Secretaría del Bienestar otorgará hasta $3,000 pesos en apoyo si cuentas con estos documentos en febrero 2025

Secretaría del Bienestar otorgará hasta $3,000 pesos en apoyo si cuentas con estos documentos en febrero 2025
Tenemos detalles importantes para todas aquellas mujeres que están interesadas en formar parte de un Programa Bienestar, ya que la Secretaría del Bienestar, pronto estará abriendo un nuevo periodo de incorporación a un apoyo que te brindará hasta $3,000 pesos a partir del mes de febrero, ¿quieres saber sobre qué se trata y cómo obtenerlo?, entonces continúa leyendo la nota completa.
El Gobierno de México, en apoyo con la Secretaría del Bienestar, cuentan con programas de apoyo social, los cuales buscan el bienestar del pueblo mexicano. En esta ocasión nos enfocaremos en un programa que buscará llegar a todas aquellas mujeres de la tercera edad que ya cuenten con los 63-64 años, Pensión Mujeres Bienestar es uno de los 3 nuevos programas impulsado por el Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum, el cual tiene como objetivo principal, regresar un poco de lo mucho que estas mujeres han brindado a lo largo de su vida.
Secretaría del Bienestar abrirá próximamente una nueva convocatoria de registro dirigida a todas las mujeres que ya se encuentren entre los 63-64 años, el programa al que tendrán acceso, les otorgará un apoyo económico de manera bimestral por la cantidad de $3,000 pesos, este apoyo servirá para la cobertura de gastos básicos, como lo son; comidas, calzado, medicinas, renta, etc.
Nuevas fechas para registro: Pensión Mujeres Bienestar
El operativo de incorporación al nuevo programa de apoyo económico “Pensión Mujeres Bienestar” está más cerca de lo que pensamos, según información proporcionada por la Secretaría del Bienestar, las convocatorias de ingreso se realizarán de manera bimestral, haciendo cuentas podemos saber que la siguiente convocatoria estaría llegando durante el mes de febrero.

Aún falta que se den a conocer las fechas oficiales, sin embargo, debes estar preparada para cuándo esto suceda, por lo que te recomendamos comenzar a juntar toda la documentación necesaria, ¿no sabes qué documentos te pedirás?, no te preocupes, que aquí te decimos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (Impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, agua, luz, gas o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)

Recuerda que los registros se realizan de manera presencial, por lo que debes estar pendiente a cualquier aviso que tenga la Secretaría del Bienestar en los próximos días. Comparte esta información con más personas, en especial con mujeres que estén interesadas o necesiten de este gran apoyo, les servirá mucho saber esta información.