
Actualmente, existe un programa del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) que permite al público en general solicitar créditos del Infonavit para adquirir viviendas dañadas, abandonadas, deshabitadas o en posesión de un tercero sin consentimiento del propietario
De acuerdo con estimaciones del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) de la UNAM, en el año 2022 habrá 8.6 millones de viviendas desocupadas. El Infonavit ha iniciado un programa con el objetivo de ayudar a la revitalización de las viviendas inactivas en México.
Infonavit exhorta a trabajadores de Chiapas a aprovechar los créditos de vivienda
¿Cómo funciona adquirir viviendas abandonadas?
A pesar de que el Programa de Regeneración Comunitaria que ofrece el Infonavit es una oportunidad única en su tipo para adquirir casas a bajo costo, el programa solo está abierto a empresas legales, como corporativos que se dediquen exclusivamente a la construcción, y no a personas.
Infonavit lanza advertencia a trabajadores jóvenes sobre irresponsabilidad de los patrones
Es necesario que toda empresa que esté interesada en participar en este proyecto del Infonavit obtenga primero el Certificado de Precalificación. Se requiere que todos los interesados en participar en el concurso conozcan el proceso y tengan lista una propuesta de proyecto para presentarla una vez que hayan ingresado.
Uno de los objetivos clave de este esfuerzo es renovar las casas de las áreas metropolitanas que están en mal estado o vacías para hacerlas accesibles a quienes compran su primera vivienda. Las personas interesadas en adquirir un inmueble con su crédito Infonavit deberán ponerse en contacto directo con las constructoras.
Infonavit reconoce más de 500 casas abandonadas en Zacatecas