¿Tu sueldo está entre los 10 mil y 15 mil pesos al mes? Infonavit te puede hacer préstamos

Ser propietario de una vivienda es una aspiración muy preciada para muchos en México, ya que representa no solo un lugar donde vivir, sino también una base para alcanzar diversas metas de vida. Sin embargo, lograr este objetivo puede ser bastante complicado, sobre todo cuando los ingresos percibidos son relativamente modestos.
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se propuso mejorar la accesibilidad a la vivienda para los trabajadores mexicanos ofreciendo financiamiento. Sin embargo, este beneficio está supeditado a diversos factores, entre ellos el salario mensual que se percibe.
¿Cuál es el monto potencial del préstamo que puedo obtener con base en mis ingresos?
Calcular el monto potencial de un crédito Infonavit implica considerar diversos factores, entre ellos la edad, los puntos obtenidos como trabajador y el salario mensual que se recibe.
Es factible estimar el monto a recibir con base en el salario, ya que esta información es crucial para determinar el financiamiento máximo al que puede aspirar un trabajador mexicano.
A continuación, te presentamos el monto estimado que te presentamos:
- Salario mínimo puede aspirar a un préstamo de 337 mil 066 pesos.
- 10 mil 000 pesos mensuales, puede tener hasta 536 mil 555 pesos de préstamo.
- 15 mil pesos mensuales, tendría una opción de crédito de hasta 619 mil 996 pesos.
- 20 mil 000 mensuales, podría obtener hasta 674 mil 133 pesos.
- 40 mil 000 mensuales, tiene la posibilidad de aspirar a 1 millón 310 mil 432 pesos.
Es importante señalar que estas cifras son estimaciones basadas exclusivamente en el salario percibido; Los montos de los créditos Infonavit pueden variar de acuerdo a la edad del solicitante y su historial con el Infonavit.
Ahora el Infonavit permite la compra de las casas rentadas al cumplir con ciertos requisitos
¿Qué factores determinan el crédito para trabajadores en el Infonavit?
Los datos proporcionados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores indican que el salario mensual de un trabajador es un factor determinante para el monto del crédito al que puede acceder. La edad del beneficiario indica el plazo en el que debe pagar su crédito.
En definitiva, los puntos y el historial de aportaciones mejorarán las condiciones de crédito para los trabajadores. Se puede estimar el crédito a recibir utilizando la calculadora del Infonavit. Puedes acceder a esta herramienta a través del siguiente enlace: portalmx.infonavit.org.mx