captura de tus datos.
- En esta etapa deberá entregarse la documentación que hemos comentado en el apartado de registro.
- Durante esta etapa tendrás la posibilidad de hacer un cambio de curso o de plantel, tras completarse la misma ya no habrá modificación posible.
- También tendrás la posibilidad de solicitar que se realicen modificaciones en los datos que puedan tener algún error.
- Al final de esta etapa recibirás una credencial de aspirante, esta tendrá tu fotografía.
Examen de capacidad física
A través de este examen se busca corroborar que tengas las aptitudes físicas de cada aspirante, serán evaluadas habilidades como:
- Flexibilidad,
- Destreza.
- Velocidad.
- Resistencia.
- Capacidad de desplazamiento.
En este caso, al igual que en el anterior, puedes recibir una calificación de “apto”, o “no apto”.
- Antes de que los aspirantes sean sometidos al examen de capacidad física, deberán pasar por una revista médica, deberán presentar el examen médico.
Exámenes: cultural, diagnóstico de inglés y psicológico
Estos tres exámenes son obligatorios y si llegas a obtener resultados satisfactorios recibirás la notificación de que puedes pasar a la siguiente etapa que consiste en el examen integral.
- Para aprobar el examen cultural debes obtener 60 puntos sobre 100.
Estos se presentan a través de un equipo de cómputo y los resultados son publicados a través de la página web de la Secretaría de Defensa Nacional.
En el caso del examen psicológico, podrás obtener la calificación “cumple o no cumple con el perfil”.
Examen médico integral
Este examen busca corroborar el estado de salud integral de cada uno de los aspirantes.
- Durante este se realiza un nuevo examen de Somatometría.
- Además se procederá a verificar tu agudeza visual, revisión de nariz, oídos, dientes, toma de signos vitales.
Deberás presentar estudios de laboratorio, estos no deben tener una vigencia mayor a 10 días al momento de presentar el examen médico. Parte de los estudios que deberás presentar.
- Placas de Rayos X.
- Biometría hemática.
- Examen de orina.
- Hepatitis B.
- Hepatitis C.
- Química sanguínea.
- Estudio hormonal.
Examen aeromédico – Aspirantes a ingresar en la Escuela de la aviación
Para los aspirantes que deseen ingresar a la Escuela de la Aviación, el examen aeromédico será el equivalente al examen médico integral.
Durante este proceso se verifica que los aspirantes cumplan con las características físicas y médicas para cumplir con el perfil que ha de tener como futuro piloto aviador.
Examen médico confirmatorio y toxicológico
Hacer una carrera en un plantel del SEDENA, implica pasar por proceso de adiestramientos que requieren que te encuentres en las mejores condiciones.
Es por eso que es necesario corroborar que tengas un buen estado de salud, para ello se utiliza este examen, enfocado en descartar cualquier tipo de enfermedad preexistente, e incluso embarazos.
- A través de pruebas de sangre y de orina, se determinará si el aspirante hace uso de sustancias ilícitas, narcóticos.
- En caso de que resultara positivo en la prueba toxicológica o en el caso de las mujeres en la prueba de embarazo, se repetirá la prueba y si se confirma la situación, serán excluidos del proceso.
Tras culminar cada una de las etapas, solo te resta esperar a que en la web de la SEDENA se den a conocer los resultados del proceso.
¿Cuáles son las carreras que pueden estudiar en los colegios adscritos a la SEDENA?
Podrás elegir entre las siguientes carreras.
Escuela Militar de Ingenieros
- Ingeniería Constructor Militar.
- Ingeniería Industrial militar (química, mecánica o eléctrica)
- Ingeniería en computación e informática.
- Ingeniería en comunicaciones y electrónica.
Escuela Militar de Medicina
- Médico Cirujano Militar
Heroico Colegio Militar
- Licenciatura en Administración Militar
- Licenciatura en Seguridad Pública
Escuela Militar de Aviación
- Licenciatura en Administración Militar Piloto Aviador
- Licenciatura en Seguridad Pública Piloto Aviador.
Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
- Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica
- Licenciatura en Ingeniería en Electrónica de Aviación
- en Aeronáutica Militar – Abastecimiento de Material Aéreo
- Licenciatura en Aeronáutica Militar en el área de Armamento Aéreo.
Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea
- Licenciatura en Aeronáutica Militar en el área de Control de Vuelos
- Licenciatura en Meteorología Militar.
Escuela Militar de Odontología
- Cirujano Dentista Militar
Escuela Militar de Enfermería
- Oficiales en Enfermería Militar.
Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
- Oficiales en Salud Pública y Urgencias Médicas.
Escuela Militar de Transmisiones
- en Tecnologías de la Información y Comunicación.
- Licenciatura en Logística de Material de Guerra.
- Escuela Militar de Materiales de Guerra
Aspectos a tener en cuenta para participar en la convocatoria SEDENA
Ya conoces todo el proceso de participación en la convocatoria SEDENA, ahora es importante que tengas en claro algunos aspectos que resultan importantes:
- Tan pronto se publica la convocatoria SEDENA, se inicia el proceso de participación.
- Todos los cursos o carreras que son ofertadas en la convocatoria, estarán sujetos a la demanda y a la disponibilidad de cupos, según lo establezca la SEDENA.
- En ninguno de los casos se darán segundas oportunidades o dispensas.
- Si llegases a perder tu tarjeta de participación, podrás solicitarla nuevamente en el plantel en donde lo recibiste la primera vez, esto solo podrás hacer 1 vez.
- En caso de que durante la prueba de natación te presentes sin el traje de baño correspondiente, serás excluido del proceso.