Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Apoyos CDMXAvisos BienestarProgramas

Programa red de mujeres por el bienestar

La secretaria general de formación de programas para la mujer, anuncia su nueva estrategia social llamada red de mujeres por el bienestar. Teniendo esta secretaría cómo principal objetivo identificar de manera oportuna los caso de violencia a la mujer por razones de género dentro del territorio mexicano.

Ingresa gratis al canal:

Es por ello, que el gobierno hace un llamado a las mujeres que están en una situación de violencia a sus derechos a qué alcen la voz. Por tal motivo, si eres una de estas mujeres, es importante que conozcas más sobre este programa, por lo que te invitamos a que sigas leyendo el siguiente artículo hasta el final.

¿Cuáles son los objetivos de este programa red de mujeres por el bienestar?

Hoy en día muchas mujeres sufren violencia no sólo de forma física, sino también emocionalmente, produciendo así grandes daños psicológicos. Debido a esta realidad, el programa red de mujeres es creado para reducir a altas escalas las situaciones de violencias y lograr así sus objetivos que son:

programa red de mujeres

  1. Conformar la red de mujeres por el bienestar con fácil acceso para promover los derechos de las mujeres dentro de su propia comunidad.
  2. Dar una buena información para que las mujeres se instruyan sobre sus derechos y puedan comprender cuáles son los diferentes tipos de violencia a los que están expuestas en la actualidad.
  3. Identificar si existe violencia contra la mujer para iniciar el seguimiento adecuado y actuar de la mejor manera posible para brindar el bienestar a las mujeres que estén siendo afectadas de estos atroces hechos.
  4. Ayudar a las mujeres a optar por algún programa de apoyo económico en México.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa red mujeres por el bienestar?

Generalmente, para formar parte del programa red mujeres por el bienestar como primer paso debes buscar información dentro de tu comunidad. Después de que obtengas esta información tienes que cumplir con una serie de documentos o requisitos para poder formar así parte del programa y son los siguientes:

  1. Tener como mínimo la mayoría de edad.
  2. Ser ciudadana mexicana o extranjera con un estatus legal.
  3. No tener ningún tipo de apoyo financiero por parte de otro programa ofrecido en el país mexicano.
  4. Aportar copia simple y original para poder obtener información necesaria como la identificación oficial, pasaporte, carnet o último grado de estudio.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. Entiendo tu preocupación, pero en muchas ocasiones se implementan programas específicos para ayudar a grupos que históricamente han enfrentado desigualdades. En este caso, se busca equilibrar la balanza en un área donde las mujeres han estado subrepresentadas. No es discriminación, es una medida para promover la igualdad de oportunidades.

    1. Es importante reconocer que este programa está enfocado en abordar desigualdades y brechas específicas que afectan a las mujeres. No se trata de excluir a los hombres, sino de brindar un espacio para abordar problemáticas que históricamente han sido más perjudiciales para las mujeres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias