Una vez que hayas obtenido tu Crédito Infonavit a través de tu empresa, el pago de tu financiamiento se descontará de tu nómina de manera automática. En consecuencia, aún después de que hayas terminado de pagarlo, lo más probable es que se siga debitando de tu cuenta durante varias semanas.
¿No sabes cuánto tienes ahorra en el Infonavit? Puedes consultarlo fácilmente
De acuerdo con el Infonavit, si este es el caso, tienes derecho a solicitar la devolución del dinero y utilizarlo de la manera que creas conveniente.
Basta con tener acceso a Mi Cuenta Infonavit para revelar los posibles pagos en exceso que se hayan realizado. En caso de que ya hayas liquidado tu crédito y aún quede saldo, podrás recibir la devolución si sigues estos sencillos procedimientos:
- Ingresa en la Web Oficial “Mi Cuenta Infonavit”.
- Selecciona la opción “Mi Crédito”.
- Elige la “Devolución de pagos en Exceso”.
- Si tienes saldo a favor, solicítalo con tu firma electrónica.
Infonavit puede reducir costos a través de la eliminación de cuotas
Requisitos
- A la firma electrónica, comúnmente se le conoce como e-firma. Si no la localiza, puede solicitarla al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
- La Clabe Interbancaria debería estar a tu nombre y aparecer en el cheque para que el dinero te sea devuelto.
- También tienes la opción de acudir a cualquier Centro de Atención Infonavit (Cesi) de tu colonia para que te devuelvan tu dinero.
- Para agendar una cita con anticipación, puedes hacerlo llamando ya sea a Infonatel o a Mi Cuenta Infonavit al número 800 008 3900.
Infonavit te ofrece beneficio para pagar tu crédito con mayor rapidez