
El programa de ciberescuelas ofrece una gran variedad de cursos en los que se pueden continuar los estudios o bien comenzar desde cero. Esta iniciativa es del programa de pilares por lo que a continuación hablaremos sobre ella y mencionaremos los puntos más importantes para que puedas conocer qué se ofrece en las ciberescuelas propuestas por pilares y quiénes pueden verse beneficiados con estos talleres.
¿Qué es el programa Pilares Ciberescuelas?
El programa de ciberescuelas está diseñado principalmente para hacer una herramienta en la que cualquier persona pueda culminar sus estudios si por algún motivo ha tenido que suspenderlos o simplemente no ha tenido acceso a ellos a lo largo de su vida. Esto por supuesto a través de docentes que ayuden a los estudiantes en toda su carrera estudiantil.
Debes saber que este curso es totalmente gratuito y que los estudiantes tendrán a su disposición los instrumentos tecnológicos que ofrece el mismo sistema por lo que se podrán usar las computadoras y espacios asignados con este fin.
¿Qué estudios abarca?
Concretamente, el sistema de ciberescuelas ofrece asistencia en una gran variedad de áreas por lo que si no terminaste la universidad la secundaria o la primaria podrás asistir a este sistema para que puedas graduarte de alguna de estas áreas.
Además, si no sabes leer o escribir también podrás acceder al sistema de alfabetización en el que podrás conocer y aprender todo esto mencionado. Cabe resaltar que la alfabetización está disponible tanto para jóvenes como para adultos por lo que el sistema está adaptado teniendo en cuenta este rango de edades y con él se pueden recibir becas.
Hablando un poco de la educación secundaria debemos mencionar que el sistema está preparado para cubrir toda la carga académica qué se necesita y al final del curso poder ofrecer la certificación que valida la culminación de la carga académica.
También es necesario mencionar la educación universitaria, puesto en estas ciberescuelas también se ofrecen estudios superiores hablados por instituciones como la Rosario castellanos la cual trabaja directamente con la secretaría de educación y está capacitada, por lo tanto, para impartir y hacer alianzas con otro tipo de universidades como las universidades abiertas de México.
En términos generales podemos decir que existe una gran variedad de universidades aliadas de esta iniciativa por parte del gobierno por lo que se podrán estudiar áreas como la contaduría y la salud de una forma en la que todo el mundo pueda acceder a dichos estudios sin importar si tienen o no la capacidad económica.
Este último punto resulta muy interesante sobre todo para aquellas personas que están interesadas en estudiar ramas de la salud como la medicina o la enfermería, puesto que tienden a hacer carreras de alto costo en el país y que bajo este sistema se puede acceder a ellas de forma gratuita y fácil.
Talleres digitales
Aparte de los estudios mencionados debe saber que la ciberescuelas también ofrecen un conjunto de talleres digitales en los que se tratan distintos temas y se toman en cuenta actividades que pueden servir para el desarrollo de la personalidad y El desenvolvimiento de las personas interesadas. Concretamente, hablamos de dos grandes tipos de talleres los cuales mencionaremos a continuación:
Emocionales
En el caso del taller de ciberescuelasdestinado a las habilidades emocionales tenemos que se ofrecen actividades relacionadas con la prevención de la violencia al arte, a las actividades de autoconocimiento, a la educación con respecto al consumo de sustancias nocivas para la salud entre otros talleres.
En cada uno de estos se ofrece como objetivo principal El poder desarrollar un diálogo en el que las personas puedan hablar sobre los distintos temas que hemos mencionado y dependiendo del curso puedan aprender los riesgos que conlleva tomar ciertas conductas o ingerir ciertas sustancias que pueden resultar nocivas para la salud de la persona y, por lo tanto, que afectan directamente a su entorno y su sociedad.
Otros talleres como el de arte y el de autoconocimiento busca incentivar a los estudiantes a conocer cuáles son aquellas expresiones artísticas que se pueden desarrollar teniendo en cuenta algunos datos como su entorno y su cultura por lo que buscan ser una distracción en el que se pueda aprender sobre uno mismo para fomentar conductas en las que se pueda mejorar el entorno social desde la educación y desde entornos sanos en los que se pueda desarrollar cualquier individuo.
En términos generales los talleres con fines emocionales buscan desarrollar una parte quizás no tan teórica de la persona, pero que es importante para poder vivir en una sociedad segura y tranquila.
Habilidades
Por otro lado, los talleres de habilidades si son mucho más teóricos y buscan desarrollar precisamente habilidades en ciencias robótica y computación de ciberescuelasen donde el principal objetivo es enseñar a las personas lo fácil que puede ser el uso de herramientas como los ordenadores, sin importar la edad de los participantes por lo que por medio de herramientas de aprendizaje poco a poco puedan familiarizarse y poder utilizar dichas herramientas de una forma en la que no se sientan excluidos.
En cuanto a las habilidades de ciencias tenemos que los talleres van dirigidos precisamente a ramas de la ciencia como la física, la biología y la química en donde se busca que los estudiantes se puedan preguntar acerca de los fenómenos que ocurren en la naturaleza y que el ser humano no controla.
Otro curso bastante interesante es el de robótica, puesto que busca llamar la atención de aquellas personas que tengan gusto por las nuevas tecnologías y que poco a poco y teniendo las herramientas correspondientes puedan desarrollar prototipos y puedan crear sus propios sistemas como los que se pueden ver en las placas de Arduino.
Este curso en particular va de la mano con los otros dos, puesto que se tienen que aplicar conocimientos teóricos de las ciencias primordiales y a su vez tener cierto dominio de la computación para poder programar las acciones que realizarán los experimentos.
¿Y si en lugar de talleres digitales, hubiera talleres de cocina en las Ciberescuelas?
Puede que los talleres de cocina sean interesantes, pero en la era digital es fundamental enseñar habilidades tecnológicas a los estudiantes. Necesitan prepararse para el futuro y adaptarse a un mundo cada vez más digitalizado.
No entiendo por qué gastar tanto dinero en talleres digitales y emocionales. ¡Es una pérdida de tiempo!
No te preocupes, cada quien tiene sus propias prioridades. Pero ten en cuenta que invertir en talleres digitales y emocionales puede ser una forma efectiva de crecer personalmente y a nivel profesional. ¡No descartes algo sin antes probarlo!