Los trabajadores en México tienen la posibilidad de obtener un préstamo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para adquirir una vivienda. Estos mismos son responsables de hacer pagos mensuales para pagar el préstamo; sin embargo, hay un paso esencial que debe completarse antes de que el préstamo pueda ser otorgado.
Para determinar el valor de un inmueble, una empresa especializada denominada Unidad de Valuación investiga factores como la ubicación del inmueble, sus características físicas y topográficas, y los servicios que se han instalado en el inmueble (de acuerdo con el Infonavit, un avalúo es un dictamen o estudio técnico que se realiza para determinar el valor de un inmueble).
¿Cómo se solicita un avalúo?
Como indica el Infonavit, “este paso es muy importante en cualquier proceso de compra-venta de un inmueble y es un requisito indispensable para obtener tu crédito Infonavit”. Para conocer el valor del inmueble se utiliza la información que se proporcionó. Para poder llamarlo propio, es necesario tener:
- Copia de tu identificación oficial, RFC y CURP, así como del vendedor de la propiedad.
- Precalificación de tu crédito Infonavit.
- Escritura de la propiedad.
- Boleta predial de la propiedad (de preferencia la última).
- Plano o croquis acotado de la propiedad.
- Estados de cuenta de servicios de la propiedad (en el caso de que no sea una vivienda nueva, sino ya existente).
El Infonavit espera cumplir una meta concreta para este 2024
Con todos estos documentos la Unidad de Valuación podrá vincular tus datos con los del vendedor y la vivienda para generar la cédula del avalúo, que estará vinculada a su vez con los datos del crédito Infonavit. Después tendrás que realizar el pago por el avalúo directamente a la Unidad de Valuación.
La unidad realizará el avalúo y enviará el dictamen a Infonavit para que pueda avanzar el proceso de la solicitud de crédito.
¿Quién paga el avalúo?
Debido a que no es un trámite interno de los servicios del Infonavit, el solicitante es quien se hace responsable de realizar este gasto. Acude a las oficinas del Infonavit para iniciar el proceso de obtención de información adicional sobre el avalúo de tu inmueble doméstico.