En la web www.dgae.unam.mx convocatoria podrás conocer todo el proceso relacionado al proceso de admisión en la UNAM en cualquiera de sus modalidades. La DGAE o Dirección General de Administración Escolar, es la que rige todo lo relacionado al proceso de admisión.
En la UNAM, se establecen procesos de admisión para ingresar al bachillerato, a cursar una licenciatura o a un posgrado. A continuación te daremos algunos detalles de cada uno de estos procesos, para que tengas una noción de cómo participar.
www.dgae.unam.mx convocatoria: Cronogramas
Para cada proceso se establecen períodos específicos que en algunos casos, pueden coincidir en cuanto a fechas, veamos algunas de las establecidas para distintos procesos de admisión de la UNAM.
Cronograma UNAM – Admisión licenciatura
Las fechas para que puedas participar en la convocatoria UNAM para ingresar a una licenciatura que se establecieron para el programa de admisión de este 2023, son:
- Formato de registro – entre el 30 y el 5 de febrero.
- Pago del examen – a partir del 30 de enero hasta el 7 de febrero.
- Completar la hoja de datos estadísticos – entre el 31 de enero y el 4 de junio.
- Imprimir hoja de cita – el plazo inicia el 31 de enero y culmina el 8 de febrero.
- Guía para el examen – se obtiene desde el 31 de enero y hasta el 12 de mayo.
- Aclaraciones sobre el registro al examen de admisión – entre el 1º y el 3 de febrero.
- Boleta credencial – el plazo es a partir del 29 de abril y culmina el jueves 4 de mayo.
- Croquis de la sede del examen – a partir del 29 de abril y hasta el sábado 4 de mayo.
- Atención a postulantes que no pueden obtener la boleta credencial – entre el 2 y el 5 de mayo.
- Programas de apoyo (modalidad Abierta o a Distancia del SUAyED) – entre el lunes 22 de mayo, hasta el lunes 19 de junio.
- Examen de conocimientos – el período de exámenes inicia el 13 de mayo y culminará el 4 de junio.
- Resultados – 21 de julio.
Cronograma UNAM – Admisión Bachillerato
El proceso de admisión a los planteles de bachillerato de la UNAM se rige por el cronograma establecido en la convocatoria COMIPEMS 2023 en la cual se desglosan los detalles para el ingreso a distintos planteles que forman parte de dicho organismo, entre los que se incluyen los de la UNAM.
- Pre-registro – comenzará el 22 de enero y estará abierto hasta el 24 de febrero.
- Registro en línea – entre el 25 de febrero y hasta el 13 de marzo.
- Registro presencial – inicia el 7 de marzo y continúa hasta el 13 de marzo.
- Examen – sábado 17 / domingo 18 / sábado 24 / domingo 25 de junio.
- Resultados – 18 de agosto.
Cronograma UNAM – Posgrados
Aunque el proceso de admisión para un programa de posgrado ofertado en la UNAM, bien sea maestría o doctorado, se lleva a cabo en función al tipo de programa que elijas, algunas fechas pueden ser estándar, te mostramos algunos ejemplos:
- Registro – entre el 23 de enero y el 3 de febrero.
- Pago del trámite – hasta el 19 de febrero.
- Envío del comprobante de pago – hasta el 15 de marzo.
- Examen de habilidades y aptitudes – 28 de marzo.
- Examen – se realizarán el 6 de abril.
- Publicación del cronograma de entrevistas – 17 de abril.
- Entrevistas – entre el 24 y el 28 de abril.
- Resultados – 23 de junio.
¿Cómo registrarse a la convocatoria UNAM en DGAE?
Para registrarte en cada una de las convocatorias UNAM, bien sea de posgrado, bachillerato, licenciatura, debes considerar una serie de procesos específicos, se trata de los siguientes:
Bachillerato
Como te hemos comentado, los detalles se establecen en la convocatoria de la COMIPEMS. Debes tener en claro que se realizan dos períodos de registro, uno presencial y el otro en línea, pero no se hacen en la plataforma del DGAE, sino del COMIPEMS.
Si deseas conocer más sobre este proceso, desde la web del DGAE UNAM podrás encontrar algunos detalles, instructivos que serán de ayuda en todo el proceso.
Licenciatura
En el caso de que te interese ingresar a un programa de licenciatura de la UNAM, todo el proceso que debes tomar en cuenta, las etapas a completar, son las siguientes:
- El primer paso o etapa a completar es el registro para una licenciatura UNAM, solo debes leer los detalles de la convocatoria publicada en la web de la UNAM, y al final, encontrarás el botón, “Sí acepto”, pulsa sobre este para comenzar con la etapa de registro.
- Completa el paso a paso que te describen para el registro y obtén la ficha de registro que avala tu condición de aspirante.
- Lo siguiente será obtener la ficha de depósito, debes ingresar a la plataforma del UNAM y buscar la pestaña de “ficha depósito”, imprímela.
- Tan pronto obtengas la ficha en cuestión, realiza el pago, según las indicaciones que te faciliten.
- Ahora responde la hoja de datos estadísticos.
- Imprime la cita en función a tu situación de estudiante.
- Descarga la guía del examen UNAM.
- Ahora corresponde imprimir la boleta credencial.
- La siguiente etapa será presentar el examen de admisión.
- Y finalmente conocer los resultados.
En caso de que desees descargar y conocer todos los detalles de la convocatoria, puedes acceder aquí.
Posgrado
Según la naturaleza del posgrado que estés por cursar, pueden cambiar algunos procesos, en general, el paso a paso que los interesados en cursar posgrados en la UNAM deben seguir, son:
- Realiza el registro accediendo a la plataforma de posgrados UNAM.
- Envía toda la documentación que sea necesaria, según el área de maestría o posgrado que hayas elegido.
- En caso de que así el programa lo amerite, deberás presentar el examen de aptitudes y el de conocimiento.
- Ahora deberás esperar a que el Comité académico del programa que elegiste lleve a cabo el proceso de selección y publique los resultados.
La oferta de posgrados es variada, y en cada una de las opciones se publica una convocatoria y se establece el proceso a seguir, accede a la plataforma de posgrados para conocer los detalles.
Preguntas frecuentes sobre el proceso de admisión a la UNAM
Es lógico que al estar ante un proceso de admisión, te surjan muchas preguntas, es pro de aclarar las dudas más frecuentes sobre el proceso de admisión de la UNAM, hemos compilado algunas de estas con su respectiva respuesta.
¿Qué puedo hacer si aún no sé cuál carrera me conviene estudiar en la UNAM?
Muchos estudiantes que egresan del bachillerato aún no tienen idea de cuál es la carrera que les conviene estudiar, en caso de que estés ante esta situación, en la UNAM cuentan con una plataforma orientada a ofrecer asesoría a los estudiantes.
Se trata de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa, accede desde aquí y podrás obtener la orientación educativa que necesitas.
¿Cuál es la oferta académica disponible en la UNAM?
Si ya tienes una idea de qué tipo de carrera llama más tu atención, puedes echar un vistazo a la variada oferta académica UNAM y ver si alguna se adapta a lo que necesitas.
Además de ver el listado de carreras, en la sección de la oferta académica también obtendrás detalles sobre el plan de estudios de cada una de estas.
¿Cuáles son las modalidades que ofrece la UNAM para cursar una carrera?
En la UNAM hay 3 modalidades, en cualquiera de estas tendrás la oportunidad de completar una carrera, te mostramos las diferencias entre cada una.
- Sistema escolarizado: es la modalidad de estudios convencional, en la que obligatoriamente debes acudir a la institución y recibir clases para poder acreditar las materias.
- Sistema de Universidad Abierta: para esta modalidad no será necesario que el estudiante acuda todos los días, pero sí será necesario que visite el plantel al menos los fines de semana o algunos días indicados, según el programa que curse.
- Sistema de educación a distancia: es la modalidad para la que no necesitas acudir nunca al plantel, para acreditar las materias deberás interactuar a través de distintas plataformas virtuales.
Analizando cada una de estas modalidades, puedes tener una mejor idea de cuál es la que más se adapta a tus necesidades educativas.
¿En la UNAM puedo realizar algún curso que me ayude a aprobar el examen de admisión?
No, la Universidad Nacional Autónoma de México no ofrece a los postulantes ningún tipo de curso de preparación, a diferencia de otras universidades que sí lo hacen.
No obstante, en pro de ayudar a los postulantes, le da acceso a una guía de estudios, esta podrás adquirirla por un costo de 50 pesos, en la Zona Comercial de Ciudad Universitaria.
¿Puedo obtener una beca si ingreso a la UNAN?
Sí, cuando se trata de apoyos económicos los estudiantes que recién ingresan a esta casa de estudios tendrán acceso a diversas opciones. Algunas de las becas UNAM también aplican para los estudiantes de bachillerato y de posgrado.
¿En la UNAM tendré acceso a hospedaje o a un programa de alimentación?
No, en la UNAM no encontrarás ningún tipo de hospedaje, pero en las zonas adyacentes podrás encontrar excelentes alternativas de habitaciones en renta.
En lo que concierne a alimentación, tendrás acceso a cafeterías dentro de la UNAM, donde ofrecen todo tipo de alimentos, pero, tendrás que pagar por tu consumo, es decir, no es gratuito.