Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Publican en el DOF la reforma de vivienda para el Infonavit

El decreto por el que se reforma el artículo 123 de la Constitución en materia de vivienda para los trabajadores derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF), luego de su paso por el proceso legislativo y los congresos locales de las 32 entidades.

Ingresa gratis al canal:

El 2 de diciembre, la Secretaría de Gobernación publicó un decreto en la edición vespertina del DOF, que permite al Infonavit ampliar potencialmente su mandato para la construcción de viviendas. Esta medida tiene como objetivo apoyar la ambiciosa meta de construir 500,000 viviendas en el sexenio actual. Sin embargo, el organismo aún debe revisar su reglamento interno para alinearse con esta iniciativa.

Infonavit habilita más préstamos para que compres tu casa

Los puntos clave de la reforma constitucional son los siguientes:

  • Todas las empresas dedicadas a la agricultura, la industria, la minería o cualquier otro sector deben garantizar que sus trabajadores reciban una vivienda adecuada contribuyendo al fondo nacional de vivienda dedicado a apoyar a sus empleados.
  • El fondo nacional de vivienda del Infonavit está destinado a crear un sistema de vivienda enfocado en el bienestar social, permitiendo a los beneficiarios acceder a crédito asequible y adecuado para comprar o mejorar sus viviendas. Además, la organización tendrá la facultad de adquirir terrenos y desarrollar viviendas de conformidad con las disposiciones legales.
  • Se debe establecer una ley que regule los métodos y procesos a través de los cuales los beneficiarios del Infonavit pueden obtener crédito y acceder a viviendas de alquiler social.
  • Esta legislación establecerá los términos y condiciones para las personas que deseen acceder a una vivienda social de alquiler, junto con el derecho a adquirirla como propiedad. El decreto estipula que el pago mensual del alquiler social no excederá el 30% del salario de los trabajadores.
  • Se dará prioridad para el acceso a viviendas sociales de alquiler a los trabajadores que hayan contribuido consistentemente al fondo y no sean propietarios de una vivienda.

Disfruta de un crédito de hasta 4 millones de pesos con Infonavit; Así puedes conseguirlo

Lineamientos complementarios

Tras la emisión del decreto, el reglamento estipula un plazo de 180 días para implementar las modificaciones esenciales a la Ley del Infonavit, asegurando que cuente con todas las facultades necesarias para la construcción de viviendas.

La dirección sectorial de Trabajadores del Infonavit dio a conocer que el decreto incluye un programa de eficiencia operativa que busca reducir los costos del instituto, en especial ante el índice de morosidad del organismo que supera el 18 por ciento.

“Para cumplir con la misión social del Instituto, se deberá ejecutar en un plazo de ciento ochenta días naturales un programa de eficiencia operativa que permita reducir los costos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores”, señala el documento.

Infonavit puede fácilmente congelar tu crédito

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias