Hasta el 20 de diciembre, las empresas estaban obligadas a distribuir incentivos navideños entre los miembros de su plantilla. En el transcurso de la temporada navideña, un número importante de trabajadores destinó estos ingresos adicionales al pago de deudas, ahorros o inversiones.
Por ello, el Infonavit recomendó a los trabajadores considerar destinar una parte a reducir la cantidad de dinero que adeudan en su saldo de Crédito Infonavit o pagar el saldo antes de gastarlo.
“Al hacerlo, podrán ahorrar en el pago de intereses e incluso podrían obtener un descuento”, agregó el economista.
Para dejar las cosas claras, existen dos opciones para las personas que buscan salir de sus deudas:
• Pagos Extraordinarios.
• Descuento por Liquidación Anticipada.
¿Existen riesgos al comprar una casa con un crédito que fue traspasado?
Este es el método recomendado
Si salda la totalidad de su deuda con el dinero que recibió como paga extra de Navidad, podrá beneficiarse de una reducción de hasta el cincuenta por ciento a través del programa de reducción por liquidación anticipada en la factura de su tarjeta de crédito.
Para calificar debes tener un saldo en tu cuenta de Crédito Infonavit 25% menor a tu deuda inicial.
En Mi Cuenta Infonavit, el día diez de cada mes, navega a “Mi Crédito” > “Saldos y Movimientos” > “Opciones de Pago” para ver si tu crédito hipotecario es elegible o no para la reducción y el monto que debes pagar.
Sin embargo, para poder beneficiarse de la rebaja, debe realizar el pago en días hábiles y abonar el importe total de una sola vez.
Si no tiene suficiente dinero para pagar su deuda, no debe preocuparse por ello. La gente debería utilizar una parte de su paga extra de Navidad para hacer pagos adicionales a su deuda con el fin de pagar sus deudas más rápidamente, ahorrar dinero en intereses y reducir la cantidad total que deben. Esta recomendación ha sido formulada por el Instituto.
¿Por qué deberías realizar la conversión de tu crédito? Te explicamos
Existen cuatro métodos distintos para realizar estos pagos:
En línea
- Si deseas pagar tu crédito Infonavit, ingresa a tu cuenta en micuenta.infonavit.org.mx, busca el área de Mi Crédito y después da clic en Pagar mi crédito dentro de Saldos y Movimientos.
- Puedes utilizar cualquier tarjeta de crédito o débito para pagar, con excepción de American Express.
- No puedes pagar más de treinta mil pesos tres veces al mes.
- Siempre debes tener a la mano una forma de pago de respaldo.
Ubicado en la ventanilla del banco
- Visita la página del Infonavit (portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/tengo-un credito/pagos) para consultar los bancos participantes y las opciones de pago.
- Como guía, consulta tu número de crédito de 10 dígitos.
- Conserve el comprobante.
Mediante el método de transferencia bancaria
- Consulta más información sobre las diferentes opciones de pago y bancos en la página del Infonavit (portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/tengo-un credito/pagos).
- Asegúrate de incluir tu número de crédito de 10 dígitos como concepto o descripción. – Elige la cantidad para el enganche.
- Conserva el recibo para tu archivo.
En negocios autorizados
- Puedes conocer más sobre ellos en el portal del Infonavit
- las siguientes páginas: (portalmx.infonavit.org.mx/wps/portal/infonavitmx/mx2/derechohabientes/tengo-un credito).
- -Presentar al cajero su tarjeta de crédito o estado de cuenta bancario. – Debe conservar el comprobante de pago.
- Hay un depósito mínimo de 50 pesos.
El Infonavit recuerda a los trabajadores que el monto a liquidar en caso de Liquidación Anticipada cambia mensualmente. Para evitar que el dinero depositado sea tratado como un crédito al capital, es importante verificar el monto después del día 10 de cada mes y realizar un solo pago a plazos por la cantidad exacta.
¿No sabes cómo cambiar tu deuda Infonavit desde VSM a pesos? Entérate