¿Sin casa? Así busca Infonavit combatir el rezago habitacional con nuevos créditos

¿Sientes que el sueño de tener una casa propia es cada vez más lejano? No estás solo. Millones de mexicanos enfrentan el llamado “rezago habitacional”: la enorme dificultad para acceder a una vivienda digna y asequible. Pero ¡ánimo!, porque el Infonavit ha puesto en marcha una serie de nuevos créditos y programas diseñados para abrirte la puerta a tu nuevo hogar.
El problema: ¿Por qué es tan difícil tener casa en México?
El rezago habitacional no es solo no tener casa. Es vivir en espacios muy pequeños, en malas condiciones, o en lugares sin servicios básicos. Es el resultado de años en que los precios de la vivienda subieron mucho más rápido que los salarios.
Consciente de esto, el Infonavit ha diversificado sus opciones más allá del tradicional crédito para comprar una casa ya hecha.
Infonavit abre la puerta a trabajadores de plataformas (la guía para afiliarte)
La solución: Un abanico de créditos a tu medida
El Infonavit de hoy entiende que no todos quieren o pueden comprar una casa de un catálogo. Por eso, ahora te ofrece diferentes caminos para que construyas tu patrimonio como tú lo necesites:
1. Crediterreno: Tu propio espacio desde cero
Si tu sueño es construir tu casa desde los cimientos y a tu gusto, esta es tu opción. Con Crediterreno, el Infonavit te financia la compra de un terreno para que, posteriormente, puedas edificar en él. Es la máxima libertad para diseñar tu futuro.
2. ConstruYO: Construye, remodela o amplía
¿Ya tienes un terreno (tuyo o de un familiar) o quieres darle una manita de gato a tu casa actual? El crédito ConstruYO te da el dinero para que puedas:
- Construir una vivienda nueva en cualquier tipo de propiedad.
- Ampliar tu casa con un cuarto extra, un segundo piso, etc.
- Remodelar y mejorar los espacios que ya tienes.
3. Unamos Créditos: La unión hace la casa
¡Se acabaron los pretextos! Con Unamos Créditos, puedes juntar tu financiamiento con quien tú quieras: tu pareja (sin necesidad de estar casados), un amigo, tu hermano, tus papás… ¡quien sea! Al sumar sus créditos, pueden acceder a una vivienda de mayor valor y calidad.
4. Viviendas nuevas para trabajadores
Además de los créditos, el Infonavit está impulsando directamente la construcción. A través del programa “Vivienda para el Bienestar”, ya arrancó la obra de 10,641 casas nuevas en el norte del país (Sonora, Nuevo León y Tamaulipas), enfocadas en trabajadores que ganan hasta dos salarios mínimos y con un estándar de calidad garantizado (mínimo 60 m² y todos los servicios).
La nueva regla de género de Infonavit para pedir un crédito en 2025 (así te afecta)
¿Cómo sé a qué crédito puedo aplicar?
Saber si ya eres candidato es muy fácil y lo puedes hacer desde tu casa.
- Crea o entra a Mi Cuenta Infonavit: Este es tu centro de mando. Ingresa al portal oficial: [enlace sospechoso eliminado].
- Realiza tu precalificación: Dentro del portal, busca la opción de precalificación. Ahí, el sistema te dirá si ya tienes los 1,080 puntos necesarios y te mostrará el monto de crédito al que tienes derecho para cada una de las modalidades.
No te desanimes. El camino hacia una casa propia tiene más opciones que nunca. ¡Infórmate, revisa tus puntos y da el siguiente paso!
¿Eres Uber o Didi? Infonavit lanza nuevas reglas para que tengas crédito