Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditos

Así puedes pedir un segundo crédito de vivienda en INVI

Existen dos modalidades de crédito a la vivienda a través del INVI en la Ciudad de México. Se requiere estar al corriente en el pago del crédito inicial y operar dentro de un supuesto del sector que el INVI pretende beneficiar.

Ingresa gratis al canal:

El Programa de Vivienda del INVI da prioridad a indígenas, adultos mayores, madres solteras, mujeres que son el principal sostén de su hogar y personas con discapacidad, de acuerdo con las Reglas de Operación y las Políticas de Administración Financiera y Hacendaria. El programa también ofrece ayuda de beneficio social a los residentes de la ciudad.

Incorporate a la Beca Prácticas profesionales 2023

Las personas que viven en zonas de alto riesgo, campamentos o propiedades patrimoniales pueden recibir préstamos del INVI. Esto con el fin de incentivar la producción social de vivienda a través del uso óptimo del suelo habitacional en municipios con servicios y equipamiento urbano, así como para coadyuvar en la realización del derecho humano a la vivienda, reconocido tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en la Ley de Vivienda del Distrito Federal.

Viviendas fueron construidas por el INVI para damnificados del sismo y grupos de escasos recursos tras el desastre de 2017. Los pisos fueron entregados a las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro el 3 de mayo de 2021. Todos los municipios capitalinos cuentan con edificios habitacionales.

REQUISITOS PARA ACCEDER A UN SEGUNDO CRÉDITO DEL INVI

En las reglas de operación del INVI vienen enlistados los requisitos para solicitar ser sujeto de crédito: 

  • Ser habitante de la Ciudad de México en los términos de la legislación civil aplicable.
  • Ser persona física mayor de 18 años de edad.
  • No ser propietario de vivienda en la Ciudad de México.
  • Tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo diario -207 pesos- o familiar de hasta 8 veces el salario mínimo. Cuando solo exista un ingreso, este se considerará familiar.
  • Tener una edad máxima de 64 años. En caso de rebasar ese límite de edad, se deberá recurrir a la figura de deudor solidario.
  • Cuando se trate de demandantes originales, estos deberán acreditar su arraigo en el inmueble, por lo menos en los últimos 3 años.

Socioeconómica

Para demostrar estos criterios, la investigación socioeconómica deberá ser realizada por el INVI o por un tercero que haya sido aprobado por el Instituto. El estudio evaluará si el INVI es elegible o no para recibir ayuda financiera. También será necesario en caso de reestructuración del préstamo.

El estudio socioeconómico se aplicará al solicitante que presente documentación completa y actualizada del año en curso, previa cita en la Oficina de Integración y Seguimiento de la Demanda de Vivienda, que se ubica en Canela No. 660, segundo piso, colonia Granjas México, alcalda Iztacalco, Distrito Federal, de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas. La oficina está abierta de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 horas.

ACCESO AL PROGRAMA DEL INVI

Estos Estados NO RECIBIRÁN el Pago de $4,800 pesos: Pensión Bienestar 2023

El acceso al programa de vivienda del INVI se da bajo los siguientes esquemas:

  • Cuando el suelo proviene de un predio expropiado, las personas que habitan el predio son automáticamente beneficiadas con un crédito de vivienda.
  • Cuando los solicitantes forman parte de una organización social, el representante de la misma es quien presenta la solicitud de crédito ante el Instituto.
  • Cuando se trata de un solicitante particular, que no cuenta con apoyo de alguna organización social, la solicitud se presenta en la Oficina de Bolsa de Vivienda, ubicada en Canela No. 660, P.B., colonia Granjas, México, delegación Iztacalco, C.P.08400.
  • Las ayudas de beneficio social que se aplican en los créditos que autoriza el INVI, se otorgan por capacidad de pago del solicitante con el fin de completar el financiamiento que el beneficiario requiere, o por líneas de financiamiento.

EL CRÉDITO DEL INVI

El crédito que otorga el INVI se otorgará en las siguientes condiciones:

  • Podrá solicitarse crédito por una sola línea de financiamiento o en forma integral.
  • Los beneficiarios deberán firmar los contratos de apertura antes de ejercerlo.
  • Igualmente, deberán formalizar con su firma los contratos complementarios de prestación de servicios entre beneficiarios y prestadores designados, en los casos que se requieran.
  • Al momento de la firma, los contratos se pactarán tomando como unidad de medida la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México y su equivalente en pesos, actualmente de 103.74 pesos.
  • El monto del financiamiento se podrá ajustar conforme se incremente la UCCM. En caso de que ya se hubiera contratado una parte del financiamiento, el ajuste se aplicará exclusivamente al remanente.
  • Al momento de la firma del contrato, los beneficiarios de un crédito deberán otorgar las garantías establecidas según las respectivas líneas de financiamiento.
  • El plazo de recuperación y los montos de las parcialidades no podrán exceder lo que marca la Ley en la materia.
  • No se cobrará tasa de interés y el único ajuste será el que resulte de la modificación de la UCCM.

PLAZOS DE RECUPERACIÓN

Los plazos de recuperación a los que estarán sujetos los créditos del INVI serán los siguientes:

  • Se determinará en función de la capacidad de pago del beneficiario y se realizará en pagos mensuales iguales, equivalentes en veces la UCCM.
  • El plazo máximo de recuperación será hasta de 30 años para los créditos del Programa de Vivienda del INVI, en función de la capacidad de pago del beneficiario, conforme a estas reglas.
  • El plazo de recuperación será el cociente que resulte de dividir el crédito recibido entre el monto de la mensualidad que deberá pagar el acreditado y solo podrá afectar hasta el 20 por ciento del ingreso salarial familiar.
  • En los cofinanciamientos se podrá fijar un plazo diferente, según los convenios correspondientes.

ATENCIÓN BENEFICIARIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Nuevas fechas del programa Escuela x Escuela en la CDMX

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Discrepo contigo. He solicitado un segundo crédito de vivienda en INVI y ha sido una experiencia positiva. Cada situación es única, y es importante investigar y tomar decisiones informadas. No descartes totalmente la opción sin considerar diferentes perspectivas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias