Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿Terminaste de pagar tu casa? Así cancelas tu hipoteca Infonavit sin costo

¡Felicidades, trabajador! Si ya liquidaste tu crédito y por fin puedes decir “terminé de pagar mi casa”, ¡qué alivio! Pero, ¡ojo!, que aún falta un paso crucial para que tu hogar sea legalmente tuyo al 100%: cancelar tu hipoteca Infonavit. Antes, este trámite podía ser un dolor de cabeza, pero ahora, ¡es más fácil y sin costo! Aquí te contamos cómo hacerlo.

La tarjeta especial de Infonavit: recibe casi $70,000 si cumples estos requisitos

Ingresa gratis al canal:

¿Por qué es TAN importante cancelar tu hipoteca?

Piénsalo así: mientras no canceles la hipoteca, tu casa sigue teniendo un “gravamen”. Esto es como un candado legal que indica que la propiedad todavía está ligada a la deuda con el Infonavit. Si no lo quitas, podrías tener broncas para:

  • Vender la propiedad.
  • Heredarla correctamente.
  • Usarla como garantía para otro trámite.

Por eso, cancelar tu hipoteca Infonavit es el último paso para tener la certeza jurídica de que eres el único dueño.

El apoyo del Infonavit: ¡Un trámite sin costo para ti!

Octavio Romero Oropeza, el director general del Infonavit, lo ha dicho claro: este trámite es un derecho, no una carga. Por eso, el Instituto ahora se encarga del proceso y de los gastos para que cancelar tu hipoteca sea sin costo para ti.

¿Qué necesitas para empezar? ¡Tu Aviso de Suspensión!

Lo primerito que debes hacer es descargar tu Aviso de Suspensión de Descuentos desde Mi Cuenta Infonavit. Este papelito es súper importante para que se lo entregues a tu patrón y ¡dejen de descontarte de la nómina!

Guía 2025: las 5 razones clave por las que ahora sí te conviene un crédito Infonavit

Paso a paso: Así liberas tu casa del gravamen

  1. Obtén la Carta de Instrucción de Liberación: Una vez que tengas tu Aviso de Suspensión, deberás solicitar en el mismo portal la Carta de Instrucción de Liberación de Hipoteca.
  2. Elige un notario público: Con tu carta en mano, deberás acudir con un notario. El Infonavit tiene un listado de notarios afiliados que puedes consultar para que te echen la mano con el trámite.
  3. ¡Firma y espera! El notario se encargará de realizar el trámite de cancelación de la hipoteca ante el Registro Público de la Propiedad.
  4. ¡Recibe tus escrituras liberadas! Una vez que el trámite concluya, el notario te entregará las escrituras de tu casa ¡ya sin el gravamen del Infonavit!

No dejes este trámite para después. Si ya terminaste de pagar tu casa, ¡aprovecha que ahora puedes cancelar tu hipoteca Infonavit sin costo y asegura tu patrimonio!

¿Quieres casa? La guía definitiva para saber cuánto te puede prestar Infonavit

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias