Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
AlumnoApoyos del GobiernoAriadna Montiel ReyesAvisos BienestarBienestarblogPlataforma CDMXProgramasSecretaría de Bienestar

Realiza tu registro a Madres Trabajadoras y recibe desde $1,600 hasta $3,600 por cada niño como apoyo para tus hijos

¿Sabes cómo hacer tu registro al programa Apoyo a Madres Trabajadoras? Aquí todos los detalles, toma nota.

Por una Mejor Vivienda: Solicita tu apoyo de hasta 90 mil pesos; aquí la información

Ingresa gratis al canal:

Si eres madre soltera o padre soltero y necesitas de un apoyo económico para tus hijos, esta información es para ti, pues aquí podrás aprender a realizar correctamente tu registro al programa de Apoyo para Madres Trabajadoras y recibir hasta $3,600 pesos bimestralmente. Este programa de apoyo tiene como objetivo ayudar a las madres solteras y padres solteros trabajadores para mejorar las condiciones de vida y derechos como la educación, y que así las y los niños ejerzan sus derechos libremente.

Debemos recordar que este apoyo está dirigido especialmente para familias de padres o madres solteras con hijos de 0 y hasta un día antes de cumplir los 4 años de edad y en el caso de niños discapacitados es de 0 a un día antes de cumplir 6 años.

¿De cuánto es el apoyo monetario que brinda este programa?

Este programa de apoyo otorga dos cantidades diferentes dependiendo de cuál sea el caso, pues la cantidad que se otorga es de $1,600 pesos bimestrales por niño que esté entre los 0 a 4 años de edad y para niños y niñas con discapacidad de 0 a 6 años de edad se entrega una cantidad de $3,600 pesos cada dos meses.

¿Qué requisitos debo cumplir para poder formar parte de este programa?

Todo aquel que desee incorporarse a este programa deberá cumplir con los siguientes requisitos y presentar la siguiente documentación:

  • No contar con ningún tipo de servicio de guardería para los niños
  • Carta de no afiliación al ISSTE o IMSS
  • Identificación oficial vigente
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Acta de nacimiento de los niños a inscribir
  • CURP de cada niño
  • Certificado expedido por algún centro de salud o médico especialista en la discapacidad del niño o niña (solo si es el caso)

Para realizar este registro debes acudir a un módulo del bienestar y llenar el formato que se te otorgará, para que posteriormente se haga la visita al domicilio para hacer el censo correspondiente.

¡URGENTE AVISO! Estos son los Programas del Bienestar que quedaron suspendidos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias