¿Tienes un crédito Infonavit y ya no lo puedes pagar? ¡No hagas esto!
Obtener un préstamo del Infonavit requiere de un esfuerzo importante, y no siempre lo pensamos mucho hasta que nos encontramos en un aprieto financiero que escapa a nuestro control. Es posible que te brinden una solución en caso de que no podamos cumplir con nuestros pagos; sin embargo, debes proceder con cautela para evitar cualquier complicación.
En caso de que obtengas un préstamo del Infonavit, se espera que realices el pago total del préstamo todos y cada uno de los meses hasta que el periodo de financiamiento llegue a su fin y puedas reclamar el dinero como tuyo.
Por otro lado, hay un gran número de imprevistos que pueden ocurrir en tu vida laboral y que podrían ocasionar que te descuides en tus pagos. Cuando esto ocurre, tienes la opción de incurrir en actividades ilícitas o de que te ofrezcan soluciones que no se ajustan a la ley, como el traslado de tu crédito.
Infonavit beneficiará a miles de derechohabientes con el reparto de 110 mil millones de pesos
¿Por qué no se transfiere mi crédito del Infonavit?
Si tienes dificultades para hacer tus pagos, tienes la opción de vender tu propiedad y transferir el crédito a otra persona. Esto permitirá que la nueva persona pague la deuda manteniendo el crédito. Si desea conservar la propiedad de su vivienda mientras paga el crédito, debe actuar con cautela.
Además de ser contrario a la ley, incurrir en este tipo de conducta le pone en peligro de sufrir acontecimientos desafortunados, como la comisión de un fraude o el empeoramiento de su ya frágil situación financiera. En otras palabras, se expone a la posibilidad de resultados indeseables.
Debido a que ni el contrato legal ni las reglas del Infonavit contemplan el monto de la transferencia, quien te la ofrezca o te induzca a realizarla está participando en una conducta fraudulenta o deshonesta.
Queda prohibido traspasar el crédito
En el contrato de crédito Infonavit, existe una condición que indica que la obligación de pagar el crédito no puede transferirse desde el momento en que se origina el financiamiento hasta el momento en que se firma la escritura de la casa. Esta disposición estipula que la obligación no puede ser transferida.
En caso de que la parte a la que acordaste pagar el traspaso incumpla el convenio previo al Infonavit, tu calificación crediticia puede verse afectada por ello.
No solo eso, sino que como la vivienda está registrada a tu nombre, tú eres el responsable de pagar los impuestos prediales.
Si quieres conservar tu residencia y seguir haciendo tus pagos mensuales, debes analizar con el Infonavit una solución de pago para arreglar tu crédito o una reestructura antes de siquiera contemplar la posibilidad de traspasar tus obligaciones financieras.
¿Cómo poner fin a los problemas financieros?
En caso de que alguna de las siguientes situaciones aplique en tu caso, el Infonavit te ofrece diferentes opciones de pago:
- Pérdida de empleo.
- Reducción de tu salario.
- Accidentes o enfermedades.
- Mensualidades atrasadas.
Puedes realizar la solicitud de alguno de estos apoyos acudiendo al Centro de Atención Infonavit (Cesi) de tu localidad, llamando a Infonatel al número 800 008 3900 o accediendo a tu cuenta en línea.
Hay otras opciones a su disposición si, después de considerar estas soluciones, sigue sin querer continuar con el pago del préstamo o conservar su vivienda:
Cobro de adeudos a través de la venta del inmueble. El crédito que le debes al Infonavit se liquida cuando vendes la propiedad, e incluso podrías recuperar algo de dinero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es necesaria la aprobación del Instituto para cualquier oferta de venta.
El pago de la estancia. Aquí pagarías tu crédito Infonavit transfiriendo la propiedad del inmueble al Instituto. Al seleccionar esta opción, puedes dar por terminada tu obligación de pago y transferir la propiedad del inmueble al Instituto.
Solicitar y pagar un crédito Infonavit no es nada fácil. El proceso es laborioso y costoso, y solemos olvidarlo hasta que es demasiado tarde. Cuando estamos en aprietos y no podemos pagar, pueden tratar de presionarnos para que hagamos algo arriesgado.