¿Quieres 25 mil pesos de Infonavit? Esta es la forma oficial de conseguirlos

Cuando compras tu casa con un crédito Infonavit, no solo adquieres un patrimonio, sino también una protección que muchos desconocen. Se trata del Seguro de Daños por Siniestro, un salvavidas que te puede dar hasta $25,000 pesos si tu vivienda sufre un daño grave por un evento inesperado. ¡Aquí te explicamos cómo funciona!
¿En qué casos puedo usar este seguro?
Este seguro no es para reparaciones por desgaste normal. Está diseñado para protegerte de situaciones súbitas e imprevistas que pongan en riesgo la estructura de tu hogar. Las causas más comunes son:
- Desastres Naturales: Como huracanes, terremotos, inundaciones, deslaves, granizadas intensas o incendios forestales.
- Accidentes Graves: Como un incendio doméstico, la caída de un árbol sobre tu casa, o una explosión.
- Otros imprevistos: Cualquier otro evento cubierto específicamente en tu póliza.
¿Estás de incapacidad? La nueva regla de Infonavit que afecta a tu empresa y a tu crédito
Pérdida Parcial vs. Pérdida Total: ¿Cómo sabe el Infonavit cuánto pagarme?
Un ajustador oficial del Infonavit evaluará el daño para determinar el tipo de pérdida:
Pérdida Parcial
Esto ocurre cuando una o varias partes de tu casa resultan dañadas, pero sigue siendo habitable. Por ejemplo, se rompió una barda, se dañó el techo o se inundó una habitación.
- ¿Qué recibes? El seguro te entregará una indemnización económica para que puedas hacer las reparaciones. El monto dependerá de la gravedad del daño, pudiendo llegar hasta los $25,000 pesos.
Pérdida Total
Este es el escenario más grave, y ocurre cuando el daño es tan severo que la vivienda se vuelve inhabitable, confirmado por un dictamen de Protección Civil.
- ¿Qué recibes? En este caso, el Infonavit liquida por completo el saldo de tu crédito hipotecario. ¡Tu deuda desaparece!
- Indemnización extra: Si la pérdida total fue por un desastre natural mayor (como un huracán categoría 3 o un sismo de 5.5 grados o más), además de liquidar tu crédito, el Infonavit te entregará una indemnización adicional.
¿Es buena o mala la reforma de Infonavit? Los argumentos a favor y en contra
Guía de Requisitos: ¿qué necesito para solicitar el seguro?
Para que tu solicitud proceda, es fundamental que cumplas con estas 3 condiciones:
- Tener tu crédito Infonavit vigente.
- Estar al corriente en tus pagos. ¡Este es el requisito más importante!
- Reportar el siniestro antes de que pasen dos años desde que ocurrió.
El trámite paso a paso: ¿cómo lo solicito?
- Contacta al Infonavit: Llama a Infonatel (800 008 3900) para reportar el siniestro y recibir tu número de caso.
- Reúne tus documentos: Necesitarás (en original y copia):
- Identificación oficial vigente (INE).
- Croquis de la ubicación de tu casa.
- Fotografías de los daños (lo más claras posible).
- Estado de cuenta de tu crédito.
- Presupuesto estimado de la reparación.
- Acta ante el Ministerio Público o Protección Civil (este documento es clave para validar el siniestro).
- El formato de “Aviso de Daños” que te proporcionará el Infonavit.
- Acude a tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi): Entrega toda tu documentación para que se inicie formalmente el proceso.
Para descargar formatos y conocer más detalles, te recomendamos visitar el portal oficial del Infonavit. ¡No dejes pasar este derecho que protege lo que tanto trabajo te ha costado construir!
El polémico plan de Infonavit: regularizará casas invadidas entre dudas y quejas