Realiza tu registro y recibe hasta $7,500 pesos de la Pensión Bienestar con Claudia Sheinbaum Pardo

¿Habrá incremento en la Pensión Bienestar en el 2025?
La Pensión Bienestar, una de las asistencias sociales más importantes del país, continuará trabajando durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, que será del 2024 al 2030, quien tomará el cargo como presidenta de la república el próximo primero de octubre.
En base en lo compartido por el documento llamado “100 pasos para la transformación“, presentado por la próxima presidenta, la cantidad del apoyo brindado por la Pensión Bienestar sufrirá un aumento anual a partir del siguiente año.
Dentro de este documento, dentro del punto 16 se subraya el compromiso de garantizar que el incremento anual del apoyo de la Pensión Bienestar no sea menor a la inflación.
Esto asegura que los miembros del programa mantengan el poder adquisitivo del apoyo, alineado al aumento con las variaciones económicas. De igual manera, Claudia Sheinbaum ha anticipado que se mantendrán e incrementaran los Programas para el Bienestar, como el apoyo a la población con discapacidad y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Con este incremento al año asegurado, la Pensión Bienestar cada día más refuerza su significado de ser un gran pilar en la protección social de la población adulta mayor, se tiene previsto que el programa aumente en un 25% esto significaría que los adultos mayores recibirán hasta $7,500 pesos.
¿Cómo formar parte de este programa?
La población adulta mayor que posea una edad de 65 años en adelante y tenga el interés de ingresar a este importante programa de la Cuarta Transformación, deberá de completar una serie de requisitos. Entre ellos, la credencial del INE u otro documento que avale la identidad del aspirante, la CURP, acta de nacimiento, comprobante de residencia y 2 números telefónicos.
Para poder realizar el trámite para el registro, aquellos interesados deberán de ubicar el módulo de atención de la Secretaría de Bienestar más cercano a su ubicación, esto lo podrá saber mediante el siguiente link https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/. Una vez dentro de este sitio web federal deberás de escribir el estado y municipio en el que vives dentro del país, en seguida la base de datos te mostrará las sedes más cercanas. Cómo siguiente paso el aspirante deberá acudir al módulo con la documentación mencionada completa.