Tarjeta incluyente para discapacitados; ¡Obtén acceso gratis a diferentes servicios!
Como tramitar tu tarjeta incluyente
La tarjeta incluyente da acceso gratis a diferentes medios de transporte a las personas con alguna discapacidad permanente, pero exactamente ¿A qué transportes tiene acceso esta tarjeta? Y ¿Qué debo hacer para tramitarla? En este artículo responderemos estas dos preguntas y te diremos exactamente qué requisitos debes cumplir para la obtención de esta tarjeta.
Requisitos que debes cumplir para obtener esta tarjeta
- Contar con tu constancia de discapacidad permanente, esta la puedes tramitar en algún centro de salud cercano a tu domicilio
- Realizar tu registro por medio de internet en la siguiente página https://discapacidad.cdmx.gob.mx/.
- Dentro de la página necesitarás: Acta de nacimiento, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio de la CDMX.
Atención ¡Registro Disponible! Beca para Personas con Discapacidad 2023 Apoyo Económicas
Luego de haber concluido tu registro, tu solicitud se revisara y posteriormente te notificaran el día en que podrás recoger tu tarjeta, mismo día en el que tú escogerás en donde quieres recogerla.
Una vez que tengas esta tarjeta debes tener muy en cuenta que es única e intransferible, por lo que no podrás venderla, regalarla o prestarla y en caso de extravío deberás reportarla y luego de esto podrás tramitar una nueva.
¿A qué transportes tiene acceso esta tarjeta?
La tarjeta incluyente para personas con discapacidad tiene acceso a los siguientes:
- Sistema Colectivo de Transporte Metro CDMX.
- Metrobús
- Trolebús
- Cablebús
- Tren Ligero
- Red de Transporte de Pasajeros (RTP)