Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

La situación del SVB podría afectar las tasas de interés

¿Cómo es posible que las autoridades pasaran por alto los peligros que planteaba el SVB? Esta pregunta la plantearon varios inversores asombrados.

Ingresa gratis al grupo:

Por ejemplo, SVB tiene una gran cartera de bonos del Tesoro a largo plazo sin cobertura, y el año anterior, JP Morgan sorprendió a sus clientes al predecir que estas pérdidas no realizadas podrían acabar con el capital de primer orden. Por todo ello, SVB tiene una importante cartera de bonos del Tesoro a largo plazo sin cobertura.

A pesar de ello, los reguladores del banco no parecieron tomar ninguna medida. Peor aún, los altos directivos de SVB vendieron sus acciones dos semanas antes de un intento fallido de conseguir financiación para la empresa.

Infonavit: Proponen créditos para paliar el déficit

¿Cuál fue la causa de que la gente se cegara?

La naturaleza desarticulada del sistema regulador de Estados Unidos fue un factor que contribuyó. La política. En los últimos años, los republicanos han pedido una normativa bancaria más laxa, y el SVB ha abogado por salir de la categoría de “bancos de importancia sistémica”, que conlleva menores requisitos de capital y liquidez que otras categorías.

La batalla por la última guerra también la libran los inversores y los reguladores. Como las preocupaciones por el crédito y la liquidez contribuyeron a la crisis financiera de 2008 y a la calamidad del mercado de 2020, se preocuparon por estos factores durante una década.

Las preocupaciones por los tipos de interés acapararon menos atención en las últimas décadas debido a la ausencia de peligro que suponían. La última vez que causaron pérdidas significativas en el mercado de futuros fue en 1994, cuando afectaron al Condado de Orange.

Infonavit: Programa mensual para convertir créditos

Los reguladores de bancos pequeños en Estados Unidos no tenían autoridad sobre el SVB

La Reserva Federal no tiene motivos para emitir una advertencia sobre posibles subidas de los tipos de interés bancarios. Después de todo, la crisis fue provocada por importantes cantidades de flexibilización cuantitativa.

Por lo tanto, todos los implicados en el sistema han podido concentrarse en la batalla más reciente, que implica el riesgo crediticio, haciendo caso omiso del problema evidente.

El sesgo cognitivo generacional existe desde hace mucho tiempo. En los años previos a la crisis financiera de 2008, los reguladores y los comités de riesgos del sector privado se centraron en las causas de las dos crisis financieras anteriores, incluidos los préstamos corporativos de riesgo y los fondos de cobertura (responsables de las perturbaciones de 1998). No fueron capaces de reconocer los riesgos asociados a los paquetes de bonos hipotecarios supuestamente seguros (lo mismo ocurrió con la burbuja de las puntocom de 2001).

A pesar de que el sesgo cognitivo es innato, la catástrofe de SVB demuestra que tanto los inversores como los reguladores deben mejorar su capacidad de imaginar y comprender el pasado. Al fin y al cabo, la crisis de las pensiones que afectó a Gran Bretaña en otoño del año pasado se produjo porque SVB hizo una apuesta unidireccional similar.

Si alguien sigue haciendo esa apuesta, tiene la urgente responsabilidad de examinar un futuro en el que los tipos de interés pueden permanecer más altos durante más tiempo del previsto inicialmente. Sobre todo teniendo en cuenta lo drásticamente que cambió la proyección de la Fed el lunes. Es posible que las subidas de los tipos de interés continúen incluso si se ignora la opinión de la generación más joven.

Infonavit: Unos 50 mil poblanos faltan por conversiones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba