¿Sabías que puedes incluir tu vivienda de Infonavit en tu testamento?

Aunque no hayan liquidado su crédito hipotecario en su totalidad, los derechohabientes que tienen una hipoteca pueden dejar sus bienes a sus seres queridos en un testamento.
Dado que la deuda pendiente del acreditado con el Infonavit queda saldada en caso de fallecimiento del acreditado gracias al Seguro de Fallecimiento del acreditado, redactar un testamento es algo que se debe considerar.
Recuerda que septiembre es el mes del testamento, utiliza esta información y actúa con rapidez para aprovechar los precios reducidos de este mes antes de que venza la promoción.
Una hipoteca es una obligación a largo plazo, durante la cual pueden surgir muchos imprevistos; en esta situación, un testamento proporciona consuelo a los seres queridos del prestatario asegurándoles que no tendrán que pasar por interminables acciones legales en caso de que el prestatario fallezca antes de pagar la hipoteca.
Aunque se elijan beneficiarios al adquirir un Crédito Infonavit, el documento legal que decide quién se queda con la vivienda es el testamento.
¿Cómo se ven afectados los pagos de tarjetas de crédito por las tasas de interés de Banxico?
¿Realmente vale la pena hacer el trámite?
Por ello, es muy importante realizar este trámite aunque no se haya liquidado por completo el financiamiento. El paquete de crédito Infonavit incluye un seguro de vida que, en caso de que el acreditado fallezca antes de liquidar el crédito, paga el saldo restante del préstamo. Esto ayuda a que los seres queridos del acreditado no tengan que cargar con una deuda después de su fallecimiento.
Cualquier persona que posea los documentos originales del acreditado y las escrituras originales de la propiedad puede validar la póliza de seguro de fallecimiento del acreditado llamando a Infonatel al (800) 008-3900 o acudiendo personalmente al Centro de Servicios Infonavit (Cesi). Este trámite lo puede iniciar el beneficiario del inmueble en caso de que exista un testamento válido que regule la transmisión de la propiedad del inmueble.
Debes informar a tus seres queridos o beneficiarios los datos de tu tarjeta de crédito, número de NSS y la fecha en que te diagnosticaron el padecimiento que tienes.
Infonavit: En Campeche se necesitan créditos para reparación de viviendas