¿Quieres pagar menos a Infonavit? Este es el “hack” que debes conocer

¿Sientes que, por más que pagas puntualmente, tu deuda con el Infonavit no solo no baja, sino que cada año sube un poco más? ¡No estás solo y no es tu imaginación! Existe una razón para esto, y lo más importante: hay un “hack” oficial que puedes usar para ponerle un alto y empezar a pagar menos.
El problema: ¿Por qué mi deuda con Infonavit nunca baja?
Si tu crédito fue otorgado antes de 2016, es muy probable que esté en Veces Salario Mínimo (VSM). Este es el origen del problema. Un crédito en VSM está ligado a la inflación; si la inflación sube, tu deuda y tu mensualidad también lo hacen cada enero. ¡Es una pesadilla!
Infonavit arranca obra de 10,000 viviendas en el norte del país (así serán)
El “hack” oficial que debes conocer: Responsabilidad Compartida
Aquí está la solución que el propio Infonavit te ofrece: el programa Responsabilidad Compartida. Este no es un truco oculto, sino tu derecho como acreditado. Te permite convertir tu crédito de VSM a pesos, y con ello, obtener beneficios increíbles.
Beneficios clave de cambiar tu crédito a pesos:
- Mensualidades y saldo FIJOS: ¡Se acabaron las sorpresas de enero! Desde el momento en que haces el cambio, sabrás exactamente cuánto pagarás cada mes por el resto de la vida del crédito.
- Tasa de interés fija y más baja: Olvídate de tasas variables. Se te asignará una tasa de interés fija que puede ir del 1% al 10.45%, dependiendo de tus ingresos.
- Posible descuento a tu deuda: En muchos casos, al hacer la conversión, el Infonavit aplica un descuento directo al saldo total de tu deuda. ¡Un alivio inmediato!
El “miedo” al embargo de Infonavit: la verdad sobre qué pasa si dejas de pagar
Guía paso a paso para aplicar el “hack” desde casa
El proceso es 100% en línea, gratuito y no necesitas intermediarios. Solo sigue estos pasos:
- Entra a Mi Cuenta Infonavit: Accede al portal oficial: micuenta.infonavit.org.mx. Si no tienes cuenta, créala con tu CURP, RFC y NSS.
- Busca la opción: Una vez dentro, ve a la sección “Mi Crédito” y busca la opción “Responsabilidad Compartida”.
- Introduce los datos: El sistema te pedirá que ingreses el estado y el código postal donde se encuentra la vivienda.
- Compara y decide: La plataforma te mostrará cómo quedarían las condiciones de tu crédito si lo cambias a pesos. Verás tu nueva mensualidad, la tasa de interés y si aplicas a un descuento. ¡Tómate tu tiempo para analizarlo!
- Confirma el cambio: Si estás de acuerdo, solo tienes que confirmar el trámite. ¡Listo! A partir del siguiente mes, tu crédito ya estará en pesos.
Este es, por mucho, el mejor movimiento financiero que puedes hacer si tienes un crédito en VSM. ¡No dejes que tu deuda siga creciendo! Revisa hoy mismo si eres candidato
¿Vives en una casa “invadida” de Infonavit? Así podrías comprarla en Guanajuato