Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarFovissste

Nuevas reglas contables en Fovissste : SHCP

Para que el Infonavit y el Fovissste se ajusten a las normas contables mundiales, están obligados a seguir las nuevas reglas establecidas por la SHCP.

Ingresa gratis al canal:

En consecuencia, ahora tendrán que cumplir con los estándares de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), las cuales fueron aprobadas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF).

Mejoramiento de vivienda en 2023 con mas de 10,000 créditos

Se modificaron los criterios de contabilidad, calificación de carteras, aprobación, difusión y substanciación de estados financieros, así como las normas de información regulatoria y revelación de información financiera.

En una resolución que modifica las disposiciones de carácter general para las agencias de desarrollo, se señala que con ello se obtendrá información financiera clara y equivalente a la de otros países.

Estipula que el Infonavit y el Fovissste están obligados a realizar un avalúo del valor de los inmuebles afectos a la garantía con una periodicidad no menor a una vez cada tres años, haciendo uso de técnicas estadísticas para estimar el valor de las viviendas recurriendo a fuentes públicas de información.

Se requiere realizar avalúos anuales en zonas propensas a desastres naturales y/o donde el índice de precios de la vivienda en México de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) revele una tasa de depreciación nominal superior al 10% anual.

Crédito

Para mejorar la pensión, disminuye el ahorro de los trabajadores

Además de lo anterior, están obligados a incorporar un sistema de calificación de créditos en su manual de crédito para que puedan destacar actividades amplias dependiendo de las circunstancias que se hayan señalado con anterioridad.

Además, los créditos que estén en seguimiento permanente o clasificados en carteras de crédito con riesgo de crédito de fase 2 o 3 y que puedan tener problemas de recuperación serán evaluados para determinar si la adición de condiciones adicionales mejorará o no las posibilidades de que los créditos recuperen su dinero.

Las nuevas leyes obligan a estas empresas a clasificar los créditos de sus clientes en uno de tres niveles en función del gran aumento del riesgo de crédito que supongan, las variables que intervengan y la duración de sus plazos de facturación.

De acuerdo con cualquiera de los calendarios de cálculo de reservas, las reservas preventivas de la cartera de préstamos al consumo no revolventes deben calcularse utilizando las cifras del último día de cada mes. Esto es así, independientemente de que el calendario de pagos de los préstamos en cuestión sea semanal, bimensual o mensual.

También se ha decidido el procedimiento para determinar la posibilidad de impago del prestatario.

Infonavit:¿Qué sucede si hay un divorcio?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias