¿Qué pago te toca? $4,800 o $9,600 Beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores

Beneficiarios de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores: ¿Qué pago te toca? $4,800 o $9,600
El programa de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores enfrenta cambios significativos en el año 2023. La distribución de los recursos está destinada a más de 11 millones de beneficiarios, y el fondo social asciende a 339,341 millones de pesos. A continuación, se analizarán las diferencias entre los pagos de $4,800 y $9,600 que recibirán distintos grupos de adultos mayores en mayo.
Pagos de $4,800: La mayoría de los adultos mayores recibirán un pago de $4,800, correspondiente al bimestre mayo-junio. Estos beneficiarios habrán recibido sus pagos bimestrales de manera regular y sin contratiempos.
Pagos de $9,600: Un grupo específico de adultos mayores será beneficiado con un pago doble en mayo, es decir, recibirán un total de $9,600. La razón de este pago retroactivo se debe a que estos adultos no pudieron acceder a su apoyo económico durante el bimestre marzo-abril, ya que estaban en proceso de obtener su Tarjeta del Bienestar. De esta manera, recibirán $4,800 correspondientes a marzo-abril y otros $4,800 por el bimestre mayo-junio, sumando un total de $9,600 en su tarjeta.
PAGO: Calendario de Pagos por apellidos de la Pensión Bienestar para Adultos Mayores
Calendario de pagos Pensión Bienestar en mayo
Es importante destacar que el calendario de pagos se organiza según apellidos para facilitar la distribución y evitar aglomeraciones en los puntos de pago.
A y B – martes 2 de mayo de 2023
C – miércoles 3
D, E y F – jueves 4
G – viernes 5
H, I, J, K y L – lunes 8
M – martes 9
N, Ñ, O, P y Q – miércoles 10
R – jueves 13
S, T y U – viernes 14
V, W, X, Y y Z – lunes 17
Los beneficiarios deben estar atentos a las fechas y seguir las indicaciones del programa para recibir sus respectivos pagos.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en 2023 presenta cambios en su sistema de pagos, y es fundamental que los beneficiarios estén informados sobre los montos que recibirán, ya sean de $4,800 o de $9,600, para asegurar una adecuada planificación de sus recursos y garantizar su bienestar.