Si eres adulto de la tercera edad y cuentas con tu CURP, ¡Felicidades! Este apoyo de $36,000 pesos está esperando por tí
Si eres adulto de la tercera edad y cuentas con tu CURP, ¡Felicidades! Este apoyo está esperando por tí
¿Eres una persona de la tercera edad? Y vives en cualquier estado de la República Mexicana, tenemos muy buenas noticias para tí, pues el Gobierno de México pronto abrirá nueva convocatoria para que tú y millones de personas puedan gozar de este apoyo, ¿quieres saber cómo obtenerlo?, continúa leyendo que aquí en Bienestar Avisos te lo explicaremos a detalle.
El Gobierno de México tiene en pie una serie de apoyos económicos, entre los cuales destaca un apoyo exclusivo para las personas de la tercera edad, para ser más exactos, cualquier adulto mayor que cuente con los 65 años de edad cumplidos podrá realizar la solicitud y pertenecer al programa, este apoyo brindará un monto económico anual de hasta $36,000 pesos, mismo que será dispersado de manera bimestral.
Debemos aclarar que por el momento no se cuenta con ninguna convocatoria abierta, se espera que una vez concluido el periodo electoral, autoridades encargadas den a conocer las nuevas fechas, mientras tanto debes estar preparado con tu documentación, pues al momento de lanzar las convocatorias, tú ya estás más que preparado.
¿Quieres Apoyo Económico?, estos documentos debes tener
Como todo, Programa de apoyo, Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores cuenta con algunos requisitos que debes tener para poder formar parte del apoyo, los cuales te daré a conocer a continuación:
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
Un requisito extra, el cual no es obligatorio, pero si puede servir de mucha ayuda, es registrar a una persona auxiliar, la cual, en caso de que el beneficiario no pueda acudir a realizar algunos trámites o cobrar este apoyo, el auxiliar podrá hacerlo, y deberá registrarse con la siguiente documentación:
- Identificación vigente: Credencial para votar, pasaporte vigente, credencial del INAPAM o carta de identidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) recién impreso.
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
- Documento que acredite el parentesco con la persona adulta mayor que se afiliará al programa social.
Recuerda que esta persona debe ser de tu completa confianza, recuerda que esta persona manejará documentos importantes para tí, así que escoge muy adecuadamente.
Fechas para solicitud de Incorporación al Programa
Como ya te hemos comentado, por el momento las autoridades encargadas de los Programas no han dado a conocer nuevas fechas, se espera que a partir del mes de junio, cuando todo vuelva a la normalidad, se den a conocer las nuevas programaciones y fechas de incorporación.
Es por eso que debes estar al pendiente de la información que nos den a conocer las páginas oficiales encargadas de estos programas, así mismo acá en Bienestar Avisos estaremos trayéndote información de primera mano.