SALARIO ROSA ESTADO DE MÉXICO 2023: ASÍ PUEDES SOLICTAR ESTE APOYO

Aquí te brindamos todo acerca de los pasos para que debes llevar a cabo para afiliarte a este programa
El programa Salario Rosa, se encuentra a cargo del Gobierno del Estado de México, el cual tiene como objetivo brindar subsidios exclusivamente a mujeres que viven el alguno de los 125 municipios de esta entidad y que se dedican a las labores de casa, es decir, a todas aquellas mujeres que por alguna https://bienestaravisos.com/category/apoyos-cdmx/circunstancia no tienen un trabajo formal.
¿Qué mujeres son las que pueden solicitar el Salario Rosa?
De acuerdo a los reportes publicados por el Gobierno del Estado de México, se ha asegurado que aproximadamente más de medio millón de mujeres de la entidad han sido beneficiadas con el programa del Salario Rosa, el cual está dirigido a mujeres que tengan entre 18 y 59 años de edad, que se encuentren en situaciones vulnerables, zonas marginadas, que no tengan algún otro apoyo y que sean aptas para cuidar a personas que cuenten con alguna discapacidad.
¿Cómo se entrega el apoyo de este programa?
El apoyo económico se brinda a todas las beneficiarias a través de transferencias monetarias operadas por el Programa de Desarrollo Social Salario Rosa para el desarrollo integral de las familias.
Cabe mencionar que este programa otorga de igual manera capacitaciones a las mujeres para el pleno desarrollo humano como también actividades de desarrollo comunitario y actividades para impulsar el emprendimiento.
¿Cómo consultar el padrón de beneficiarias?
Las mujeres que sean aceptadas para formar parte de este programa podrán validar su nombre en una lista oficial que tiene el programa social para el Ejercicio Fiscal 2023, por lo que si en esa lista aparece su nombre, ya podrán recibir el apoyo de este programa.
¿Cómo consultar el saldo de la tarjeta del Salario Rosa?
Existen dos formas para consultar el saldo de estas tarjetas, las cuales son las siguientes: