¡Que no se se te pase! Si tienes entre 60 y 64 años, realiza tu registro y recibe $3,000, tienes hasta esta fecha | Consulta aquí la documentación.
Las autoridades encargadas de los programas del Bienestar, dieron el periodo exacto de registro para este programa, no lo dejes para el último | cero prórroga
Estos son los abuelitos qué aún faltan por recibir su pensión bienestar| Checa aquí las letras
El registro para este nuevo Programa del Bienestar va avanzando de buena manera, ha finalizado octubre, sin embargo, aún falta el mes de noviembre. Durante este periodo, las mujeres mayores de 60 años que se hayan inscrito para recibir este apoyo, a principios de 2025, estarán recibiendo un monto de hasta $3,000 pesos bimestrales.
Es importante que todas las mujeres interesadas en registrarse a esta nueva Pensión del Bienestar, tomen en cuenta las siguientes fechas y los requisitos que a continuación te compartiremos para que lleven a cabo su afiliación de manera exitosa.
Ariadna Montiel Reyes, representante de la Secretaría del Bienestar, en octubre compartió el calendario de registro para la Pensión del Bienestar destinada a mujeres de 60 a 64 años, cuyo objetivo es brindar apoyo económico a mujeres en situaciones vulnerables, ayudándoles a cubrir algunos de sus gastos básicos. No obstante, muchas de las interesadas en esta pensión desconocen cuando culminan las fechas de registro, por ello, queremos compartirte el calendario oficial de registros para asegurar que todas las candidatas estén bien informadas sobre las fechas clave de este programa y logren afiliarse para que próximamente reciban su apoyo económico de $3,000 pesos.
ESTE ES EL CALENDARIO OFICIAL DE LA PENSIÓN BIENESTAR PARA MUJERES DE 60 A 64 AÑOS.
¿Cuándo concluye el periodo de registro a este nuevo programa del Bienestar?
Gracias al calendario emitido por la Secretaría del Bienestar, podemos darnos cuenta de que la finalización de las fechas de registro al programa ya mencionado, será el día 30 de noviembre de 2024.
¿Cuáles son los documentos que necesito para realizar mi registro?
Primero que nada, debes tener entre 60 y 64 años de edad, de ahí la documentación que se requiere al realizar tu proceso de registro es la siguiente:
Esta la deberás tener en original y copia:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Número telefónico.
- Llenar el formato de Bienestar (este te será proporcionado en el módulo del Bienestar donde realices tu registro)
Si tienes más dudas acerca de este tema, te sugerimos visitar nuestro sitio web BienestarAvisos.com en donde encontraras más noticias de este y de todos los programas del Bienestar.