Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿Qué ha sucedido con la Ley del Infonavit? Los inquilinos podrán comprar la casa que rentan

La Ley Infonavit ya concluyó y marcó el comienzo de un nuevo capítulo para innumerables inquilinos en todo México. Este cambio abre el camino a mejores oportunidades para las personas que buscan vivienda, ya que acceder a propiedades en alquiler ahora será más sencillo e incluso existe la posibilidad de comprar la casa que actualmente alquilan.

Ingresa gratis al canal:

Esta transformación tiene como objetivo brindar mayor flexibilidad a los trabajadores, permitiéndoles utilizar plenamente su crédito Infonavit. Este cambio significa un avance significativo en la accesibilidad a la vivienda, atendiendo las preferencias cambiantes de las personas que buscan opciones más dinámicas y convenientes.

¿Tu sueldo está entre los 10 mil y 15 mil pesos al mes? Infonavit te puede hacer préstamos

¿Qué modificaciones se han realizado a la Ley Infonavit?

Las modificaciones a la Ley Infonavit traen cambios significativos destinados a mejorar la accesibilidad a la vivienda en México. Un avance significativo es la creación de una subsidiaria del Infonavit, diseñada para construir y alquilar viviendas con énfasis social.

Esta entidad operará de manera independiente, lo que le permitirá supervisar sus proyectos sin las limitaciones impuestas por una organización paraestatal.

Además, se integra el arrendamiento social, un modelo diseñado para permitir a los trabajadores alquilar una vivienda en condiciones accesibles, con un enfoque en el apoyo a grupos vulnerables como madres solteras, jóvenes y familias de bajos ingresos. Esta opción también crea la oportunidad de comprar la casa que actualmente están alquilando.

Infonavit congela más de 2 millones de créditos este 2025

El Infonavit asumirá la responsabilidad de construir y administrar viviendas

El Infonavit obtendrá nuevas facultades para participar directamente en la construcción y administración de viviendas, yendo más allá de su papel como mero financista. Con ello se pretende mejorar la oferta de vivienda, estimular la economía y crear oportunidades de empleo.

El Instituto está obligado a presentar informes anuales tanto a la Presidencia como al Congreso para fines de rendición de cuentas. Además, las subcuentas de vivienda y los créditos a los trabajadores permanecerán seguros, protegidos de auditorías externas, con excepción de la supervisión de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria.

Preocupaciones en torno a la reforma: ¿falta de claridad en el uso de los fondos del Infonavit?

Los cambios a la Ley del Infonavit han generado críticas, en particular en relación con los problemas de transparencia en la gestión de los recursos. Autoridades advierten sobre asignación de 2 mil 400 millones de pesos a entidad gubernamental de nueva creación y resaltan ausencia de garantías de supervisión transparente.

Ahora el Infonavit permite la compra de las casas rentadas al cumplir con ciertos requisitos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias