Registro de trabajadoras del hogar al IMSS
Durante un largo tiempo, el registro de trabajadoras del hogar a un seguro social no era obligatorio para los empleadores, pues esto dependía de ellos, pero afortunadamente con el paso del tiempo esto cambió y actualmente los jefes están obligados a brindar este seguro y realizar este trámite para incorporar así a sus trabajadoras.
¿Como realizar el registro al IMSS de trabajadoras del hogar?
Para realizar correctamente el registro y poder dar de alta a la persona trabajadora del IMSS, el empleador deberá tener a la mano lo siguiente:
Del empleador
- CURP.
- Correo electrónico personal.
- Teléfono,
- Domicilio.
De la persona a registrar
- CURP.
- Número de seguridad social.
- Comprobante de domicilio.
- Salario base de cotización diario integrado.
- Número de días trabajados.
Una vez teniendo a la mano esos documentos deberá acceder a https://adodigital.imss.gob.mx/pth/Prerregistro.do?dispatch=formaDos. Y seguir las indicaciones que la plataforma te da.
Beneficios de las trabajadoras del hogar dadas de alta en el IMSS
Las personas trabajadoras del hogar tienen ciertos beneficios al estar incorporados al IMSS y algunos de esos beneficios son los siguientes:
- Servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica.
- Incapacidades.
- Pensión por invalidez.
- Fondo para el retiro.
- Prestaciones sociales como velatorios y guarderías.
Para mas información acerca de este tema también puedes acceder al siguiente enlace en el que podrás resolver tus dudas respecto a las trabajadoras del hogar. http://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar