Desde el ingreso al bachillerato en línea, obtener becas, participar en programas de formación complementaria y mucho más. A través de PILARES convocatorias los habitantes de la Ciudad de México, pueden participar en distintos procesos para formar parte de este programa.
El programa de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, mejor conocido por sus siglas, PILARES, es una política educativa comunitaria, enfocada en las zonas prioritarias, que tiene como objetivo promover la continuidad de estudios a nivel medio o superior, de jóvenes entre 15 y 29 años.
Cada año, este programa publica una variedad de convocatorias, con fines diversos, veamos algunas de estas.
Convocatoria Bachillerato en Línea PILARES
Es una convocatoria que ofrece la oportunidad de cursar estudios de media superior en la modalidad en línea, a estudiantes que habiten en la Ciudad de México, te contamos algunos detalles.
¿Quién puede ingresar al bachillerato en línea PILARES?
Esta convocatoria les permite a los habitantes de CDMX, que hayan culminado la secundaria, poder postularse para cursar bachillerato en línea, siempre y cuando estos cuenten con los requisitos que se establecen en la convocatoria.
Recaudo y documentación necesaria para participar en la convocatoria
Sabrás que puedes formar parte de esta convocatoria, si cumples con los siguientes recaudos:
- Haber culminado la secundaria.
- Es importante que sepas manejar un equipo de cómputo.
- Tener un email activo.
- Tener un equipo de cómputo.
- Poder dedicar al menos 24 horas semanales para estudiar.
Como documentos imprescindibles para la postulación a PILARES Bachillerato en línea, necesitarás:
- Acta de nacimiento.
- Certificado de secundaria.
- Documento de identidad.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Fotografía reciente.
Todos los documentos mencionados deberán estar digitalizados en formato PDF, en archivos separados y su peso no debe superar los 8000 kb. En caso de que anexes fotografías de los documentos, imágenes, no serán aceptados.
En cuanto a la fotografía, ha de estar en formato JPG, que abarque desde los hombros a la cabeza, fondo blanco, las mujeres deben tener el cabello recogido.
PILARES convocatoria – Ingreso a bachillerato en línea PILARES
El bachillerato en línea a través del programa PILARES permite acceso a jóvenes y adultos que desean continuar sus estudios a nivel medio superior, pero, que no quieren o no pueden estar sujetos a horarios fijos de instituciones académicas.
Cronograma de participación en la convocatoria
La convocatoria PILARES 2023 corresponde a distintas generaciones, en función a estas se ha establecido un período de registro.
- Aspirantes a participar en la Generación 2023-A – desde el momento de la publicación de la convocatoria, hasta el 3 de marzo, a las 23:59 hrs.
- Aspirantes a participar en la Generación 2023-B – a partir del 28 de abril hasta el 19 de mayo de 2023 a las 23:59 hrs.
- Aspirantes a participar en la Generación 2023-C – desde el 7 de julio hasta el 28 de julio, a las 23:59 hrs.
- Aspirantes a participar en la Generación 2023-D – a partir del 15 de septiembre, hasta el 6 de octubre a las 23.59 hrs.
Cuando se complete el registro, se realizará la publicación de los resultados, en donde se da a conocer a los aspirantes aceptados:
- Generación A 2023 – 8 de marzo.
- Generación B 2023 – 24 de mayo.
- Generación C 2023 – 2 de agosto.
- Generación D 2023 – 11 de octubre.
Finalmente, los que sean aceptados deberán proceder a realizar la inscripción, las fechas para esta etapa, son:
- Generación A 2023: entre el 9 y el 21 de marzo.
- Generación B 2023: a partir del 25 de mayo y hasta el 6 de junio.
- Generación C 2023: desde el 3 hasta el 15 de agosto.
- Generación D 2023: entre el 12 y el 24 de octubre.
Registro en la convocatoria PILARES para Bachillerato en línea
Si verificaste que cumples con todo lo necesario para postularte en esta convocatoria, puedes dar inicio a tu proceso de registro.
Registro en la web
- Ingresa a la web del Sectei, en el sistema de registro.
- En el sistema de registro deberás anexar todo los recaudos que te hemos indicado en el apartado de requisitos.
- Cuando completes el registro, la plataforma te otorgará un comprobante en el cual podrás obtener un número de folio. Dicho número de folio deberás conservarlo.
- Es importante que tengas en claro que el hecho de que completes el registro, no significa que estés inscrito en el programa, solo obtendrás el estatus de aspirante registrado.
Revisión de la documentación
Todos los documentos que entregues serán sometidos a un proceso de revisión, en caso de que durante este proceso se verifique que los datos que has proporcionado no son reales, tu postulación se anulará de forma inmediata.
Publicación de resultados aspirantes admitidos
Tras la verificación de la documentación se publicará el listado de los aspirantes que han sido aceptados y que pueden continuar con el proceso de inscripción, accediendo a la plataforma con los datos asignados.
Convocatoria Beca PILARES Bienestar para estudiantes de Bachillerato
A través de la Beca PILARES Bienestar se busca brindar apoyo económico a quienes estén cursando estudios de bachillerato bien sea online o a distancia, en cualquier instituto público del país.
Esta beca también puede ser orientada a estudiantes que deseen continuar estudios de licenciatura o de secundaria, debes estar atento a esto para participar en la convocatoria adecuada.
Cronograma para la postulación a la beca PILARES
Las fechas que cada postulante debe conocer relacionadas con el proceso de participación en la convocatoria Beca PILARES, son:
- Registro – entre el 7 y el 9 de febrero.
- Resultados – 15 de febrero.
Requisitos que deben cumplir los aspirantes
Todos los que aspiren a obtener una beca PILARES, deberán cumplir con estos recaudos:
- Residir en la CDMX.
- Tener entre 15 – 29 años.
- No recibir apoyo económico de ningún otro tipo.
- Ningún aspirante puede trabajar en el gobierno local, estatal o federal.
- Email.
- Disponibilidad para participar en asesorías, acompañamientos y asistir a ciberescuelas Pilares
- Identificación oficial.
- Credencial de elector del tutor, en caso de tratarse de aspirantes menores de edad.
- Presentar un comprobante que avale que estás cursando estudios en alguna institución.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
¿Cómo hacer el registro para las becas bienestar PILARES?
El registro para postularte a las becas PILARES se realiza de la siguiente manera:
- Ingresa a la web del SECTEI.
- Completa el formulario y procede a anexar la documentación requerida en formato PDF.
- Tras tu postulación, deberás esperar a la fecha indicada para la publicación de resultados y consultar la página del Sectei para corroborar si fuiste o no admitido.
¿De cuánto es el apoyo económico de las Becas Pilares bachillerato?
El beneficio que obtendrás como beneficiario de la beca Bienestar Pilares en el caso de que seas estudiante de bachillerato, es de 960 pesos mexicanos.
Convocatoria Becas PILARES para estudiantes de bachillerato y para facilitadores de servicios
Las becas PILARES tienen como objetivo ofrecer apoyo económico a los estudiantes en todas las etapas de formación, y además, a personas que brinden su apoyo como facilitadores en los distintos programas de estudios.
¿A quién se dirige esta beca?
Esta beca amplía su apoyo a estudiantes que formen parte de una institución educativa a distancia, online o abierto.
Así mismo, se extiende a personas que cuentan con una licenciatura que tengan un domicilio en Alcaldía Milpa Alta o Cuauhtémoc y que deseen brindar su apoyo como facilitadores, apoyo técnico en el programa PILARES.
¿Cuáles son los recaudos que deben presentar los aspirantes a esta beca?
En el caso específico de los estudiantes de bachillerato, los recaudos a presentar son:
- Residir en CDMX.
- Tener entre 15 – 29 años.
- No recibir apoyo económico de ningún otro tipo.
- Email.
- Disponibilidad para participar en asesorías, acompañamientos y asistir a ciberescuelas Pilares
- Documento de identidad.
- Credencial de elector del tutor, esto si se tratase de postulantes menores de edad.
- Comprobante que avale que estás cursando estudios en alguna institución.
- Comprobante de domicilio.
- CURP.
En el caso de los aspirantes que deseen prestar sus servicios como apoyo técnico, además de presentar estos documentos.
- CURP.
- Comprobante de domicilio.
- Documento de identidad.
- Comprobante de estudiados, mínimo ha de ser de licenciatura.
Deben asegurarse de cumplir con lo siguiente:
- Tener una edad mínima de 18 años.
- Contar con un domicilio en Alcaldía Milpa Alta o Cuauhtémoc.
Cronograma para la participación
En el caso de las personas que deseen postularse para la beca estudiantes de Bachillerato, las fechas claves son:
- Registro – desde el 10 hasta el 13 de marzo.
- Resultados – 17 de marzo.
Si se trata de aspirantes a la beca como facilitadores de servicios, las fechas son:
- Registro – solo podrá realizar el 10 de marzo.
- Resultados – 13 de marzo.
¿Cómo registrarse?
El registro se realiza desde la plataforma del SECTEI.
- Solo deberás acceder a la web, te dejamos esta liga de acceso.
- Deberás adjuntar todos los recaudos que sean solicitados, conoce aquí los detalles de cómo ha de ser cada documento de los postulantes de bachillerato.
- Espera a la publicación de los resultados del proceso.
¿Cuál es la ayuda económica?
La ayuda depende del tipo de beneficiario que seas:
- En el caso de los estudiantes de bachillerato, obtendrán 960 MXN mensuales, para un máximo de 8.640 MXN al año.
- Mientras que los beneficiarios facilitadores de servicio, los de apoyo técnico administrativo, recibirán 9.000 MXN al mes, para una ayuda total de 99.000 MXN al año.
Para obtener detalles de todas las becas PILARES que sean publicadas, puedes acceder al sitio web oficial del SECTEI.