¿Quieres casa? La guía definitiva para saber cuánto te puede prestar Infonavit

¡Atención, trabajador! Si el sueño de comprar tu propia casa te quita el sueño, pero no sabes ni por dónde empezar para saber cuánto te puede prestar el Infonavit, ¡no te preocupes! Aquí te traemos la guía definitiva para que entiendas todo el proceso, los tipos de crédito y, lo más importante, ¡cómo saber la lana con la que cuentas!
¿Qué te ofrece el Infonavit? ¡Más que un simple crédito!
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit – sugerencia de enlace) es tu gran aliado si cotizas en el IMSS. No solo te ofrece tasas de interés más bajas que muchos bancos, sino que tiene un abanico de opciones para que elijas la que mejor se acomode a ti:
- Comprar casa nueva o usada: El clásico, para que por fin tengas tus propias llaves.
- Adquirir un terreno: ¿Prefieres construir a tu gusto? ¡Se puede!
- Construir en terreno propio: Si ya tienes el terrenito, ¡el Infonavit te ayuda a levantar los muros!
- Remodelar o ampliar: Para darle una manita de gato a tu hogar actual.
- Pagar una hipoteca bancaria: ¡También te ayudan a liquidar esa deuda!
Atención: Infonavit modifica la edad máxima para créditos (depende de tu género)
¿Cuánto te presta el Infonavit? ¡Los montos para 2025!
Ahora sí, ¡a los números! El monto que el Infonavit te puede prestar varía un montón según el tipo de crédito. Para 2025, estos son algunos de los topes:
- Crédito Infonavit Tradicional: ¡Hasta $2,830,000 pesos!
- Unamos Créditos: Si lo pides con alguien más, ¡pueden juntar hasta $5,095,000 pesos!
- Mejoravit: Para remodelaciones, hasta $163,030 pesos.
- Crediterreno: Para comprar tu terreno, hasta $2,957,000 pesos.
Pero, ¡ojo! Estos son los máximos. La cantidad final que te autoricen dependerá de tu edad, tu salario y tu historial crediticio.
Si te Jubilaste con IMSS, ¡Infonavit te DEBE Dinero! (Así lo Recuperas FÁCIL)
La precalificación: El primer paso para saber cuánto te toca
Para saber exactamente cuánto te puede prestar el Infonavit, el primer paso es la precalificación. ¡Es súper importante y muy fácil de hacer!
- Entra a Mi Cuenta Infonavit: Si no tienes cuenta, ¡regístrate ya en https://micuenta.infonavit.org.mx/ (sugerencia de enlace)!
- Busca “Tramitar mi crédito”: Ve a la sección “Precalificación y puntos”.
- ¡Descubre tu poder de compra! El sistema te dirá si ya cumples con los puntos necesarios (1,080 para hombres y 1,060 para mujeres) y te mostrará el monto máximo de crédito al que puedes acceder.
Con esta guía definitiva, ¡ya no hay pretextos! Saber cuánto te puede prestar el Infonavit es el primer paso para comprar tu casa. ¡Anímate, checa tus puntos y empieza a construir tu sueño!
Viviendas Inundadas en Hidalgo: Así Responde Infonavit con el Seguro de Daños (2025)