Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿Por qué deberías realizar la conversión de tu crédito? Te explicamos

Con base en la información proporcionada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), esta semana marca la última oportunidad para que las personas que poseen un crédito en veces salario mínimo (VSM) lo conviertan a pesos.

Ingresa gratis al canal:

En un comunicado de prensa, el Infonavit informó que tanto la deuda como la mensualidad aumentarán en 2024, a menos que el crédito se convierta de VSM a pesos.

Al realizar la conversión utilizando la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida que está disponible a través de Mi Cuenta Infonavit a más tardar el 31 de diciembre de 2023, podrás evitarlo. No se requieren mediadores, ni coyotes, y ni siquiera tienes que salir de la comodidad de tu hogar.

¿No sabes cómo cambiar tu deuda Infonavit desde VSM a pesos? Entérate

Valoración del VSM en pesos

Convertir el crédito tiene varias ventajas, como:

  • Consigue tipos de interés que oscilan entre el 1% y el 10,46%, según tu nivel de ingresos.
  • Fíjese en la deuda restante y en los pagos que debe hacer cada mes.
  • Los pagos de la empresa se destinarán directamente al principal del préstamo.
  • En consecuencia, el préstamo se reembolsará más rápidamente.

¡Aviso Importante! Primer Pago de las Becas Benito Juárez en 2024 con Aumentos

Para convertir créditos VSM a pesos, sigue estos pasos:

  • Dirígete a la página de Mi Cuenta Infonavit.
  • Antes de acceder a Responsabilidad Compartida, ve a Mi Crédito.
    Coloca en el campo el código postal y el estado de la casa.
    Revisa las opciones de conversión del programa y ve cuáles te gustan más.
    El monto de la nueva mensualidad estará en las cartas de Bienvenida y Modificación de Condiciones Financieras, así que asegúrate de conservarlas cuando confirmes el proceso.

La cancelación debe permitirse antes de que pueda iniciarse la conversión, como lo señala el Infonavit, en caso de que se vaya a llevar a cabo una reestructuración para aplicarse. Es necesario que las personas cuenten con lo siguiente para poder darse de alta en Mi Cuenta Infonavit: Se requiere un número telefónico legítimo, una CURP, un RFC, un número de Seguridad Social y una cuenta de correo electrónico que no esté afiliada al lugar de trabajo de alguien.

En Año nuevo 2024, pago nuevo de 6 mil pesos: Pensión Bienestar 2024

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias