¿Qué puede ocurrir si alguno de tus datos es incorrecto en tu Crédito Infonavit? Descúbrelo

Un crédito hipotecario del Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) puede hacer posible que adquieras una casa o departamento, sin importar si es nuevo o un modelo antiguo. Sin embargo, para poder presentar una solicitud, deberás cumplir satisfactoriamente con una serie de requisitos, uno de los cuales es acumular 180 puntos con base en las múltiples partes de tu empleo.
Para evitarte muchas dificultades, te explicaremos qué pasa en caso de que la información que proporciones al Infonavit sea incorrecta y estés solicitando una hipoteca. Para empezar, existe la posibilidad de que el método aclaratorio se aplique a los pagos realizados por tu empresa, que actualmente no se reflejan en la subcuenta de vivienda que tienes.
Existe la posibilidad de que, además de estas aportaciones, haya retenciones por los pagos de créditos que no se materialicen por diversas razones, como el registro indebido ante una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
De igual forma, existen diversas circunstancias por las que puedes tener dificultades para realizar los pagos de tu crédito hipotecario; pon atención porque te presentamos información adicional sobre estos temas.
El Infonavit podría ingresar 4 mil millones de pesos al Fondo de Pensiones
¿Qué ocurrirá en caso de que la información que aparece en tu Crédito Infonavit sea inexacta?
En caso de que tus datos, que pueden incluir tu nombre completo, Número de Seguridad Social (NSS), Clave Única de Registro de Población (CURP) o Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sean inexactos, los pagos de tu crédito Infonavit pueden estar sujetos a aclaración, según lo establece la información proporcionada por el Infonavit.
“Cuando tus recursos se encuentren en proceso de aclaración, el ahorro en tu Subcuenta de Vivienda estará incompleto, y si cuentas con un crédito, los pagos que realices no se registrarán”, señaló el negocio en su comunicado.
De acuerdo con la institución, los derechohabientes deben acostumbrarse a visitar periódicamente la sección Mi Ahorro del Portal Mi Cuenta Infonavit para determinar si esto les corresponde o no. Adicionalmente, en caso de que en la sección de Pagos del Proceso de Aclaración aparezca una cantidad, deberán ponerse en contacto con su Afore para asegurarse de que sus ahorros estén incluidos de manera correcta.
Infonavit plantea dar más de 2 mil millones de pesos a quienes cumplan con los requisitos
¿Qué pasos debes seguir para corregir la información incorrecta en mi Crédito Infonavit?
Asegúrate de que tu nombre completo, Número Nacional de Seguridad Social, CURP y RFC estén actualizados en tu centro de trabajo, Afore, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Infonavit de manera constante. Esto te permitirá evitar tener dificultades como esta más adelante.
Infonavit prepara más de 4 mil millones de pesos para el fondo de pensiones