Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarPensión

¿Puedo solicitar la Pensión del Bienestar por depresión o ansiedad?

En 2023, la Pensión Asistencial, también conocida como Pensión Bienestar, aumentará a 2 mil 950 pesos mensuales para las personas con discapacidad. Esta pensión es otorgada por la Secretaría de Bienestar y ayuda aproximadamente a un millón 300 mil personas.

Ingresa gratis al grupo:

De acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, el gobierno de México ofrece ayuda económica a personas que padecen diversas discapacidades, como motrices, enfermedades y trastornos mentales (Conadis).

Existe la idea errónea de que la Pensión Asistencial está reservada exclusivamente a las personas con deficiencias físicas. Sin embargo, no es así, y en los párrafos siguientes se detallarán los trastornos mentales por los que puede solicitarla.

Reabren módulos para la entrega de tarjetas de Pensión Bienestar

¿Qué tipos de enfermedades dan derecho a una pensión de invalidez?

Según el Conadis, las siguientes afecciones se consideran discapacidades psíquicas:

  • Depresión.
  • Trastorno de ansiedad.
  • Psicosis.
  • Trastorno bipolar.
  • Esquizofrenia.
  • Trastorno esquizo-afectivo.
  • Trastorno dual.

El consejo proporciona una lista de problemas psiquiátricos específicos; no obstante, para decidir si tiene derecho a la pensión asistencial, primero debe someterse a una evaluación por parte de un médico especialista.

¿Cuáles son las leyes que apoyan la pensión en México?

¿Solicitud de Pensión asistencial de invalidez?

En caso de que el perito médico le diagnostique una minusvalía que le dé derecho a percibir la Pensión Asistencial, deberá presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial con fotografía vigente.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio que tenga una antigüedad menor a 6 meses.
  • Certificado de discapacidad, este debe ser emitido por alguna institución pública del sector salud.
  • Un teléfono de contacto para dar seguimiento a su trámite.

Luego, para iniciar con el proceso de registro a la Pensión del Bienestar para personas con discapacidad, debes realizar los siguientes pasos:

  • Primero debes buscar la entidad dónde vives desde el siguiente enlace: http://pension.personasdiscapacidad.bienestar.gob.mx/; y luego el municipio.
  • Desde ahí podrás encontrar el módulo más cercano a tu domicilio para comenzar con el trámite.
  • Recuerda que debes de llevar los documentos antes mencionados y uno de los asesores te dará más indicaciones para seguir con el proceso de inscripción.

Últimos días para reincorporarte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba